Affichage des 10 des résultats 4008 pour la recherche Santa
Salamanca
Cima muy interesante del parque natural de Arribes del Duero, dado que se encuentra cerca de la Ermita y mirador de la Virgen del castillo, a la que se accede desde Pereña de la Ribera. Como elemento añadido están las ruinas del castro que se encontraba en la misma loma cimera del monte.El vértice geodésico lleva la denominación de Fuente Santa, si bien en las descripciones de las rutas del parque el castro se denomina “El Berrocal”. También se nombra como castro de la Virgen del castillo. La leyenda cuenta que un pastor acuciado por la sed imploró ayuda a...
El Cabezo de San Antón (565 m) es la cumbre que se contempla al SE del Portillo de Santa Margarita (425 m), en la carretera de Tudela a Ejea de los Caballeros. Más alejadas quedan el resto de las cumbres importantes de la Bardena Negra tales como la Punta la Negra (650 m), por lo que esta cumbre ofrece como único interés una ruta más corta, y es un complemento interesante a la ascensión de Nasa Alta / Tripa Azul (629 m) y Nasa Baja (602 m), si nos quedamos con ganas de andar un poco más. Por lo demás,...
Las Palmas
La montaña Guanapay (445 m), sobre Teguise (318 m) es una altura modesta aunque es, por la comodidad que ofrece su acceso, una de las más visitadas de la isla. Sobre ella se ubica el castillo de Santa Bárbara (435 m), que es su principal reclamo. Junto con las Peñas del Chache (672 m) y el Monte Corona (603 m), es una de las principales cotas del extremo N. de la isla. La villa de San Miguel de Teguise (318 m) fue antaño la capital de Lanzarote. Hoy en día, declarada como conjunto histórico-artístico, su casco, presidido por la afilada...
La localidad de Castrillo de Murcia, conocida a nivel regional por su fiesta del Colacho (ver información sobre este pintoresco personaje en la reseña de San Cristol), se recuesta en la ladera oriental de la modesta colina de Santa Bárbara (913 m). Si alguna vez existió el Castillo de Muza que parece dar nombre al pueblo (el "Becerro de las Behetrías de Castilla", escrito en el s.XIV, lo denomina Castriel de Muza), probablemente se alzaría sobre la cima de este cerrillo, aunque en la actualidad no se conservan restos de la supuesta fortificación del caudillo musulmán. La cumbre aparece coronada,...
Aunque desde el barranco del Puerto no se aprecia la verdadera estética de esta cumbre, es una de las cotas más características del sector más oriental de la sierra de Partacúa (Telera), al E. de la Peña Blanca (2314 m). Es una montaña apuntada que lanza una excelente panorámica sobre la alta cabecera del valle de Tena, por lo que constituye una ascensión interesante. La única vía de acceso interesante remonta la empinada vertiente S. desde el llano que ocupa el refugio del Puerto (1530 m), accediendo por un curioso agujero (O Forato) a la parte media de un gran...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas de escaso interés salvo el acceder a ellas cuando paseemos por la zona. Desde Extabarri Urtupiña Abandonamos el pueblo por una parcelaria asfaltada dirección este, pasando por el cementerio de esta localidad. Esta parcelaria nos lleva hasta la carretera A-3140 y una vez en esta, bajamos dirección noreste hasta abandonarla por una pista agrícola que nace a nuestra derecha. Avanzamos y superada la...
Desde Aletxa Delante de la iglesia del pueblo cogemos la PR-A 61, que por la vertiente Sur del Santu (772 m), nos lleva a lo alto de la carretera que lleva al lavadero de Cijujano, entre las cimas de Santa  Luzia y Santu. Este tramo de la PR-A 61 es un tramo agradable y merece recorrerlo. El problema es que al llegar a la cota (739 m) en lo alto de la carretera tendremos que ir a la izquierda por una finca para poder llegar a la visible cima, por lo que habrá que tener en cuenta la época del...
Nafarroa
El despoblado de Rala / Errala (755 m) se encuentra rodeado por el circo de Zarikieta, interesante grupo de peñas cuando se contemplan desde él. El embalse de Itoitz relegó al olvido este pequeño asentamiento y las rutas por el N. a estas peñas de aspecto escarpado, que sin embargo desmerecen bastante cuando se observan por su cara S. que posee escasa prominencia. Clásicamente aparece esta cumbre en la mayoría de antiguos libros de montes de Navarra, habitualmente como acompañante de la Peña de Santa Bárbara, que en realidad es un conjunto de tres elevaciones diferentes, aunque el buzón montañero...
Atilazabala (614 m) es una de las colinas que se alzan en la sierra de Zarba, estribación meridional del macizo de Aldaia que ostenta su cota más elevada en el monte Berdina (683 m). El cerrillo, que presenta su perfil más atractivo contemplado desde el este, se integra en el conjunto formado por Santa Ageda (629 m), Arsuaga (626 m) y Mendilun (607 m), sector de la serrezuela comprimido entre la A-1, la A-4004 de Etxabarri Urtupiña a Audikana, la A-4005 desde la Fuente de la Provincia a Dallo y el cauce del río Zadorra al norte. A pesar de...
L'ermita del Puig (S.XIV), igual que l'ermita de Santa Ana (S.XVI), destaquen sobre una mateixa vall. S'albiren, es distingeixen, per les seues característiques línies sobre les dos mols, a molts quilòmetres. Se'ls arriba, fins i tot, a confondre, ja que reuneixen bastants similituds quant a peregrinacions de romeries, Història i fins i tot una llegenda: «El Pam de Deu».  Segons una tradició, les dues ermites estaven originàriament situades en un alt una al costat de l'altra. Les habitaven dos eremites. No obstant això, lluny de dedicar-se a la contemplació i el preg en silenci, com caldria esperar d'ells, els ermitans...