Affichage des 10 des résultats 6991 pour la recherche Sierra
Llamado también Alto Canalejas, es una discreta antecima oriental de Valdecebollas (2143 m).
A diferencia de la cercana Peña Sestil (2065 m), donde afloran las rocas de conglomerado, esta cumbre destaca por los intensos tonos ocres y rojos de las areniscas que lo forman. Sestil es topónimo de uso pecuario, con el significado de sesteadero del ganado.
Desde El Golobar
El camino clásico que asciende desde El Golobar a la Sierra de Híjar gana el cordal en el collado a oriente de Canalejas y soslaya luego la cima por la derecha para alcanzar el collado anterior a Valdecebollas; enlazar ambos...
Cumbre de la parte oriental de la Sierra Mágina que es conocida por poseer un refugio en su cima, así como por su amplio panorama del que deriva la denominación de Miramundos. Habitualmente es combinado con la ascensión al Pico Mágina (2164 m), punto culminante de la sierra y de la provincia de Jaén, del que le separan 2,4km.
Desde Mata Bejid
Cerca de la ermita de la Fuensanta, en la carretera entre Huelma y Cambil, se encuentra la pista señalizada como de sendero a Mágina, que tras pasar por los olivares y el cruce al Cortijo de Vista Alegre...
Cumbre más elevada de la sierra de Mira.
Toponimia
Lugar húmedo, encharcado o con lagunillas donde abundan los batracios.
Desde la Carretera Aliaguilla-Garaballa
Un itinerario se inicia en el Km.19,500 (1012 m) de la carretera Aliaguilla con Garaballa. En ese lugar, tras cruzar un paso canadiense, parte una pista (E) que por el Rento de los Potacos (1071 m) asciende al collado de Sancho Gil (1284 m). A la izquierda, un camino remonta la loma (N) y, tras girar a la derecha, a 350 m. accede al ramal (N) que conduce al vértice geodésico de Ranera (1424 m).Otras cumbres destacadas...
Relieve satélite de Zaldinaga (806 m), situado al suroeste de la cima principal. Su topónimo lo basamos en la posición espacial respecto a la cumbre principal, la cual se halla ubicada en el cordal principal de la sierra, con una ligera variación del núcleo nominal. Esto último se basa en que el relieve se encuentra en la solana de la sierra, dentro del término municipal de Ujué/Uxue, donde IDENA da el nombre de Zaldunaga, a diferencia de la umbría, perteneciente a Eslava/Eslaba, denominada Zaldinaga. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Zaldunaga y, canalizados por el barranco de la...
La Buitrera (1179 m), es la cima que mas destaca en la serrezuela de Valdecolleros (o Valdehoyeros), es preciso indagar sobre el terreno, para que algún buen conocedor de la zona nos saque de dudas, pues la documentación consultada no lo hace. Comparándola con la cima de Sierra (1186 m), en apariencia, resulta mas alta pero el mapa topográfico nos dice que tiene 7 m menos. Apropiado sería que algún experto en calcular alturas, tras comprobarlo, hiciese un comentario esclarecedor. De otra parte, al ser mas apreciable desde Agreda, es la elegida para colocar el belén montañero.En su área cimera...
La prolongación occidental de la sierra de Lurientes hacia Petilla de Aragón (840 m) tiene su cumbre más prominente e interesante en esta peña Cervera (1016 m). La cima se encuentra sobre una afilada cresta que desde la distancia parece complicada de escalar, aunque cuando la alcancemos descubriremos que puede ser ascendida sin mayores problemas. Más complicado puede ser orientarnos, dado que es escasamente ascendida y no hay una senda marcada, pero siguiendo las indicaciones puede coronarse incluso sin dispositivos GPS.Como curiosidad la cumbre queda por 200m íntegramente en el reducto navarro de Petilla de Aragón, ya que la frontera...
Se parte junto al hotel Ibipozo, que está al final de una pequeña carretera, nos encontramos a 1110m. de altitud. Y pronto comenzamos una dura y empinada subida, campo a través pero sin dificultad técnica.
La subida no tiene descanso hasta la cumbre de 1915m. de altitud. Recomendable continuar por los altiplanos hasta la cercan cumbre del Tejos (1987m.)
Cota situada dentro del cordal del Macizo de Coriscao en la línea de éste hacia el Collado de Llesba (1681 m) y que se encuentra un poco separada hacia el N. con la característica de que su cima se haya inmersa en la provincia de Cantabria, a diferencia de Cascajal (2027 m), Gustal (1947 m) o Coriscao (2234 m), cuyas cimas son linde entre León y aquella.Desde el Collado de Llesba (1681 m) tomaremos el sendero que se dirige hacia Coriscao (2234 m) y que bordea por la izquierda (S.) tanto las cumbres de Gustal (1947 m) como la de...
Cumbre de la sierra Achena al W. del portillo de Valcardera (945 m), por donde tiene paso el G.R-93 entre Cornago y Enciso.Desde Valdeperillo (T2) En Valdeperillo (685 m), seguir el GR-93, cruzando el río Linares por un puente y siguiendo por una pista junto a una acequia. Luego se abandona la pista para ganar altura sobre la desolada orilla izquierda del barranco Valcardera. Tras dejar atrás algunos corrales derruídos, nos aproximamos a una balsa, desde donse se acomete el último tramos de subida a lo alto del portillo Valcardera (945 m), abierto en el cordal de la sierra Achena....
El cerro del Castellar (977 m) se situa al SSW del núcleo urbano de San Felices. Su fisonomía consiste en un modesto cabezo, situado en el extremo de un cordal (S - N), integrado en la Sierra del Pegado. Su litología es de roca silícea con una cobertura vegetal donde predomina el carrascal. Su cima se halla en una posición notoria, en la parte N del área cimera, con varios hitos de piedra de gran tamaño en su entorno, dando vistas a San Felices.
El sitio es un asentamiento arqueológico, incluido en el conjunto de castros celtas de la Sierra...