Affichage des 10 des résultats 7022 pour la recherche San
Cumbre que forma una sierra al N de la villa de Bilbao (10 m) separando El Botxo del valle de Txorierri. La cumbre dista unos 5,5 km del centro de Bilbao/Bilbo (Estación de Abando). El cordal de Gangurengana se inicia en Lutxana (8 m) y, tras sus primeras cuestas, llega a Enekuri (130 m). Desde aquí alcanza sus primeras cumbres con San Bernabé (225 m) y Elorriaga o Banderas (222 m), de donde sigue hacia el monte Artxanda (260 m), utilizado con fines recreativos y muy conocido por el parque de atracciones que llevaba su nombre, situado en realidad en...
Modesta elevación de los Montes de Aldaia, que conforman una pequeña sierra que separa las cuencas de los ríos Barrundia al Norte y Zadorra al Sur.Su interés radica en el castillo que domina la cumbre, desde la cual se abre una interesante y amplia panorámica de la Llanada Alavesa (Arabako Lautada).Este castillo fue construido en el siglo XV y destruido a principios del XIX. Conservado como punto fuerte por los Carlistas fue mandado derribar por el general liberal Zurbano para evitar fuese usado por los carlistas. Para ello necesitó 288 arrobas de pólvora. Más tarde haría lo mismo con el...
Elevación muy cercana al Cuervo (3146 m) aunque con cierta personalidad.Por la Loma del Calvario Desde Güejar-Sierra (1090 m), nos acercamos a la antigua estación del San Juan (1200 m), emprendiendo la marcha por la Vereda de la Estrella hasta el desvío (1400 m) (1,00) que baja al inhóspito Refugio Vadillo. Cruzando de inmediato el Genil por el Puente del Burro, el denominado Camino de los Presidarios nos eleva (ESE) en sinuoso trazado por una loma boscosa y, tras ganar considerable altura, llanea hasta la casa forestal del Calvario, conocida como Refugio de la Cucaracha (1850 m) (2,15), desde donde...
Modesta cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Sur de Garondo, y una de las varias cotas de escasa altitud del sector mas meridional de dicho cordal. Su cima esta situada en el municipio alavés de Aiara, y esta cubierta totalmente de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Salimos de Menagarai hacía el Noroeste, por pista asfaltada , en dirección al barrio de Aretxabala de la citada localidad. Pasamos las casas de Los Riberos, y poco antes de llegar, o ya en el collado entre Kukutza y las faldas...
Nafarroa
Cota orográficamente bastante relevante, al elevarse de forma importante sobre la gran llanura por la que discurre el río Aragón entre Carcastillo y Cáseda, pero que carece de interés montañero, al tratarse de un enorme altiplano de varios kilómetros ocupado por campos. No es por casualidad que se denomina llano de Larrate, con etimología bastante evidente (larre es campo y ate portillo).Respecto al punto más alto, dado que no ha sido señalado por el IGN con ninguna señal geodésica, requiere un estudio sobre los mapas, que no siempre señalan la altura del campo en esta zona Norte del llano y...
Hautes Pyrénées Huesca
Primera ascensión en 1833 por H. Russell.Por el Valle de Ossoue Tomando la carretera de Gavarnie (1370 m) al Embalse de Ossoue (1840 m), tras dejar atrás la cabaña de Millas (1680 m), aparece un puente sobre la Gave d' Ossue (1720 m)(8 Km. de Gavarnie). Iniciando aquí la marcha por la senda continua al torrente de la Canau, al enlazar con el camino que proviene del embalse de Ossoue, se gira a la izquierda, avanzando por la pradera hasta el visible y cercano refugio de Lourdes (1947 m)(0,45). El trayecto es todavía más breve si partimos del mismo Embalse...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola. SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
No confundir esta Atalaya con la cota más occidental del cordal, al oeste de Luzuero. Forma parte, junto con la cota de El Caracol, de las estribaciones más orientales del cordal. Desde el Barrio de La Cuesta (Zierbena) Pasadas las últimas casas, hay un portón de madera que impide el paso de vehículos. Encaramos la fuerte pendiente por la estrada hormigonada que da acceso a las dos cercanas antenas. Una vez en este punto, continuamos por sendero para llegar sin ninguna dificultad al cercano La Atalaya (227 m), de altitud algo menor a la siguiente cota de este tramo, El...
El Montsaliente es una cima de imponentes paredes y recortadas Aristas, teniendo solo un punto “débil” para poder ganarlo, el collado S. por la fuerte pala de la cara SE, o por la vertiente de Sant Maurici, desde l’Estany de Ratera por la coma d’Abellers por una zona rocosa a la fuerte canal a este mismo collado Sur, entre el Pui Pla y el Montsaliente. Ya que por todas sus otras vertientes nos requerirá técnicas de alpinismo-escalada. Desde la vertiente de Cabanes, circo extremadamente rocoso, como todo este gran parque y de los pocos que quedan vírgenes en el Pirineo,(cuando...
Cerca de Cañada Grande (792 m), que también se denomina Travesía en algunos mapas, se encuentra el Centro de Visitantes Juego de Bolas, donde se puede obtener información sobre los senderos del Parque Nacional de Garajonay. La ascensión a Cañada Grande desde el bonito pueblo gomero de Agulo nos permitirá recorrer dos de los senderos más espectaculares de la accidentada geografía insular, enlazándolos en un atractivo recorrido circular.Desde el Centro de Visitantes Juego de BolasEn el Centro de visitantes (750 m) nos dirigimos a la terraza superior y seguimos por unas escaleras y un camino que sube hasta una pequeña...