Affichage des 10 des résultats 6945 pour la recherche Sierra
En la sierra del Hayedo Santiago, en el cordal que se desprende desde La Nevera Oriental (1517 m) hacia el sur, entre el río Masas por occidente y el barranco de Sancabrás por oriente, tenemos los cabezos de Peñalta (1326 m) y El Medroso (1358 m). El Medroso (1358 m) está más cerca de la sierra, teniendo su cima en medio de un cortafuego rodeado de pinos, que recorre toda la parte cimera entre las dos cimas. Si continuamos por él hacia el SE, se llega pronto a la cima del Peñalta (1326 m). Desde Yanguas (965 m).
Salimos desde...
Desde el pueblo de Castrocontrigo, bonito y truchero pueblo leonés, cogeremos la carretera asfaltada que está al norte del pueblo, antes de cruzar el río Eria viniendo desde La Bañeza. Esta pista asfaltada se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos hacia el cementerio. Nosotros tomaremos la pista de la izquierda. Se acaba al asfalto cuando nos adentramos en el pinar y seguiremos por un carretil por el que se puede circular con coche incluso. Atravesaremos el Arroyo de Valcuevo, la zona conocida como El Chano y Manacarbones, la zona desde antiguamente trabajaban los carboneros con las cepas. Continuando...
Podemos subir a esta pequeña cota partiendo del pueblo leonés de Castrocontrigo. Nos dirigimos al cementerio, al N de la localidad. Allí, donde acaba la pista asfaltada,entramos en el pinar en suave subida.Atravesamos la Chanica de Abajo y la Chanica de Arriba antes de llegar a la Puente Astorga, sobre el Río Codres.
Tras cruzar el río tenemos un cruces de caminos. Nos dirigiremos el que en dirección NW sube una pendiente prolongada, a la izquierda. Cuando el camino se vuelve llano, nos encontramos en la zona de Quemado Redondo. Y pronto veremos una bifurcación con una pista muy ancha...
En la sierra del Madero tienen colocado un vértice geodésico el Vaniegras (1434 m), aunque esa cima también tiene el nombre de Alto de la Modorra, como la cima situada en la misma sierra a un kilómetros NW, Alto de la Modorra (1454 m), también llamado Mojón Grande.
La cima donde se encuentra el vértice geodésico esta rodeadas de pinos que casi lo tapan, pero a los pocos metros de alejarnos de ella y si miramos hacia el W, tenemos buenas vistas de la sierra del Almuerzo (1556 m) y el Matute (1429 m), con el bonito pueblo de Valdegeña en primer plano, encajonado en...
Sin vistas desde su punto más alto, pero con grandes vistas antes de entrar en el robledal.
Desde Viñón o desde La Parte (Colio)
Tanto desde uno u otro núcleo rural, habrá que alcanzar la pista que va de Potes a Trulledes para, una vez en ella, seguirla hacia el N y alcanzar los puertos/puertu de Ullances. Aunque se puede subir directamente por todo el cordal que va de S a N, es más claro y sencillo hacerlo siguiendo un rato más por la pista, bordeándolo, para llegar al collado Jumales (1015 m) a través de su ladera W. Una...
Boscoso monte situado a N de Aiztondo (1029 m) que se puede ascender en su ruta desde Beruete.
Desde Beruete
Salimos desde Beruete (675 m) por el carretil asfaltado del collado de Iontza, que podríamos acortar en vehículo si no fuéramos a realizar alguna circular. Tras dejar a la derecha el desvío al depósito se llega a una gran nave ganadera, tras la cual, tomamos a la izquierda un ramal ascendente, que lleva a un cruce. Por la derecha en diagonal vamos ascendiendo hasta tomar a la izquierda una nueva trocha entre las laderas de helechos. Finalmente, el sendero por...
El Solsonès es una comarca prepirenaica agreste, con parajes abruptos y escarpados, compuesta constituida por quince municipios. Aunqe sólo seis tienen un núcleo urbano, el resto son pequeñas localidades y masías aisladas.Desde las Cases de Posada De Solsona continuamos por la carretera C- 26 en dirección a Berga. Se continúa durante unos 2 Km. y se gira a la izquierda en dirección San Lorenç de Morunys por la carretera C-462. Se sigue esta carretera dejando el Cardener a la derecha hasta la Presa de la Llosa del Cavall. En este momento se cambia de orilla y se bordea el pantano...
Forma parte de Monte Real y, también, de la sierra del Hayedo de Santiago que se extiende desde esta cima hasta el barranco abierto por el Cidacos. De hecho el nombre Monte Santiago (1644 m) aparece en los mapas designando una cota mejor diferenciada pero situada al N de la divisoria interprovincial y cuyo verdadero nombre parece ser La Modorra. Por tanto, parece más adecuado identificar la sierra del hayedo de Santiago no con la referida estribación, sino con la prolongación de Monte Real hacia el E en el contacto entre La Rioja y Soria. El Alto del Haya (1667 m) sería la...
La Frayada, en algunos libros también citada con el nombre de Peñón de Moñacos, es un pico modesto, pero que ofrece unas vistas sencillamente increíbles, con el tajo de la Foz de Moñacos justo debajo y la majada de La Felguerina con su inconfundible refugio con techo de color azul a su izquierda.
Desde Orlé
En la parte alta del núcleo casino, pasando junto al lavadero, seguiremos el camino, muy marcado, y empedrado a tramos, que se interna en el valle de Quixaes. En su comienzo hay una fuente y se cruza un puente.
Alcanzamos un punto donde el camino...