Affichage des 10 des résultats 7456 pour la recherche San
Es un cerro cónico que se eleva sobre el casco urbano la pequeña población soriana de Alcubilla del Marqués, la cual se halla integrada en el municipio del Burgo de Osma, coronado por una pintoresca mole rocosa. En ella, al parecer sirvió de asentamiento a una fortaleza de origen islámico, la cual da base a uno de los apelativos que dan al relieve, otras formas de denominarlo es el Castro, nombre que le da el diccionario histórico-geográfico de Pascual Madoz, o el Cerro según hemos apreciado en otros escritos referentes a él. En sus laderas se ubican las tradicionales bodegas...
Importante cima, muy difefenciada, al S. de Alkurruntz (934 m), entre los barrancos Artzubi y Bearreztegi. El collado Meatxeta (665 m) enlaza la cumbre con el cordal principal, que forma el tortuoso eje Legate-Alkurruntz. Esta despejada lomada puede ser alcanzada desde el barrio de Zuaztoi (305 m), que forma parte de Azpilkueta (361 m).Desde Azpilkueta En Azpilkueta (361 m) descender por la carretera de acceso y tomar un ramal a la izquierda que desciende a la cercana regata de Artuzbiko erreka, siguiendo las balizas del P.R. NA-4. Tras cruzarla, el carretil nos lleva al barrio de Zuaztoi (305 m), siendo...
La montaña de Chan do Rei (954 m) se encuentra en los Montes de Paradanta, al sur de la serra do Faro do Avión.
Los Montes de Paradanta forman parte de la cadena montañosa Dorsal Gallega que se extiende desde la Estaca de Bares en el mar Cantábrico, hasta el Miño junto a la frontera portuguesa.
Estos montes forman como una barrera entre el Atlántico y el interior por lo que en esta zona del sur la pluviosidad es de las mayores de Galicia.
Chan do Rei es el punto más alto de los Montes de Paradanta, teniendo muy ceca...
Cumbre doble de la Sierra de Castejón al Sur de la cercana y más notable cima de La Muela (1839 m). Por la vertiente Sur desciende el río Castejón hacia Viniegra de Arriba (1185 m), mientras que la vertiente oriental desagua al arroyo de Brieva y la población homónima (970 m).
En Viniegra de Arriba se refieren a esta cima como Moscadero, mientras que los mapas del IGN la llaman Cabezo de la Solana, que en realidad es la cumbre que se sitúa al W del Cuervo o Ribota (1881 m).
Desde Viniegra de Arriba (T2) La subida desde Viniegra...
Pico fronterizo de ascenso sencillo y disfrutón. Es una de las cimas que el ilustre poeta catalán Mossen Cinto Verdaguer, cuya imagen podía verse en los antiguos billetes azules de 500 pesetas, alcanzó ataviado con su sotana y calzando zapatos de ciudad, una pesada maleta que le hacía las veces de mochila y un paraguas que le servía de bastón.
Desde Soldeu
Como la carretera que discurre por el Val d’Incles está cerrada al tráfico en los meses de verano y no merece la pena coger el “tren” eléctrico porque no tenemos que llegar al fondo del valle, comenzaremos la...
PIC DE PALOMER (2831M.) EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA 28/07/2012
-
Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
Al SW de Logroño (385 m), a unos 6 Km. de su mismo centro urbano, encontramos la discreta, aunque panorámica, elevación del Pico de la Sala (668 m) como parte del espacio natural constituido por el embalse de La Grajera (450 m) y el carrascal de Lardero, comunidad forestal a destacar dentro de una comarca eminentemente desforestada.El embalse de La Grajera (450 m) fue construido hace más de un siglo para el riego agrícola. Se supone instalado sobre una laguna endorreica, que ocupaba la depresión natural, recogiendo las aguas de la Acequia Río Somero, una ramificación del bajo Iregua. Al...
Las Rivillas son sendos cerros cónicos, aislados, que se encuentran en las estribaciones meridionales del monte de la Coronilla (1177 m). Al ser dos estructuras orográficas, para diferenciarlas entre ellas, los lugareños, dan el apelativo de la Vega a la occidental y del Charco a la oriental. Se encuentran al NW de Velilla de Medinaceli, cercanas a su núcleo urbano. Su drenaje lo efectúan el río Blanco, el arroyo de la Vega/Prado Somero y el barranco del Barrocal, los dos últimos afluentes de la margen izquierda del primero. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través...
Pintorescas peñas del valle de Arbujuelo, territorio pródigo en este tipo de formaciones pétreas. Se hallan a media ladera de la vertiente izquierda del arroyo del Pradejón. Orográficamente es una cumbre satélite de la Morra (1237 m), ubicada en el flanco nororiental de la paramera donde se halla la cumbre principal. Sus aportes hídricos los capta el arroyo del Pradejón para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. administrativamente se encuadra en el municipio de Medinaceli, equidistante entre los núcleos de Arbujuelo y Salinas de Medinaceli. Su litología es caliza, conformando unas estructuras pétreas, muy escarpadas, a...
Punto más elevado de la sierra de Marañón, que a pesar de tener una prominencia de unos 70m está bastante afeado por el parque eólico y el pinar de repoblación. Esta cima está íntegramente en Navarra / Nafarroa, a diferencia de la que está al sur, que es la que posee el vértice geodésico aunque sea más baja (972 m), y que es muga entre Araba y Nafarroa. La independizamos para los coleccionistas de prominencias y de listados de cumbres.Desde el Puerto de MarañónEn el puerto (904 m), entre los km 2 y 3 de la carretera NA-7211, sale al...
