Affichage des 10 des résultats 7440 pour la recherche San
Cumbre que separa los valles de Garape/Sopuerta (Mercadillo), al E, y de Artzentales (Traslaviña), al W. El collado de La Herbosa (312 m), al S, une esta cumbre a la sierra de Ordunte por medio de la cima de Lagarbea (719), mientras que al N quedan las cumbres de Saldamando con el monte Alen (802 m). Esta cumbre es poco conocida y visitada. Además sus últimos metros de ascensión se hallan cerrados por el pinar y las zarzas, por lo que la posibilidad de tener buen acceso a la cumbre depende del estado de conservación del sendero. Los puntos de...
Nafarroa
El monte Muru (645 m) es un modesto relieve, 52 m de prominencia, que destaca mas por su amplitud espacial que por su esbeltez. Su territorio pertenece a los municipios de Abárzuza/Abarzutza y del Valle de Yerri/Deierri (caserío de Muru y Murugarren). El paisaje se compone de campos de cultivo, con manchas arbóreas y de matorral intercaladas. Como asentamiento urbano, en la zona cimera, se halla el despoblado de Muru, al S de la cima, que conserva una casa solariega rehabilitada y la iglesia con bonita portada, encuadre con resalte de cuadriláteros en las partes bajas y polígonos mixtos en...
Monte boscoso situado al NW de Aiztondo (1029 m) que es un complemento interesante a su ruta desde la vertiente de Aldatz, sobre todo desde que se le colocó uno de los buzones “lauburu” que designa los montes de dicha localidad. Aunque no poseen espacio para dejar tarjetas, hemos considerado en esta web que les dan a estas cimas más interés y categoría. Premiamos así también el esfuerzo de fabricarlos, serigrafiar el nombre y subir el material para enclavarlos en cada cima. Como curiosidad los mapas indican la cima 50m más al SW, pero parece que el láser aéreo no...
El dolmen de Aizkorritxo (U.T.M. X=553263 Y=4757938) se eleva a 1.327 metros de altitud muy cerca del paso de Igoate o de Andreaitz (1324 m) en el extremo occidental de la sierra de Aizkorri. Al Este del dolmen el monte donde se ubica culmina sobre una panorámica loma que toma el nombre de Aizkorritxo (1344 m).El mayor interés de la cumbre se encuentra evidentemente en la visita al cercano dolmen, que fue descubierto por J.M. de Barandiaran en 1.918, y de cuya excavación no recuperó material de interés alguno. Forma parte este monumento de la estación megalítica de Aizkorri, ubicada...
Esta elevación destaca particularmente desde el valle de Zuatza con los pueblos de Erreta Llanteno (222 m), Kostera (340 m) o el mismo Llanteno (190 m). Se halla separada por un barranco que forma un falso collado (400 m) de su hermana mayor, que es la cima de Peregaña (625 m). Ambas cimas poseen fuertes desniveles hacia el norte y suaves declives hacia el sur, hasta el punto que Amusko es una especie de campa herbosa, en la que la subida desde Luxo (491 m), solitario y casi despoblado lugar del valle, obliga casi a descender para alcanzar la cima....
Los Jembres o Gembres son dos abruptas montañas de similar altitud, nítidamente separadas por una profunda horcada (815m). También se conocen con el nombre de Las Dos Marías. Mientras que la cima occidental o Jembres Oeste (861 m) presenta un acceso sencillo en el que no es necesario usar las manos para la progresión, la cima oriental o Jembres Este (864 m), ligeramente más elevada, presenta una escalada poco difícil de unos 50 metros que puede poner en apuros a los montañeros noveles, aunque, en realidad existe un itinerario ignorado que permite alcanzar la cima sin ninguna dificultad. Desde Galbarruli...
Nafarroa Beherea
La cumbre de Nethe (764 m) se alza discreta por encima del valle de Donaixti (173 m) que forma parte del país de Oztabarre, y se encara ante el macizo de Arbaila cerrando la hondonada de Hozta (321 m). En efecto, su vertiente oriental se contrapone al monte Beltxu (1129 m) dejando un estrecho paso por donde desagua el arroyo Ur handia para desembocar en el Biduze en Bunuze (165 m) a la entrada de Donaixti. Entre el Nethe (764 m) y Lekunberri (246 m) se extiende una zona kárstica a la que se accede desde Hozta (321 m) por...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Txabaltxogaina, y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas. Desde Oiarzun Sur, GI-2132 km.12 Primero W y después Scogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta. Obviamos el desvío a la izquierda que se dirige a este y continuamos de frente en ascenso hasta el collado entre Eultziogaina (149 m) y Txoritokieta (151 m). A la izquierda veremos dos puertas. Tomaremos la pequeña que por un "senderillo" va al norte de la cima y...
La Muela de Recuerda (1046 m) es un relieve amesetado, con unos flancos de pronunciada pendiente y una amplia superficie plana en la parte superior. Es una estructura que ha quedado como testigo de un antiguo nivel de suelo, gracias a su estrato superior de roca caliza se ha hecho resistente a la erosión. En una zona cercana, al E, se encuentra el Cerro de la Torre (1047 m) de morfología semejante. Tanto la plana superior como los flancos son bastante montaraces, se han aprovechado con fines ganaderos, forestales y cinegéticos, pero son poco aptos para cultivos agrícolas. Las especies...
Gipuzkoa
Es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz sobre el valle de Iraurgi, donde se encuentran las vecinas poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. El río Urola recorre este valle y se abre paso por el gran barranco que queda entre este macizo y el vecino de Hernio. En el fondo de este barranco se asienta la población de Zestoa, famosa por su balneario de aguas minero-medicinales, dominada por la altiva cumbre del monte Erlo (1030 m) con un desnivel de casi un millar de metros. El macizo de Izarraitz es uno de los más notables e importantes de Gipuzkoa. Si bien...