Affichage des 10 des résultats 6990 pour la recherche Sierra
En algunos mapas aparece como Bogolrrucia, pero creemos que la raíz tiene su origen Pago/Bago, Haya (Fagus Sylvatica), especie que, por cierto, no progresa en la sierra por encima de los 1.600 metros de altitud. Anecdótica cota sin apenas relieve al S. de San Lorenzo (2271 m). No mencionamos los accesos simplificados desde la estación de Valdezcaray (1640 m) por ser triviales al pasar por la cumbre de San Lorenzo (2271 m) y efectuándose la cumbre en descenso (S).Desde Posadas Desde Posadas (964 m) salir por la pista al despoblado de Altuzarra (1017 m), cruzar el torrente y subir por...
Se halla al NW de una estructura orográfica de fisonomía alargada que cuenta con dos cimas destacadas, la titular de la reseña y otra ubicada en el sector sudoriental que cuenta con tres metros menos de altitud; "Cascajera Sur (624 m)". Orográficamente se encuentra en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Tormo. Desde el punto de vista hidrológico Su escorrentía es captada por los barrancos de Cascajera y de Valdelalosa para ser transportada hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Alhama/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas y caliza) y en su cobertura vegetal destaca el...
Desde el puente sobre el Río de la Cabrilla (410m) en el km. 28,1 de la A-433 (nueva numeración A-3075) comenzamos remontando el mencionado río entre bosques de pinos y encinas en dirección oeste y caminando por una pista terriza Al cabo de unos 2 kilómetro o poco mas, se incorpora un arroyo por nuestra derecha, el cual tomaremos y subiremos hasta un collado (582m) desde donde atacaremos la cumbre hacia el norte. Arriba (671m) mucho bosque que apenas nos deja disfrutar de vistas. Al ser una zona de caza mayor, se recomienda visitarla fuera de la temporada de caza,...
Se trata de una pequeña cumbre desprendida hacia el N. del cordal principal de la sierra de Arrigorrieta. La cima está constituida por un curioso colmillo rocoso que llama poderosamente la atención cuando recorremos el cercano GR-11 desde Isaba / Izaba. Es recomendable acercarse a la cima en pocos minutos desde la senda, ya que además nos recompensará con una sorprendente vista sobre los barrancos de Belabartze, Berroeta e Izeiluzea.El nombre de la cima no es nada claro aunque bien pudiera valer Berroeta que es la vertiente N. sobre el barranco del mismo nombre, y que se traduce por lugar...
Se encuentra dentro del parque natural de la sierra de Cebollera, al SE del camping Los Cameros, y sobre la zona del Achichuelo, dividiendo las regatas del barranco la Cepeda y de Las Rameras. Se trata de una cumbre, que aunque modesta, es interesante por su situación y por la panorámica que permite contemplar desde ella. Desde el camping Los Cameros (T2) Partimos desde el camping los Cameros (1122 m). Salir por la carretera hacia la ermita de la virgen de Lomos de Orios y, a los pocos metros de iniciar el recorrido, tomar un desvío a la izquierda (SE)...
Desde Villarejo Hasta el pueblo de Villarejo se puede llegar sin dificultad con un turismo, pero si la idea es hacer travesía deberemos dejar el autobús en el pueblo de San Juan de Molinillo (a 1 Km. por carretera) . La gente del pueblo es muy agradable y atenta y siempre está dispuesta a ayudar y dar información a los montañeros interesados en hacer alguna de las ascensiones que nos presenta la Sierra de la Paramera. Partiendo del pueblo de Villarejo (1205 m), iremos buscando la salida del mismo por el N. entre callejas que se convierten en caminos flanqueados...
El Pico de Navas (1351 m) muestra su arrogante frente calizo por encima de Navas del Pinar (1090 m , en los confines de Burgos y Soria, a poca distancia de Hontoria del Pinar (1080 m), en la llamada sierra de Costalago.Dos valores naturales son de destacar en este rincón de la geografía Castellana. En primer lugar, las grandes extensiones de pinares que tapiza buena parte de la región (de aquí el apelativo de El Pinar que acompaña a los nombres de algunos pueblos). En efecto, hablar de la comarca pinariega, que algunos vienen a apuntar con el ingenioso sobrenombre...
El Alto de San Juan (711 m) es un modesto relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de Sierra Labia, al NE de Janáriz, población del valle de Ariasgoiti a la que pertenece el paraje y desde donde se puede acceder fácilmente a la cima. Además del alto donde se ubica la cima de 711 m, situado al NE de la estructura, tenemos otros dos mogotes uno de 706 m (S) y otro de 692 m (W). El libro de ermitas navarras, de Fernando Perez Ollo, cita la existencia, en el término de Janáriz, de las ruinas de una ermita dedicada...
Esta modesta cota, situada en la sierra de Cebolleda, no constituye por si misma una gran motivación, pero se encuentra situada en una zona de crestas que como mínimo resultará entretenida para aquellos que avancen por la popular travesía de Pandetrave a Panderruedas, en busca de otras cimas más renombradas, como el Gildar y el Cebolleda.Desde el Puerto de Pandetrave Del Puerto de Pandetrave (1562 m) nos dirigirnos por el itinerario ya descrito a la Peña de Gabanceda (2036 m) (1,15), bajando por su cresta SW al Collado de Peñas Blancas (1875 m) y atravesando la Cerra de Moltó para...