Affichage des 10 des résultats 4006 pour la recherche Santa
Sencilla cumbre al norte (N) de Los Bistuarios, rodeada de cultivos, excepto por una franja que permite acceder a la cima bordeando la finca.
Desde Aberasturi
Al este (E) del pueblo, una amplia explanada ofrece un lugar donde aparcar el coche cómodamente.
Seguimos hacia el este (E) y, enseguida, dejando frente a nosotros el camino que conduce a la “Senda Bonita”, continuamos a la derecha por un camino parcelario. Dejamos a la izquierda la cima de Artzagana (597) y seguimos hacia el sur (S.), avanzando entre campos de cultivo con vistas al solitario árbol que corona la cima. Al llegar...
La Sierra del Águila se sitúa en el extremo occidental de Guara, aunque fuera ya de la delimitación del Parque Natural. El eje principal sigue una orientación N.-S. y su cota más conocida es el Pico del Águila (1619 m) que constituye un magnífico mirador sobre la Hoya de Huesca, la Sierra de Guara y buena parte del Pirineo Central y Occidental. Unos 900 m al N., siguiendo el cordal, se encuentra la Punta del Águila (1631 m)(ED50 30T 714096, 4687761) que, aunque poco frecuentada, es la máxima altura de la Sierra. Desde ArguísEn la carretera de Sábiñánigo a Huesca,...
fer También llamado Gongeda o Zolotxa. Constituye la estribación occidental del cordal de Udalatx, sobre el que se levantan varias cimas, siendo ésta la última en dirección a Elorrio (175 m). Al N. se eleva el monte Artadi (505 m), coronado por la ermita de Santa Luzia. Así como el resto de cimas del Udalatx (1117 m) se ubican sobre la muga entre Gipuzkoa y Bizkaia, la cumbre que nos ocupa sólo pertenece a la última.Desde Udala Desde Udala (500 m) tomamos la pista a Betsaide para dejarla a unos 500 metros, y coger otra a mano derecha que nos...
Es una de las cumbres que forman la sierra de Arrato. En sus laderas predomina el encinar que ocupa grandes extensiones acompañado de quejigos, madroños y arces de Montpellier. Localmente se pronuncia Amáritu. Las sierras de Arrato y Badaia cierran por poniente el horizonte de la Llanada Alavesa (Arabako Lautada). A diferencia de Badaia, que es un alargado anticlinal suspendido y poco embarrancado, en Arrato la orografía se vuelve más variada, existiendo varias cumbres plenamente diferenciadas por barrancos como el de Zarandona, Las Acequias o San Víctor. El Armikelo (888 m) es su máxima elevación, siguiendo el Mojón de Arrato...
Cúspide de los Montes Obarenes, siendo, además la cumbre más visitada de este macizo. Junto con el monte Palomares (1446 m), en la sierra de Toloño/ Cantabria, es un hito de primer orden en las sierras exteriores más meridionales del Pirineo, entre La Bureba, regada por los ríos Oroncillo y Oca, y el valle de Tobalina, bañado por el río Ebro. Es una cumbre muy panorámica, la segunda en prominencia de la provincia de Burgos tras el Castro Valnera (1718 m), por lo que el abanico visual que despliega, aunque parcialmente menguado al N. por la Sierra Arcena, ya que...
Pequeña cumbre herbosa situada entre las cumbres de Mugallegi y Murgil. Desde Larraul (T1)Desde Larraul (230 m) dirigimos nuestros pasos hacia la parte alta del pueblo hasta alcanzar el caserío Gurutzeaga (390 m), situado bajo las faldas de la cumbre de Murgil. Tras éste nace una pista que se dirige hacia los depósitos de agua, la cual nos deposita sin pérdida alguna en el collado formado por las cumbres de Murgil y la que nos ocupa. Desde aquí por un claro camino nos alzamos hasta la loma de Almitxuri, ofreciendo bella panorámica a pesar de su escasa altitud.Accesos: Larraul (40...
Promontorio boscoso que se desprende al norte de la cumbre de Herniozabal.Bajo la misma cumbre se encuentra el resalte de Zopite, una vertical pared caliza que se alza sobre el barranco de Mandabe.Desde Alkiza (T2)Situados en la localidad de Alkiza (336 m), tomamos el sendero balizado SL-GI 9 camino de Askantzo. El sendero se bifurca, tomando el ramal que de manera ascendente se dirige al caserío Berandoian (378 m). Tras el mismo, un camino va ganando altura hasta enlazar con la senda que bajo las citadas balizas regresa hacia Alkiza, en el paraje conocido como Askantzo (406 m). Abandonamos las...
Al sur de la cadena que forman Etun, Barrenkorta y Lizundia como estribaciones occidentales del cordal de Urnobitza hay otra hilera de montañas más bajas que de ninguna manera forman cordal puesto que están disociadas por barrancos intermedios bien marcados. Son de oeste a este: Pagaldai (276 ); separada de esta por el curso del arroyo Oben, está Kurpitzegi (254 m); y al otro lado de la torrentera del Kortaberri, Aitzerregi (298 m). Las tres pertenecen al abrupto término municipal de Mendaro.
Kurpitzegi tiene un aspecto boscoso que esconde el lapiaz de la cima. Solo es accesible desde el alargado...
Aunque probablemente no goza en la consideración popular del prestigio de otros macizos más importantes de Euskal Herria, Izarraitz reúne bastantes de los elementos característicos de las montañas relevantes. De manera especial en su sector occidental, donde se aúnan los fenómenos kársticos, las cuevas y las simas, o la surgencia atípica del río Kilimon, para constituir un conjunto muy digno de tener en cuenta, en el que el disfrute y el sufrimiento representan a menudo las dos caras de la misma moneda.
Aitzerregi es una cima desconocida, a media distancia entre el cordal de Lizundia-Barrenkorta y el valle de Aranerreka,...
Desde Puerto Opakua
A la izquierda del puerto de Opakua cogemos la pista del mismo nombre durante un kilómetro hasta que vemos una pista a la izquierda con su zona de aparcamiento. Seguimos la pista al (N) hasta que prácticamente termina junto a un indicador de la senda del pastoreo GR-282. Atravesamos la extensa campa que tenemos enfrente y al fondo cogemos el camino por el hayedo que nos lleva hacia el (NE) hasta otra campa ya cerca de la cima. A la derecha de la campa nos adentramos en el hayedo para acercarnos (SE.) cómodamente a la cima en...