Affichage des 10 des résultats 7443 pour la recherche San
Carente de vistas, sus laderas están pobladas de gran variedad de especies. En su punto más alto, un pino comparte terreno con una encina. Desde Areatza En la plaza de San Bartolomé tiene su inicio el PR-BI 9 que nos va a llevar hasta la Larraskitu zeleie o collado de Larraskitu (266 m) donde un cierre evita que el ganado invada la pista cementada. Cruzaremos al otro lado del mismo, para ir ganando altura por la variada ladera S, trazando una diagonal hasta llegar a la cima. Entre el arbolado se adivina la nave de ganado que hay en la...
Gipuzkoa
Por encima de la visera de Bertxin, a seis kilómetros del casco urbano de Andoain, está la roca del mismo nombre -Bertxingo Harkaitza-. Unida a esta hay unas peñas de problemático acceso, difíciles incluso de ver salvo de puntos muy concretos, bajo las cuales pasa uno de los viejos canales del Leitzaran. El punto culminante de las mismas, situado en su vertiente septentrional, es, sin embargo, fácilmente alcanzable. Elduain y Berastegi, pueblos que mantuvieron a lo largo de la historia repetidas disputas y pleitos por sus lindes, tienen dos líneas de mugas. La convencional, que va desde su confluencia con...
Visto en la distancia desde el valle de Zuia, el sector principal de Oroko Haitzak/Peñas de Oro forma una cubeta cóncava abierta al norte, con cierto aspecto ilusorio de cráter volcánico, perfilada por las cotas calizas de Gitabe (807 m), Atxabal (888 m), Los Sobrados (870 m) y Añabartza (812 m). Desde el punto de vista histórico y arqueológico, los escarpes de Añabartza constituían la muralla natural que defendía por el oeste el Castro de las Peñas de Oro, poblado datado en la I Edad de Hierro descubierto en 1918 por José Miguel de Barandiaran; el yacimiento, excavado entre 1964-1967...
El cordal de Burbona se halla constituido por tres cimas que no parecen tener ningún nombre particularizado: Burbona Occidental (931 m), que es la más conocida por contar con accesos más rápidos, Burbona Central (934 m), que se sugiere como la más elevada, y Burbona Oriental (928 m), la más aislada y olvidada. Evidentemente que es posible recorrerlas todas ellas invirtiendo media hora de marcha entre una y otra.El análisis de la primera edición del catálogo de montes (1950) no nos ha permitido establecer con seguridad cual es la cumbre que se pretendía catalogar, aunque es posible que se tratase...
Curioso y bonito oterillo localizado al oeste de la localidad de Oion. Esta modestísima cima nos regalará una buena panorámica sobre los viñedos de este paraje riojano. Desde Oion Salimos del pueblo de Oion por la carretera A-2126 dirección Yecora. Nos desviamos a nuestra izquierda dirección oeste, por la calle Caña Las Abejas y la abandonamos cuando esta gira bruscamente dirección sur, hacia el depósito de aguas. Antes de girar seguimos por una pista de tierra dirección oeste hasta, que tras una suave subida, conectamos con una parcelaria asfaltada. Continuamos por nuestra derecha dirección norte hasta un nuevo cruce. Seguimos dirección...
Modestísimo resalte arbolado que emerge ligeramente del hayedo-marojal en la ladera NE de Asmurgi (716 m), sobre la confluencia de Oroko erreka y el río Ugalde junto al puente de Uristi, en Bitoriano. Egilatz (642 m) es un mínimo promontorio vestido de marojos y privado de vistas, reseñable exclusivamente al amparo de la situación de confinamiento municipal provocada por la pandemia, que obligó a improvisar objetivos montañeros de ámbito local e interés puramente doméstico, para no repetir de manera obsesiva las mismas rutas en los paseos cotidianos por tierras zuyanas. Por destacar alguna excusa para visitar esta auténtica tachuelilla, provista...
La Montaña de la Santidad, con una altura de 659 m según el mapa del IGN y 651 m según el GRAFCAN, era uno de los conos volcánicos más representativo de las medianías del municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria. Tenía su cima culminante a una altura de 706 m, pero en la actualidad sigue siendo desmantelado por la explotación de áridos (piconera) que lleva funcionando más de 40 años. Por lo tanto su altitud sigue reduciéndose constantemente. Dentro del conjunto volcánico de Rosiana, la Montaña de la Santidad se encuentra en el centro de la alineación...
El Alto de los Mojones (502 m) es la cota más alta del Macizo de Amagro situado en la zona noroccidental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Gáldar.A una distancia de menos de 200 metros, hacia el naciente se halla la cota denominada Montaña Amagro (497 m) y hacia el norte se encuentra el vértice geodésico Almagro (468 m).Los tres se hallan en el Monumento Natural Protegido del Macizo de Amagro.En su ladera norte tiene su nacimiento el Barranco de los Mojones que tras pasar por Cueva Lapa y los llanos de Botija, termina en Sardina...
Cerro situado en la parte oriental del término municipal de Beire, al ENE con respecto al núcleo urbano, próximo a la muga de Ujué. Nos sirve como complemento en el acceso al monte Otrollos. Sus aportes hídricos los captan el barranco de Beskos y el barranquizo de Guinda, que subsidian al río Aragón a través del Barranco del Pozo del Pastor/río Cidacos. La litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y su cobertura vegetal se compone de arbustos (coscojas, enebros) y matorral (romeros, tomillos, aula gas),... especies propias de un clima mediterráneo árido. La cima es poco notoria, situada...
Cerro situado en la muga entre Arístregui (Juslapeña), situado en la parte oriental del relieve, y de Erice (Iza-Gulina) al que pertenecen los flancos occidentales. El monte es de litología caliza y se halla cubierto de un denso robledal. Su mayor interés radica en ser un monte de paso en el acceso de Arístregui a la destacada cima de Izketa (766 m). La cima se encuentra a unos pocos metros de una caseta de palomeros, resultando su ubicación poco significativa sobre el terreno. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga, a través de la regata de Zausti/Juslapeña los orientales...