Affichage des 10 des résultats 7456 pour la recherche San
Cota fronteriza entre los municipios de Igorre y Zeberio situada al N del barrio de Apaolaga. Desde Argiñao (Zeberio) Una vez en el barrio, cogeremos dirección NE siguiendo el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, camino de Mandoia. Pasaremos junto a una chabola con un banco en su exterior para llegar, pendiente arriba, a los caseríos de Apalaga, donde veremos un poste direccional señalando el desvío a Ibarrondo y la continuación a Argiñatx, opción ésta que elegimos. Continuamos en ascenso, dirección N hasta llegar a un collado (445 m) donde dejaremos el trazado del PR para coger dirección S por una...
Modesto relieve ubicado dentro del Parque Natural de los Cerros de Alcalá que cuenta en su cumbre con un espacio recreativo que se ha visto muy afectado/deteriorado por la acción del viento. En sus estribaciones occidentales se encuentra el centro de interpretación del citado espacio natural y un terreno pródigo en pasillos, a modo de muestrario de distintas especies vegetales, que rememora los atentados del 11 de Marzo de 2004 en el que se vieron afectados muchos alcalaínos. El cerro se eleva en la horquilla que conforman el río Henares y su a fluente el barranco Salogre. Ambos cauces captan...
Cima principal del cordal del mismo nombre que parte desde el Collado de la Sierra (1145 m) que se encuentra poblada por el bosque de pino y en cuya cima se hayan los restos del antiguo Castillo de Grosín, que protegía una antigua aldea que se remonta a los tiempos del Condado de los Aragoneses en el s. IX. Estos restos se encuentran hoy en día invadidos por la maleza aunque aún se pueden distinguir restos de la torre y del recinto exterior. Desde el Collado de la Sierra Desde el Collado de la Sierra (1145 m) tomaremos la pista...
Viniendo por la LE-125 desde La Bañeza en dirección a Castrocontrigo, aproximadamente en el km 19, a la derecha, metros antes del cruce de Pinilla, se coge un carretil ancho. Estamos en la zona conocida como Santa Colomba, muy cercanos a la gasolinera de Nogarejas. Por una pista ancha, enseguida nos encontramos con una bifurcación. Seguimos por nuestra izquierda. Más adelante en otra bifurcación seguimos subiendo por el de la derecha. Siempre vamos a llevar, desde el principio, lo que es el cauce, siempre seco, del reguero de Fanales. Acabando ya la subida nos encontramos una fuente-pozo. Se trata del...
Cantabria
El monte Llusa (395 m) es un pequeño macizo distribuido entre los municipios de Solorzano, Hazas de Cesto y Ribabotán al Monte. Un poco más al Sur se halla el municipio de Entrambasaguas. En él encontramos un conjunto desordenado de pequeñas cumbres que superan los 300 metros de altitud, y cuyas laderas aparecen cubiertas por plantaciones de Eucaliptos, fundamentalmente. Pese a todo, la cima de Llusa ofrece una bella panorámica a caballo entre La Marina y los Valles orientales de Cantabria.El límite Norte del macizo lo impone la autovía Santander-Bilbao. Estas laderas se hallan bien cubiertas por los eucaliptos. Por...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de Las Masadas, dentro del término municipal de Villafranca. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Salado. La campiña situada al S del monte es una Nava bastante llana en la que abundan las balsas endorreicas (Enclave Natural de la Badina de la Escudera). Este modelado paisajístico ha determinado que el paraje que engloba el monte sea conocido como Corraliza de la Estanca, basado probablemente en la existencia de un corral aledaño a un estanque de agua. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas) y el tipo de...
Gipuzkoa
Cumbre que se eleva sobre el mismo mar cantábrico, separando las desembocaduras de los ríos Oria e Iñurritza, siendo este último un biotopo protegido. Este paraje es conocido también con el nombre de Talaimendi y la cumbre recibe también el nombre de Aizkorri. Bajo la misma cumbre se sitúa el diminuto islote de Malla arria, lugar que durante algunos años fue un embarcadero al cual llegaba el mineral por un cable desde el mismo alto de Andazarrate. Cargadero de Malla Harria Bajo la misma cumbre se encuentra este cargadero que fue construido en 1.891 por la compañía minera de Alava...
Cumbre situada en el termino de Lantz. Desde Lantz Salimos por la calle Mayor y por la pista todo recto abandonamos el GR junto a Xinborneko borda y por la pista, en una curva cerrada, la abandonamos por senda, todo recto y en el momento de unirnos de nuevo a la pista, a mano derecha ya se vislumbra la cima, más que cima es un mirador. Accesos: Lantz (1h 15min)
Cumbre mas destacada, coronada por un pilar geodésico, del cordal divisorio entre el valle de Arbujuelo y el de Sayona, vertebrados por los arroyos del Pradejón y Sayona de forma respectiva. Estos cauces, captadores de la escorrentía del relieve, subsidian al río Jalón, el cual es el principal afluente de la margen derecha del Ebro. Administrativamente el cero esta integrado en el municipio de Medinaceli, ubicándose en la mojonera entre Salinas de Medinaceli y Azcamellas. En su cobertura vegetal predomina el matorral (espliegos, tomillos, aliaga) sobre una solera caliza. También encontramos algunas manchas de arbustos (rosal silvestre, espino albar) y...
Araba Nafarroa
Discreta cumbre recubierta de pinar que sobre el papel parecía interesante para dar un corto paseo al sur de las Peñas de Egino, pero por desgracia en la actualidad se han ido cerrando todas las sendas que ascendían a ella y está bastante complicada. Se deja la información disponible del estado actual, tras la investigación realizada, por si cambian las condiciones en el futuro. El IGN indica la muga entre Nafarroa y Araba cerca de la cima, aunque más desplazada hacia la segunda por escasa distancia, pero el visor de IDENA la indica solo en la primera porque sitúa el...