Affichage des 10 des résultats 6991 pour la recherche Sierra
Entre las cimas principal y oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) hay un conjunto de peñas y crestas entre los que se identifican tres cimas que poseen más de 10 m de prominencia y que se sitúan en torno a la canal de paso. Por su posición las podemos denominar Norte, Sur y Oeste (W): -Puntal Arriba de Ukerdi Central Norte (2023 m): prominencia 11m (WGS84 30T 683262 4755805). -Puntal Arriba de Ukerdi Central Sur (2005 m): prominencia 12m (WGS84 30T 683228 4755711). -Puntal Arriba de Ukerdi Central Oeste (2022 m): prominencia 16m (WGS84 30T 683185 4755758). Al...
Cumbre más elevada de la sierra de Mira. Toponimia Lugar húmedo, encharcado o con lagunillas donde abundan los batracios. Desde la Carretera Aliaguilla-Garaballa Un itinerario se inicia en el Km.19,500 (1012 m) de la carretera Aliaguilla con Garaballa. En ese lugar, tras cruzar un paso canadiense, parte una pista (E) que por el Rento de los Potacos (1071 m) asciende al collado de Sancho Gil (1284 m). A la izquierda, un camino remonta la loma (N) y, tras girar a la derecha, a 350 m. accede al ramal (N) que conduce al vértice geodésico de Ranera (1424 m).Otras cumbres destacadas...
La Sierra de Hayedo cuenta con dos sectores diferenciados, separados por el collado de Zenzano (1151 m); uno oriental que ubica la cima de Zenzano (1201 m), con unas vertientes meridionales que subsidian al río Jubera a través del Barranco de Zenzano/arroyo Bahún, y otro sector occidental donde se ubican las pintorescas estructuras de las Peñas de Leza, con sus dos cimas destacadas (una NE de 1151 m y otra SW de 1152 m), cuyas caídas occidentales y septentrionales forman cortados y taludes de pronunciada pendiente sobre al río Leza y un subsector meridional , cuyos aportes hídricos los recibe...
Cumbre del cordal Gañimones (1192 m), situada al N. de Fuente del Moro (1153 m) y Las Coronías (1176 m)Desde San Miguel de AguayoEn San Miguel de Aguayo (835 m), nos dirigimos al SW del núcleo donde encontramos una fuente con aska y vemos una conducción de agua cuyo sobrante forma una pequeña cascada (840 m)(0,05). Pasamos a continuación junto a una presa, y dejamos enseguida, a la izquierda, la entrada pavimentada a una cercana captación de agua. Continuamos recto y llegamos pronto a un nuevo cruce en el que seguimos por el ramal de la derecha vadeando el río...
Araba Gipuzkoa
Pequeña elevación de la sierra de Urkilla. Es una pequeña y poco definida loma situada entre las lomas de Larrangoiti (1126 m) y Trango (1182 m), que quedan al Oeste y al Este, respectivamente. Estas tres cimas, junto con Gainlabur (1089 m), forman una pequeña unidad entre los collados de Gainlabur (1044 m) y Zurkuntz (1136 m).El collado Gainlabur (1044 m) también denominado Gallaur o Biurgain o, incluso, Oñatiko mendatea, ha sido paso frecuentado entre La Llanada Alavesa (Arabako Lautada), antiguamente denominada Concha de Álava, y el valle de Arantzazu y Oñati. No eran pocos los alaveses que cruzaban la...
Madrid Segovia
De Peñalara se desgaja, con dirección predominante NE, un cordal de unos 50 km de longitud que se mantiene en los dos tercios del recorrido por encima de los dosmil metros y enlaza en el Puerto de Somosierra con la Sierra de Ayllón. Se considera que forma parte de la Sierra de Guadarrama, aunque también suele recibir la denominación de Montes Carpetanos e incluso de Somosierra. Aproximadamente en el punto equidistante entre los puertos de Cotos y Somosierra, se encuentra el Puerto de Lozoya y Navafría, que posibilita un rápido acceso a varias cumbres significativas del largo y monótono cordal,...
Cerro Mirabueno (1136 m) es un relieve aislado, de aspecto pelado y redondeado, situado al S de Arbujuelo. Se sitúa en la vertiente izquierda del arroyo Pradejón, vertebrador del valle de Arbujuelo y afluente de la margen derecha del río Jalón. Sus aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo, canalizados por la cadena fluvial Jalón/Ebro. Su nombre podría deberse a que en la mayor parte de su perímetro se halla rodeado por los feraces campos de la vega, en contraste con su cobertura vegetal compuesta por matorral ralo (tomillos, aliagas, espliegos,...etc). Su litología se compone principalmente de arcillas con algo...
Nafarroa
Cerro situado en el territorio de las Vizcayas, al N de Guetadar, en la parte interna de la horquilla que configuran los barrancos de la Rosa (límite septentrional) y el del Monte (límite meridional). Ambos cauces son captados por el río Getadar, ramal cabecero del río de la Bizkaia, el cual es un afluente de la margen derecha del río Aragón. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino laricio con boj en el sotobosque y algunas matas aisladas de quejigos. La cima se halla en la parte oriental...
El cañón de Delika es un salvaje paraje tallado a pico sobre el valle de Arrastaria (Araba) en torno al nacimiento del río Nervión o Nerbioi. En la parte superior, entre los altos de La Barrerilla (640 m) y Orduña (870 m), queda una impresionante cornisa que se descuelga sobre el profundo cauce del prestigioso río cantábrico. La escarpadura rompe la sierra de Gibixo y el monte Santiago (Santiagomendi) a lo largo de una docena de kilómetros si bien tampoco deja cumbres que queden bien diferenciadas, especialmente si se observa desde el valle. Únicamente el monte Arando (945 m), es...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aranguren en su confluencia con la sierra de Taxoare (Tajonar) que se prolonga en dirección Oeste hasta Noain, cerrando de este modo el valle de Aranguren . El monte Zenborain o Pagadi (883m) hace separación con el valle de Untziti (Untzitibar). Presenta un escarpe rocoso en su vertiente Norte hacia Labiao (558 m) y se halla densamente cubierto por el robledal y el boj en su parte superior lo que hace que la cumbre pueda resultar difícil de encontrar. Sin embargo, la cumbre es accesible perfectamente desde los dos collados que la delimitan, el de...