Affichage des 10 des résultats 7445 pour la recherche San
La ladera norte y el copete cimero se encuentran inmersos en un bosque mixto donde predomina el pinar. Es difícil definir el punto más alto al ser su cima plana y estar enmarañada de zarzas y zarzaparrillas. Vamos a suponer que sea uno de los ejemplares de roble que hay por allí arriba. Las vistas que tiene actualmente son nulas. Una antena luce en su ladera N, sobresaliendo de entre el arbolado, lo que sirve de referencia para ubicar la montaña en la lejanía. Desde la iglesia de Kortezubi Para llegar a su base lo mejor es hacerlo aprovechando el...
Modesta y desconocidísima cima de los montes de Urkilla. Es muy conocida bajo el nombre de Askiolagaina o Askiolagaña, recibiendo el nombre de Tontortxiki (1204 m), la loma que queda al otro lado del collado, que posee un buzón con el nombre de Askiola. La denominación correcta es Oinbakoitz u Oinbakitzeko gaña. Se alza esta cima cercana a Pinpil (1279 m), que queda al Oeste separada por el collado de Zelaibixkar (1183 m). En dirección Este se halla el collado de Askiola (1187 m), con fuente, quedando más a levante la modesta loma de Askiola (1204 m).Desde Zumarraundi (T2) Los sondeos de...
Gipuzkoa
Altozano del macizo de Hernio situado al SW de la cima de Txinkorta, en término municipal de Bidania-Goiatz. Su referencia habitada más cercana es el caserío Arratesaletxe, al pie de la cota. Dividida en su parte posterior por una alambrada dotada de pastor eléctrico, tiene una fisonomía mixta, con un prado en el que acostumbra a pacer el ganado y un bosque de robles, hayas y pinos. DESDE BIDANIA. Su ubicación en el centro geográfico de la provincia hizo que Bidania fuese elegida en el siglo XV como sede de celebración de las Juntas Particulares de Gipuzkoa. Sus palacios y...
La montaña del Alto de la Bandera (447 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Situada al sur del macizo, su distancia en linea recta de la costa de Maspalomas no llega a los 5 kilómetros. Su ladera norte descansa sobre el margen izquierdo de la Cañada de Pajarito. Esta cañada desciende hasta la presa del Canario y a continuación por el barranco de las Fuentes desemboca en el mar por la zona de El Veril. Su ladera sur sin embargo es mas...
Pequeña cumbre sobre la vertiente N de la sierra de Avellaneda. Los mapas del IGN actuales atribuyen este nombre, de forma errónea, a otra cumbre vecina, situada al otro lado del barranco de los Ciruelos, y en que, en realidad, es el Alto de Mingorubio (1078 m). Otros términos relacionados son Umbría del Portillo, que es la vertiente N de esta modesta elevación, aunque desde este lado se observa con mayor prominencia sobre el entorno, y el Hoyo del Portillo, que es el barranquillo que se forma al E y SE. Por lo demás elevación con plantaciones de pinos y...
Cáceres Toledo
Prominente pero desconocida montaña, punto más elevado de la Sierra de Altamira, importante cordal divisorio entre Toledo y Cáceres. Se podría considerar un apéndice de los Montes de Toledo, aunque un profundo valle la separa de ellos. El paso más importante de la sierra es el Puerto de San Vicente (808 m) situado al SE de la cumbre, aunque desde él hay una distancia importante hasta la cima, por terrenos no del todo practicables, siendo la ruta más popular, dentro de lo poco ascendida que es la cumbre, la que parte desde Mohedas de la Jara (606 m). Desde Mohedas...
Bizkaia
Con una subida rápida desde Humaran, las vistas desde su cima son muy gratificantes.Desde Humaran (Galdames).Una vez pasadas las casas de la barriada, en un sobreancho nace un sendero, junto al cierre de entrada a una finca, que va cogiendo altura de forma suave. Tras pasar diversos cierres, llegamos a uno metálico que es la entrada a la parte cimera. Se puede subir a derecho por la campa o bien de forma más suave dejando la hilera de encinas a la izquierda para llegar a un comedero de vacas. Por pista ancha y herbosa se llega en pocos minutos al...
Nafarroa
Esta pequeña cumbre de Muno, Munoa o Munoko kaskoa (433 m), apenas se vislumbra en el cordal que desciende al S. desde Unboto (798 m) a Lekároz / Lekarotz (242 m). Aparece descrita desde muy antiguo en las rutas que coronan esta cumbre, por esta vertiente, aunque actualmente el principal interés es servirnos de excusa para evitar ascender en vehículo por el carretil asfaltado hasta el collado Bagordi (580 m), ya que no es una cima muy destacada tal como su propio nombre indica (muno significa colina). Desde Lekároz/Lekarotz (T2) Salimos junto a la Iglesia de San Bartolomé de Lekarotz...
Nafarroa
Cumbre en el cordal que con orientación Norte-Sur se inicia en el Alto de Uzkita (875 m), en el Km. 2,700 de la carretera de Uzkita a Sabaiza, donde se une a la sierra de Izko, y termina en el Alto de Santa Agata (812 m), en la carretera de Lerga (621 m) a Olleta (663 m). A 2 Kms. al Sur de este puerto se encuentra el cruce de carreteras a las poblaciones de Donamartiti Untx/San Martín de Unx, Lerga y Olleta, conocido con la denominación de Alto de Lerga (753 m).Este cordal se encuentra jalonado por la línea...
Primera cota al sur del puerto de Etxauri (845 m) por la que atraviesa el GR-220. Desde el Puerto de EtxauriLa ruta más interesante parte del Puerto de Etxauri (845 m) tras unos bidones junto al cartel. Las marcas del GR-220, estuvieron un tiempo desaparecidas en algunos puntos, pero se repintó y la senda se mantiene despejada. Tras remontar unos metros se llega a la cima (875 m), reconocible por un hito en la zona de piedras, junto a la alambrada, antes de descender al siguiente collado (846 m). Accesos: Puerto de Etxauri (15 min).