Affichage des 10 des résultats 7004 pour la recherche San
Con esta denominación se llama, a veces, a la amplia cumbre que muestra un imponente corte vertical sobre Añes (413 m), entre los portillos de Aro (990 m) y Las escaleras (1032 m). Sin embargo, Aro (1127 m) es la pequeña cumbre occidental en la que la peña cambia de dirección y se dirige hacia el S para descender al portillo de Aro que la separa de Moscadero (1132 m) y Urieta (1113 m). Sólo un pequeño descenso en la cresta (1108 m) separa esta cima de Eskutxi (1185 m), cota máxima del sector y de la sierra Gorobel o...
El Pico de Neila es la máxima altitud de la Sierra de Neila o del Carrascal. Es ésta una "sierra isla", solitaria y aislada, situada al norte de la sierra de Candelario en sentido oeste-este. Sus cinco cimas están bien diferenciadas y su denominación es algo difusa: El Cabezo (1391 m), Pico de Neila (1402 m), Alto de la Mesa (1331 m), Ladera Alta (1287 y 1.276 m) y Teta de Gilbuena (1331 m).
Esta sierra cuenta con una maleza muy desarrollada de carrascos y zarzas, en la que nos las hemos de ingeniar para progresar buscando las trochas y...
Cerro situado al WNW de Azpirotz que se un relieve satélite del macizo de Mergelu (914 m), situado en las estribaciones meridionales de Akordetagaña (866 m). Su escorrentía la recibe el río Araxes, que discurre por la parte meridional del relieve, directamente y a través de los barrancos de Gorriti y de Lopiñomendi. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Cantábrico a través del corredor fluvial Araxes/Oria. Su cobertura vegetal consiste en una masa boscosa con una mescolanza de especies arbóreas: roble común y americano, alerces del Japón, encinas, castaños, avellanos,... y un sotobosque de tojos y helechos....
A caballo entre el embalse de Albina y la cola del embalse de Urrunaga (antaño más conocido como de Santa Engracia, nombre del principal arroyo que lo alimenta), se alza la cota de Urrustizar (668 m), una loma boscosa rematada por un extenso prado de siega y diente donde pastan las ovejas.
Culminación de la estribación meridional de la pequeña sierra de Mirugain, la ladera S de Urrustizar, donde se ubica el camposanto de Legutio, desciende de manera escalonada hacia los caseríos y el casco histórico de esta antigua "villa real", que cuenta con carta fundacional desde 1333 (la localidad,...
Cota próxima a Ziñoitz, pero con entidad propia. Como en el caso de aquella otra, el acceso más cómodo parte desde Iturreta (Mendexa), aunque dada su cercanía merece la pena empezar junto a la iglesia de San Pedro y el ayuntamiento de la capitalidad de Mendexa, Zelaia. Desde este cuidado núcleo bastará con seguir las señales blancas y amarillas del PR-BI 147.2 dirección Lekeitio que coincidirán más adelante con las blancas y rojas de la GR 123, dirección Asterrika y Ondárroa.Llegamos a un primer cruce donde hay un crucero de piedra, para girar a la izquierda y llegar a Iturreta....
Cumbre de la sierra de La Demanda de curioso nombre, aunque más curioso es el buzón que la señaliza consistente en un muelle con extremidades, una lanza y una cabeza con la típica forma de buzón montañero que representa a Don Quijote. En cierto artículo de montaña al autor opinaba que era chatarra abandonada en la montaña. No obstante, es una pequeña muestra de artesanía popular que debería alegrar la vista al montañero que más se debería quejar de la gran proliferación de pistas y carreteras para el turismo motorizado con que se halla amenazada La Demanda. La cima también...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Las tres cumbres del cordal, Serra dels Salaverts, lo componen de sur a norte el Turó del Mig (1581 m) la cima que nos ocupa. La cumbre central, el Turó Gros de Pujol (1552 m) y más al norte tras el coll de Ordials el Turó del Faig Sec (1487 m).El punto de partida se...
Perteneciente al sector norte del macizo de Gorbeia, este monte tiene dos cimas muy cercanas la una de la otra. La más alta reúne la muga entre los pueblos de Orozko, Artea y Zeberio. Como curiosidad mencionar que en un documento de 1627 este monte se llamaba Arrate-arri. Sin embargo, en 1889 aparece documentado como Arriatera y hoy en día se le conoce como Pikubikotx. Igualmente el puerto de carretera que une Artea y Orozko tiene el nombre de Bikotxgane, denominación que comparte con la zona de descanso que existe un poco más abajo.Alcanzar sus dos cotas desde lo alto...
Esta cumbre consta en los mapas como Puig l'Agulla. Actualmente no figura ya en la relación de cumbres de las Cent Cims, donde se catalogó con la denominación de Creu de Montagut (812 m). El recorrido no debe conllevar muchos problemas ya que es fácil de hacer, sin esfuerzos remarcables dado el escaso desnivel que se sube; de hecho, se puede plantear como ascensión complementaria de otras cotas en la zona, como puede ser la Creu de Gurb. Aquellos a quienes gustan las piedras curiosas pueden tratar de encontrar la formación conocida como el Barret (El Sombrero), cercana al cruce...
Cerro situado al NW de Casetas de Ciriza/Ziritzako Etxeak, lugar perteneciente al municipio de Yerri/Deierri. En él se halla un depósito de aguas moderno y en su cumbre hay una vieja construcción, ligada tal vez a infraestructuras hidráulicas de épocas anteriores. Sus aportes hídricos los capta la regata de Berangoa, subsidiaria del río Iranzu que a su vez lo es del Ega. El tipo de materiales predominantes del relieve son areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en alternancia de manchas montaraces (robles, bojes) y campos de cultivo.
Como lugar interesante, cercano a este cerro, que sirve como ruta...