Affichage des 10 des résultats 7425 pour la recherche San
Se trata de la cota más septentrional de un cordal que se desvía de la falda norte de Urdaburu para internarse en los bosques del Añarbe. El mapa toponímico de Errenteria le denomina sencillamente Arkaitzeta, pero habida cuenta de la proximidad algo más al sur de otra cima llamada Bekoarkaitzeta, parece lógica la aplicación de este topónimo contrapuesto, porque el cordal va perdiendo altura en la medida en la que se aproxima al embalse. De hecho, en el resto de los mapas aparece como Goikoarkaitzeta. La reserva del Añarbe es un área forestal de más de mil hectáreas, de las...
Nafarroa
Relieve situado al S de Osinaga y al N de Aristregui, por cuya cresta pasaría la muga entre estas dos poblaciones del municipio de Juslapeña. Orográficamente sería un cerro secundario en la parte nororiental de Primiziburu (746 m) que sería la cima principal de la estructura. Los aportes hídricos los capta el río Juslapeña, afluente de la margen derecha del río Arga, a través de la regata de Zausti. Presenta una fisonomía con forma de cresta. El terreno es de litología caliza y esta ocupado por un robledal. La cumbre resulta poco notoria por estar situada en un tramo de...
Se eleva al NW de Grañón (735 m, en una zona agrícola salpicada por varios pequeños cerros con mayor o menor presencia. Desde Grañón (T1) De las inmediaciones km.52 de la N-120 (675 m) parte una pista (N) que enfila al NW y alcanza un desvío a la izquierda (676 m) que nos coloca, caminando WNW, al pie del cerro más elevado de los dos que se elevan en esta zona. Arriba existe una plantación de pinos, pero la cumbre es, por ello, característica entre los cerros de su entorno.  La cima SW esta despejada pero no posee apenas relieve...
La Modorra (1292 m) es un relieve bastante destacado, por su prominencia, en la parte central, del cordal principal, de la Sierra del Madero. La estructura montañosa, ademas de la cumbre anterior (principal), posee otras dos cotas destacadas, el Alto del Pajaranco (1245 m) " WGS84 30T 578755 4625837 " al NNE y el Alto del Pajarejo (NE) " WGS84 30T 579423 4625932 ", que trataremos como cumbres subordinadas. Los collados que fijan sus dominios son el de Pozalmuro (1174), al N, punto de paso del camino entre Pozalmuro y Ólvega, y el collado de Juan Cañón (1228 m), al...
La Chabola (1004 m) es un modesto cerro situado al N de Almazán y al E de Fuentelcarro, las dos poblaciones mas aparentes para acceder a la cumbre. Este punto geográfico figuraba como vértice topográfico en los antiguos mapas del ejército. Tiene como elemento mas visible una antena de telecomunicaciones, emplazada al S de la zona cimera, a una altura algo inferior que la de la cumbre, que se halla dentro de un campo cultivado. El espacio de predominio de esta cumbre es conocido como monte de la Oruca, delimitado por  el trazado de la N-111/A-15 por su parte occidental...
Desde Oseja Desde Oseja (826 m) una pista nos aproxima a la cumbre. Luego, una vez en su vertiente occidental, no hay senda para llega a la misma. Accesos: Oseja (35 min).
Relieve situado al N del Alto Marujaina (444 m), formando parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de los Agudos, ubicado en el sector meridional del término municipal de Calahorra. Por la parte N del cerro discurre un profundo barranco, conocido como yasa en la Rioja Baja, que capta su escorrentía para canalizarla hasta el río Ebro a través del cauce Degollada/Conchas. Su litología es de materiales sedimentarias (areniscas, conglomerado y arcillas) y en su cobertura vegetal donde destacan las repoblaciones de pino carrasco y las matas de esparto en las zonas deforestadas. La posición de la cima resulta...
Modesto cerro , satélite del monte Txapardia (706 m), situado al WSW respecto a la cima principal. Su nombre posiblemente sea debido a que su cumbre ubicaría una batería de artillería en las Guerras Carlistas, las cuales fueron intensas en el territorio navarro próximo a Estella/Lizarra. En la actualidad quedan vestigios de desmontes de terreno bastante invadidos por la montaraz masa vegetal de la zona. El cerro se sitúa al E de Alloz/Allotz, dentro del municipio Valle de Yerri/Deierri Ibaia, próximo a la muga de Cirauqui/Zirauki. El receptor de sus aportes hídricos es el río Salado, afluente del Arga por...
Pequeño alto boscoso al W de Aldaia (790 m). Desde Etura Desde Etura hay varias maneras alternativas de alcanzar la cumbre de Aldaia (790 m) que pueden ser igualmente utilizadas para acceder a esta elevación secundaria. Desde lo alto del pueblo (600 m) una amplia pista, que es la utilizada para acceder al repetidor de la cumbre de Aldaia, conduce por el paraje de Zabaleta hasta un collado (719 m). La pista prosigue hasta el objetivo ya indicado. Para llegar a la Peña del Moro, tomaremos un camino que, de frente (N), cruza el robledal y lleva al collado intermedio...
Discreta elevación que se alza entre las localidades de Mutiloa y Zerain, en cuya cumbre se encuentra la ermita de San Blas.  Desde Zerain no deja de ser un anecdótico paseo para conocer los entresijos de esta pequeña localidad del Goierri.