Affichage des 10 des résultats 7436 pour la recherche San
Se trata de la cumbre que se descubre fácilmente desde la carretera de Navascués / Navaskoitz al pasar junto a la ermita de Santa María del Campo. El cerro despejado al que llegan las pistas es por tanto una sencilla excursión familiar, o una alternativa para días de cambiante climatología, siempre que no haya cazadores en el coto local.En el catálogo de Navarra de 1987 apareció con la denominación de Anzati, que es la que aparecía entonces en los mapas, pero que ya fue corregida años después por la correcta local de Punta de Anzali, nombre de origen incierto, aunque...
Graciosa colina herbosa del pequeño cordal de Miraballes, en término municipal de Zumaia. Está situada al O-SO del caserío Artabilla.
Partiendo junto a la iglesia de Oikia (40 m) tomamos la misma ruta descrita (PR-GI 202) para iniciar la subida a Miraballesmendi hasta dejar a la izquierda el caserío Artabilla. Poco más arriba llegamos al collado suroeste (126 m), donde un paso posibilita cruzar la valla y coronar la cumbre (147 m), desde la que hay una buena perspectiva frente a Indamendi, macizo de Izarraitz y Zumaia al norte. 20 minutos desde Oikia.
Entre la arbolada Muñotsa (674 m) y la rocosa Kiriki (536 m) tenemos una cota despejada y con vistas a toda la redonda, en cuya ladera N, a pocos pasos de la cumbre, hay una roca con un lauburu.
Desde el collado de Urdausulbiko borda (416 m)
Podemos valernos del PR-GI 161, con inicio en el parke Otieta de Andoain, para la aproximación a dicho collado. No obstante, y dependiendo del sentido en el que hagamos el recorrido, tendremos que abandonarlo bien al llegar al Arrintzurrietako erreka, bien al alcanzar la borda de Praxkuren, siendo el primer punto mencionado (el...
Sasmendi (662 m) es un cerro modesto pero de perfil airoso y perfectamente individualizado, situado en el cordal desprendido al SE desde Santikurutze (700 m), techo de los Montes de Gamboa/Ganboako Mendiak.
Se ubica en el término municipal de Arrazua-Ubarrundia, en terrenos pertenecientes a Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa, antiguo concejo de Gamboa, municipio extinguido al desaparecer la mayor parte de sus pueblos y tierras de cultivo bajo las aguas del embalse de Ullibarri a finales de los años 50.
Desde Nanclares de Gamboa/Langara Ganboa
Sencillo itinerario a partir del pequeño aparcamiento situado en la parte baja del pueblo (560 m),...
Modesta cumbre de los montes de Vitoria que discurre totalmente por bosque y una buena pista, salvo los pocos metros que hay que desviarse de la pista para acceder a la cima.Desde BolibarSalimos por la carretera dirección Vitoria y a los 100 metros tomamos la pista que vemos a mano derecha, Pasamos una puerta metálica y primero dirección Norte y luego dirección Este, seguimos la pista hasta lo alto, donde en la misma cima encontraremos una chabola de cazadores con su identificación del puesto que coincide con el nombre del monte, Alto Mendia, aunque también se denomina La Cruz.Una vez...
Cumbre en la divisoria en la divisoria hidrográfica entre el río Iruela (Estillo) y el río Coja (Villaverde de Rioja). Presenta un pequeño conjunto rocoso.Desde Estollo/San Andrés En la carretera que se dirige a Villaverde de Rioja, en la primera curva (710 m), parte un camino rojizo que remonta el río Iruela. Tras dejar a la derecha un pequeño recinto con fuente y la imagen de la virgen de Valvanera, seguimos por el camino durante 300 m. más, para tomar a la izquierda un desvío que gana altura sobre el barranco de El Castillo. Tras penetrar en el hayedo, y...
Gran colina cubierta por campos que no despierta gran interés a los pies de la sierra del Perdón. Su principal hándicap de ser una cumbre agrícola hace que gane interés tras una copiosa nevada, como atractivo cerro para caminar con raquetas.
Si nos acercamos tras una fuerte nevada habitualmente puede no estar limpia la carretera que une Campanas con Subiza, por lo que se suele comenzar en el mismo pueblo de Campanas (520 m). Fuera de la época invernal se podrá acceder por una pista a 1km de Campanas, en el denominado camino de Andrikain.
Desde Campanas con nieve (T1)...
Cota perteneciente al macizo de Odoriaga de breve ascenso si iniciamos la andadura dejando nuestro vehículo en el aparcamiento de Maltzarraga, justo en el límite del Parque Natural del Gorbea. Desde Mantzarbeitia (Orozko)Una vez en la iglesia de San Isidro, pasaremos por debajo de la autopista para atravesar más adelante un paso canadiense. Un indicador de grandes proporciones nos dice que estamos en Arbaitze, identificación con la que los vecinos no están muy de acuerdo. Más adelante dejaremos el cruce que va a Arbaitza para continuar asfalto arriba hasta los bonitos caseríos de Maltzarraga. Seguimos unos metros más para llegar...
Modestísima cumbre ubicada entre Bachicabo y Mota que pasaría totalmente desapercibida de no ser porque supone un mirador excepcional sobre los bosques de Valdegobía, Valderejo y San Zadornil y porque tiene un buzón que representa la Torre de los Varona de Villanañe.
El punto más alto (1051 m) se encuentra en 30T 491257 4738132 entre helechos, pinos y matorral, sin ningún interés particular. El mirador (1045 m), con una prominencia de 7 m respecto al punto anterior se encuentra en 30T 491247 4738298.
Desde Barrio, directo por la proximidades de Canto Pero
Desde Barrio se puede tomar el mismo itinerario...
Excelso mirador sobre las extensas planicies de la Ribera del Duero, el Alto de la Cabeza (1339 m) es el objetivo final del sendero PRC-BU 77, que asciende desde Ciruelos y Briongos de Cervera y certifica la categoría de esta montaña como hito paisajístico de esa comarca burgalesa; para los amantes de las rutas circulares su cima será, además, el primer peldaño para alcanzar las alturas señeras de las Peñas de Cervera, Valdosa (1414 m) y Cervera (1392 m), navegando entre las sabinas más meridionales del fantástico Espacio Natural "Sabinares del Arlanza".
El PORN (Plan de Ordenación de los Recursos...
