Affichage des 10 des résultats 7456 pour la recherche San
Desde Valdeteja, localidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, salimos en dirección a la Majada de los Jatos para ascender cerca del arroyo Bucioso por una pista que nos lleva cerca del refugio de La Braña. Continuamos hacia el este por la pista, desde donde se tiene vista a la Peña de los Hoyos, justo encima del refugio. Al alcanzar un lomo herboso, podemos comenzar el ascenso, colocándonos bajo la cumbre y subiendo por su derecha, pasando primero por un pequeño alto antes de alcanzar la cima. La subida discurre entre enebros y roca, sin apenas complicaciones.
Desde...
Este pico se encuentra dentro de la Parroquia de La Massana, hace igualmente frontera con España, cuya población más cercana es Tor. El lugar elegido para la ascensión es el Coll de la Botella, en la estación de Pal. A este punto se asciende por una muy buena carretera de la estación mencionada.
A ochocientos metros del Coll de la Botella, tenemos un aparcamiento junto a la famosa escultura «Tormenta en una taza de té» —creada por el artista Dennis Oppenheim.
Este es el lugar de inicio de la ascensión (2.114 m). Aquí nace un sendero en dirección norte ganando...
Amplia loma herbosa que se alza sobre la desembocadura del río Urola, ofreciendo una bella panorámica sobre la misma y la localidad de Zumaia.
Desde Agote (T1)
Junto al polígono industrial de Agote (66 m), junto a la empresa prefabricados Etxeberria, nace un ancho camino balizado como PR, que va ganando altura en perpendicular a la cumbre. Junto a la ermita de San Lorenzo (140 m), dejamos el camino balizado para alcanzar la loma de Ezkabazo sobre sus verdes pastizales que cubren la línea de gas natural.
Accesos: Agote (25 m)
Cumbre del macizo de Saibigain (954 m), separada de esta montaña por el collado Dantzaleku (718 m).Algunos mapas designan la cima con el nombre de Dantzaleku, pero este topónimo se aplica al collado (718 m) y a la pequeña cota (742 m) que se interpone entre el mismo y Zabalaundi (792 m). La palabra dantzaleku significa en euskera, por mal que suene, lugar de danzas, y se viene pronunciando como Yanzaleku, por lo que su grafía más adecuada parece ser Ddantzaleku (con doble "d"). En este paraje se celebraban animadas romerías donde no faltaba la música, al regreso del santuario...
Esta cima se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona, la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Alava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa, (772 m). Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristobal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del s.XII de un románico pleno,...
Espectacular cumbre rocosa situada al oriente de Eskamelo (1292 m), del que le separa una fina y vertiginosa arista, lo que hace que sea poco ascendida y sea normalmente esquivada por su cara N., en la travesía hacia el collado de Recilla (1267 m). Montañeros con experiencia pueden afrontar la aérea arista que no ofrece grandes dificultades, salvo superar el vértigo. Si solo se desea coronar la cima, sin realizar la travesía que incluya la cumbre principal, es más sencilla la ruta por la arista oriental.Al no tener una denominación conocida usaremos la notación ya empleada en Palomares (1443 m),...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Urkizu (794 m), al SE de Aldatz, próximo a a su casco urbano. Para acceder a él seguimos el GR-9 "Cañada Real de las Provincias", coincidente con la ruta de las Salinas, recorrido local que comparten los pueblos de Aldatz y Arruitz, ambos pertenecientes al municipio Valle de Larraún, que tiene como hito mas destacado una antigua explotación salinera. Sus aportes hídricos los recibe el río Larraun a través de Arriuzko Erreka (ladera occidental) junto con su afluente Errotazarko Erreka (vertiente sudoriental) y Artzako Erreka (flanco septentrional). Posteriormente estos caudales...
Cumbre carente de prominencia que resulta un objetivo interesante por ubicar un pilar topográfico. Se halla en el páramo de Villaciervos, al SE de la Cuenca, pueblo integrado en el municipio de Golmayo catalogado como B.I.C por sus valores etnológicos. Su escorrentía la recibe el río Milanos por sendos cauces; barranco Carramolón/arroyo de la Fuente Pinilla y el arroyo de Valdehugares/río Viejo. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Abión/Ucero/Duero. En el aspecto vegetal encontramos un sabinar adehesado, con sotobosque de herbáceas y matorral, asentado sobre una solera de roca caliza muy...
También llamado Peñalba y en los mapas Tablas, pero este último nombre no parece aplicable exactamente a la cima. Curiosamente las dos denominaciones, Montenegro y Peñalba son, en sí, contradictorias, pero parece corresponder a las denominaciones que se le otorgan desde sus diferentes vertientes, Montenegro en la ladera S (Retes de Tudela) y Peñalba, en la parte de Artziniega. Un repetidor "adorna" la cumbre de esta montaña que presenta un excelente panorama. A unas decenas al S de la cima se abre la sima de Pedraloyo, de 8 m de desnivel.En sus laderas se sitúa el famoso Santuario de Nuestra...
