Affichage des 10 des résultats 7307 pour la recherche San
    Cumbre situada detrás de la monumental iglesia de Ziga, ubicándose a la parte noroccidental del núcleo urbano de esta localidad baztanesa. Su escorrentía la capta el río Baztan/Bidasoa, subsidiada por sendos ramales hídricos; Urandiko/Maringo Erreka y Sustroiko/Barregiko/Araneako/Artubiuko Erreka, para canalizarla hasta el mar Cantábrico/Océano Atlántico. Su cobertura vegetal consiste en prados herbosos en las partes mas tendidas y robles en las laderas de mas pendiente. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). La cima es notoria, se ubica en la parte alta de un prado herboso vallado para usos ganaderos. Las vistas panorámicas que...
Los mapas consultados hacen referencia a dos cimas diferentes y les asignan, asimismo, diferentes nombres, siendo la cima de Altamira aquella donde se sitúa el vértice geodésico de tercer orden (de nombre Cobetas), mientras que la cima de Kobeta es la que tiene el depósito de aguas en su punto más alto. Ambas cimas conservan las ruinas de sendas fortificaciones (Altamira y Kobeta), registradas en el listado de patrimonio arqueológico de Euskadi.eus. Las dos cotas están separadas por un collado por el que discurre una carretera y ambas están situadas dentro del municipio de Bilbao.  Desde el hospital de BasurtoLas...
Nafarroa
  Cerro situado al Sur de Ziga, aledaño a su núcleo urbano, que comparte nombre con otro relieve próximo perteneciente a la población vecina de Aniz. IDENA, al ser dos relieves diferenciados, cercanos, con la misma denominación utiliza el determinante 2 para este relieve, "Munoa (2)". Su escorrentía la recibe Urandiko Erreka, que a través de la regata Marín, primero, y el río Bidasoa después será transportada hasta el Mar Cantábrico (Océano Atlántico).  El terreno es de litología sedimentaria (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en campas de pasto y algunos robles en las laderas empinadas. La cima...
Cumbre de los Montes de Triano/Grumeran muy próxima a la de Ganeran (822 m), algo más elevada y separada de la misma por el collado Aranaga o Mustariaga (754 m). Bastan unos 20 minutos para pasar de una cima a la otra. Las dos cimas, Ganeran y Gasterantz, cierran por el Sur el valle donde se halla el Embalse de Loiola (308 m), quedando al Norte los altos que cierran la explanada donde se encuentran las aldeas mineras de La Arboleda/Zugaztieta (389 m) y La Reineta (398 m). Es desde estos lugares desde donde parte la ascensión normal, usualmente llegando...
Nafarroa
Colina boscosa cercana a Izarritako gaina (920 m) y Kaxamongo (1004 m), conocida por su magnífico bosque de hayas y fresnos. El lugar es más bonito que la propia cima, que es mucho menos interesante.Desde Baraibar (T2)Se sale, junto a la iglesia (640 m), por las marcas de P.R. y G.R. hasta tomar a la izquierda las de P.R. del viejo camino de San Miguel, por la pista cementada. Siguiendo el camino de Postaran, tras unos 2km, vamos a llegar a una curva cerrada, unos 300m antes de la antena, donde un hito marca la salida de una senda a...
El collado de Ixua (546 m), separa los macizos de Urko y Kalamua, que realmente forman un único macizo entre Markina y los valles de los ríos Ego y Deba.El monte Akondia o Arrikurutz (748 m) se levanta en la parte de Kalamua (768 m), al E de Ixua (546 m). De este monte parten dos cordales, uno toma dirección S para, por la cima de Aizketa (700 m), descender hasta el famoso santuario de Arrate (552 m) sobre el Deba. Hacia el E, las cumbres continúan hacia Kalamua o Max (768 m).Este monte toma su nombre, como tantas veces,...
El valle de Guriezo, bañado durante más de 20 km por el río Agüera, es el más oriental de los valles Cántabros. También es uno de sus municipios más extensos. Sobre su orilla izquierda encontramos la alineación de picos formada por el Alto Guriezo (544 m) y el Pico de las Nieves (778 m), que se unen a la línea de montañas que determinan el límite con el vizcaíno valle de Karrantza entre la peña Ranero o Picón del Carlista (73 7 m) y Los Jorrios (837 m). El Alto Guriezo (544 m) aparece como una pesada loma, muy cerca...
Nafarroa
Pequeña cumbre en la que concluye el cordal N de Unanua (654 m) en dirección a Lesaka. Es un complemento a las rutas que ascienden desde dicha localidad. Los mapas del IGN le dan una altura errónea al collado oriental de 10 m más, por lo que su prominencia es un poco superior de lo que parece, tal como se comprueba en los mapas de IDENA del gobierno de Navarra, o con un dispositivo GPS. Desde Lesaka Hay que salir en la carretera que conecta con Igantzi, cerca del cementerio, por la pista cementada que pasa junto a la Torre...
Siguiendo la linea de cumbres desde Gamoniteiru hacia en NE, es la tercera cima importante del cordal por este lado. Con su buzón en forma de hórreo ubicado encima de la pequeña laguna de Llazarandín, ofrece una gran panorámica, sobre todo hacia la zona Monsacro.
Asturias
El pico Benzúa (723 m) es el punto culminante de la modesta sierra del mismo nombre, enclavada en el Concejo de Llanes, que se alinea en dirección E-W, paralela al litoral cantábrico del que dista apenas 6 km en línea recta; se trata en realidad de un prolongado apéndice hacia el este de la Sierra de Escapa (Mofrechu-900 m), con la que entronca a través del Collado del Torno, paso de la carretera AS-340 entre Nueva y Corao. A pesar de su altitud moderada, por su perfil airoso, su prominencia y su situación aislada se trata de una de las...