Affichage des 10 des résultats 7305 pour la recherche San
Cima satélite del monte Sobrepeña (553 m) que, antiguamente, daban como más elevada los mapas, con 554 m, pero que ahora señalan como de 552 m (en el visor de IDENA 553,7 m para Sobrepeña y 552,43 m para la Peña de Ezquerra). Dado que la primera posee el vértice geodésico es la que se eligió para ser reseñada inicialmente, aunque ahora parece que con más acierto del que suponíamos.
Actualmente, una vez que están completadas las cimas más prominentes, preferimos individualizar las cumbres, para aquellos que llevan registro de cimas independientes en nuestra web, dado que no aportamos mucha...
Este pico calizo se alza imponente sobre los tejados de la Parroquia llanisca de Porrúa y se asoma al Cantábrico a la altura de Celorio. Constituye el extremo septentrional de la Sierra de Peña Villa que, junto a Peña Llabres (689 m), forma un macizo kárstico bastante individualizado respecto a la Sierra de Cuera, de la que no dejan de ser una estribación por el NW.
Aunque el mapa del IGN señala la cima como Corona Cantiellu, nadie en los pueblos del entorno parece reconocerlo por ese nombre. Los de Porrúa le llaman Los Resquilones, que es el topónimo más...
La Sierra de La Alcomba o Montes del Infierno es un macizo kárstico fuertemente erosionado que cierra por el Norte el valle de Ruesga. En la parte más alta encontramos grandes lapiaces (garmas), dolinas, hoyas y otros elementos típicos del karst superficial que le conceden un aspecto bastante similar al macizo de Hornijo, al otro lado del valle, si bien, en este caso, las altitudes que se alcanzan son inferiores. Sin embargo, esta modesta altitud no nos debe hacer caer en el engaño. Alcanzar la cumbre requerirá trepar por el lapiaz. La única cima reseñable es el Rubrillu, también llamado...
La cumbre de Monte Real es la prolongación del Camero Viejo más allá del collado de Sancho Leza (1391 m), sirviendo además de muga entre las provincias de La Rioja y Soria. En su parte más oriental, por encima de una estrechura abierta por el río Cidacos, se eleva el Nocedillo (1527 m). Al Este queda la población de Enciso (816 m), muy conocida por sus hallazgos prehistóricos de la época de los dinosaurios. Al Sur queda, en territorio Soriano, la histórica Yanguas (995 m). Sobre la orilla opuesta del Cidacos se levanta la sierra del Hayedo de Santiago (1722...
Cumbre del macizo del monte Urko, y que conforma las estribaciones más occidentales del mismo que llegan hasta el alto de Trabakua (405 m). El collado de Asuntza (490 m) sirve de separación entre los montes Urko (794 m) y Mendibil (613 m), que quedan, de por sí, distanciados por un largo cordal de lomas. Del Mendibil surge un nuevo cordal hacia Markina que pasa por la cima de Baldako txuntxurra o Baldaburu (468 m).Desde Trabakua / Caserío Donagarai (T1)La marcha se puede comenzar en el aparcamiento de Trabakua (405 m) pero es mejor seguir por la carretera vieja que...
Aunque no sea una de las cimas más elevadas del Parque Natural de Sierra Calderona, sí es una de las más populares y visitadas, junto a las del Garbí (595 m), L'Oronet/Sierro (737 m), Gorgo (909 m), Alt del Aguila (878 m) o la Mola de Segart (566 m). El PN Sierra Calderona (2002) protege alrededor de 18000 ha de las casi 60000 que ocupa la sierra del mismo nombre, cuya altura máxima se sitúa en el vértice de Montmayor (1017 m), fuera de la zona protegida. Ocupa terrenos de las comarcas del Alto Palancia, Camp de Morvedre y Camp...
Se trata de una boscosa cumbre bastante visible e individualizada que se encuentra por encima de Alloz / Allotz, en la carretera que asciende al puerto de Guirguillano / Girgillano. La cima está coronada por un vértice geodésico pero, al ser poco visitada, la senda se ha ido cerrando, por lo que el principal interés de la cumbre son las interesantes vistas del embalse desde la cima, y el poder ascender en la misma excursión a la espectacular Peña de San Ciriaco (659 m), ya que el collado (568 m) entre ambas cumbres posee un parking junto a la salida...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
Los que tienen entre sus aficiones, además de la montaña, el románico podrán disfrutar de ambos en este territorio enclavado entre la Merindad de Sotoscueva y la de Villarcayo. La iglesia románica de Butrera, declarada monumento histórico-artístico en 1983, tiene una decoración escultórica románica obra de dos talleres diferentes.Desde la iglesia de Nuestra Señora de la Antigua o de Septiembre (Butrera)Situados en la explanada de la iglesia, donde encontraremos dos paneles con interesante información, seguiremos el trazado del PRC-BU 34 "Vuelta a Pantarra", que recorre un camino parcelario y comienza llaneando, dejando a la izquierda la sierra y a la derecha...
Guspedal es una humilde cota que pilla “a mano” si se está siguiendo el sendero municipal que desde Mollinedo nos lleva a los Ilsos de Ribacoba. Este sendero conecta algo más al N de la Llana de Guspedal (605 m) con la pista que viene desde el Alto de La Escrita. No es extraño ver vehículos todoterreno en este paraje.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal que va dejando las cotas del cordal a la izquierda de la marcha. La Llana de Guspedal es fácil de distinguir porque es un amplio paraje abierto, punto de encuentro...