Affichage des 10 des résultats 7042 pour la recherche San
Cota con antena, y su correspondiente caseta, en su punto más alto. Desde Tudes Habrá que seguir la pista que parte en dirección N desde la plaza del bien cuidado núcleo rural y que nos deposita sin contratiempos en el collado Porcieda (831 m). Aquí se nos presentan dos opciones: incorporarnos al cordal subiendo por el empinado cortafuegos que remonta por la ladera N del Mediajo (998 m) y llegar por el bonito y limpio cordal hasta la cumbre y su antena; o bien seguir la pista que bordea toda la línea de cumbres por su vertiente E. Una vez...
Modesta cumbre redondeada que domina desde el ángulo SW la aldea de Ventrosa de la Sierra (1006 m) y la llamada Era de San Tetís. Este pueblo enclavado en plena comarca de Cameros agrupa de una forma original su caserío en un rincón del profundo barranco de Ventrosa, los grandes bloques montañosos de Urbaña (1671 m) y la sierra de Castejón (1881 m). Llama la atención el reloj, por su singular ubicación sobre lo alto de un erosionado peñasco (1006 m) totalmente independiente de la iglesia. Sobre cada una de sus cuatro paredes, existe una esfera de tal modo que...
El valle de la Umbría separa las peñas de Planos (1008 m, 1.004 m, 1.044 m), de otra cresta paralela que se precipita sobre el Najerilla en un profundo tajo que separa el caserío de Anguiano (645 m) de no ser por el puente de Madre de Dios que permite cruzar el estrecho desfiladero entallado por el furor del curso fluvial. Sobre la orilla izquierda del abismo se levanta una aguda arista que culmina en el alto de Marimatea (888 m), simple estribación de San Quilés (1342 m). La orilla opuesta impone también un roquedo vertical y vertiginoso aunque poco...
Despejada loma herbosa situada sobre el barrio de Bedoña. Desde Bedoña (T1) Situados en el barrio rural de Bedoña (400 m), dirigimos nuestros pasos en busca del caserío Urkimendi, situado a las faldas de la cumbre. Sin llegar al mismo, un camino nace bajo la vertiente E de la cumbre hasta situarnos en su vertiente N, desde la cual se accede a su despejada cima. Accesos: Bedoña auzoa (30 m)
Gipuzkoa
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Urdaburu. Desde Ugaldetxo (T2) Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La senda progresa por el bosque mixto...
Alargado peñasco que cubre la parte central de uno de los cordales que bajan por la fachada Norte de la sierra de Lokiz camino del río Uiarra. La cumbre está separada de la cumbre boscosa de Sagastoia (993 m), situada más al Suroeste, por un estrecho cuello ligeramente despejado y deja a ambos lados pronunciadas pendientes sobre los barrancos de Aizkorribe al Este y de Aranbaz al Oeste. La peña presenta dos escarpes escalonados frente al cuello Sur y parece accesible desde la parte Norte del cordal.Desde el molino de EulateEl molino está situado a unos 2 Km. al S....
Desde Cabaña Morales Desde Cañada Morales, partiendo junto a la ermita de San José Obrero (785 m) se rodea una pequeña colina (827 m) y en el cruce (814 m) se abandona la pista para subir (SW) hacia el barranco que, enlazando arriba, con un camino nos permite subir al Cerro Peguera (1329 m). Accesos: Cañada Morales (1h 30 min).
Pequeño cerro de aspecto redondeado que se encuentra a la parte oriental del casco urbano de Fuencaliente de Medinaceli. Se sitúa en la horquilla que configura el río Masegar y su afluente el arroyo del Salobral. ambos cauces captan su escorrentía para encauzarla, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria y presenta un aspecto pelado en lo que a su cobertura vegetal se refiere, herbáceas, tomillos,...etc.  Su cota cimera no resulta muy notoria sobre la combada cumbre y elegimos una pequeña peña que resalta sobre su solera para colocar el...
La Sierra de Pela establece a lo largo de 25 km la divisoria hidrográfica entre los ríos Duero y Tajo, y actúa además como frontera natural entre Soria (Castilla y León) y Guadalajara (Castilla-La Mancha), llegando a tocar en su extremo más occidental, el Pico de Grado (1517 m), tierras segovianas. En la actualidad, el eje central de la sierra, que se prolonga de E a W, está ocupado por una interminable hilera (más de 15 km) de aerogeneradores, que la convierten en una inmensa central eléctrica, con una potencia instalada de casi 100 MW en sus cinco parques eólicos (Grado,...
Nafarroa
Pequeña cumbre situda al N. de Alkurruntz (934 m) y que, junto a la también discreta cota de Zurbide (602 m), flanquean la carretera NA-4453 que desde el área de esparcimiento de Lizarmeaka (544 m) conecta con Oronoz-Mugaire (150 m), por Orabidea.Desde LizarmeakaSaliendo por la carretera hacia Orabidea se bordea por la vertiente occidental la cima de Zurbide (602 m), dando alcance al collado de Altzola (564 m). Desde éste, sin mayor dificultad que un suave repecho, tomaremos a la derecha para ganar la despejada cumbre. Opción excesivamente corta que no pasa de ser un suave paseo.Desde UrdaxSalimos de la...