Affichage des 10 des résultats 6991 pour la recherche Sierra
Al sureste del pueblo de Turiso, una pequeña sierra se despliega suavemente hacia Velilla, culminando en una cima que se alza sobre el río Baia. Aunque a primera vista puede parecer una modesta loma, esta sierra tiene una prominencia interesante que invita a explorar sus rincones. Recorriéndola desde Turiso, el paisaje se revela como un mosaico de tierras de cultivo y monte bajo, con la primera cima, El Somo, emergiendo discretamente en medio de los campos de labranza. Desde Turiso Iniciamos la ruta en Turiso por una parcelaria dirección sureste. En la bifurcación continuamos por la derecha hacia el cementerio....
El Maestrazgo es una zona de esas que suelen adjetivarse como "desconocida" y que bien merece una visita, o más de una. Está situado entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, perteneciendo a tres territorios distintos: Catalunya, Valencia y Aragón, en el triángulo que forman las cumbres de Caro, Peñyagolosa y Peñarroya. Se compone de tres bandas: la del norte se despliega por las faldas de la sierra dels Ports de Beseite, de la que bajan ríos de aguas bravas para reunirse cerca de Morella y su castillo, creando unos pintorescos valles como el de la Tinença de Benifassà....
Nafarroa
Se trata del punto más elevado de la mini-sierra situada entre Añorbe y el puerto del Carrasacal (582 m), que por su aspecto alomado no ha llamado la atención de los montañeros. El haber sido invadido por un parque eólico, como ocurriera con su vecinos San Esteban (708 m) y Boyeral (712 m), le resta el poco atractivo que le pudiera quedar, aunque al menos es una cota que topográficamente tiene su prominencia y puede ser útil para salir al monte en días algo lluviosos.La toponimia designa toda la sierra como Monte de Olcoz / Olkotz y por supuesto como...
Nafarroa
Cahués (385 m), se sitúa en el extremo de un cordal que entronca en su otro cabo con la cumbre de Montealto (548 m), enclavada en la sierra de Jenáriz (551 m). Los límites de este relieve son el barranco de San Juan en la vertiente de umbría, el río Arga en su flanco oriental, la vaguada de Montealto en su solana y al W una campiña aplanada que gana altura paulatinamente según se aproxima al cordal serrano. El sitio elegido como cima se halla en el borde oriental de una antigua terraza fluvial del río Arga. Tiene ubicados dos...
Abanco (1281 m) es un modesto relieve situado en la parte oriental de la macroestructura de la Lastra. Su prominencia se toma, en cota próxima a la balsa del Cañamar (1209 m), al SW de la cumbre. Las poblaciones desde las que se accede son: Abanco (1137 m) por levante, Brías (1125 m) por el norte y Sauquillo de Paredes (1200 m) por poniente. La cima se identifica por tener un hito geodésico de un vértice de primer orden, situado sobre la solera de una atalaya (poco apreciable). Por su posición privilegiada ha sido aprovechada para la instalación de antenas...
La localidad de Aibar / Oibar se encuentra rodeando este cerro, cuya ascensión tiene unicamente interés aprovechando la visita turística al pueblo. El itinerario más recomendable es eminentemente urbano, aunque discurre por el bonito barrio medieval con casonas y calles estrechas que nos sorprenderán gratamente, y no afearán en absoluto la ascensión, más al contrario, es posible que el cerro nos parezca menos atractivo que la localidad, aunque la cima también posee las ruinas de la fortificación que coronaba el Cerco, actualmente inexistente, y que tiene su interés histórico. Para la cima hay varios nombres siendo conocida como el Castillo...
Son sendos cerros de altitud parecida situados al W del pueblo de Boñices, lugar integrado en el municipio de Tejado, dentro de la comarca del Campo Gómara, que quedo deshabitado en los años 60 del siglo pasado. De las dos elevaciones, próximas entre ellas, la mas occidental tiene dos metros mas de altura por lo que la tomaremos como referente principal de la reseña. Se encuentran en el interfluvio entre el río Rituerto, al que vierten las laderas septentrionales y su afluente el arroyo Valdemoro que recibe la escorrentía meridional, caudales que acabarán en el océano Atlántico transportados por el...
Desde Toralla En Toralla (946 m), una rampa de cemento que sube empinada en dirección a la cresta donde se encuentra el cerro de la Mola Mora, que pasamos a flanqueo, hasta llegar a un collado cumbrero. En el mapa del ICC en este lugar se le llama Los Feixanc, a los pies de la sierra del Arnal. Es un camino fresado y acotado que sube de forma muy directa, pero muy bien trazada. Una vez en el cordal, es cuestión de ir siguiendo el camino que nos queda por delante, que rodea por abajo y en sentido horario una...
Granada Jaén
Se parte junto al hotel Ibipozo, que está al final de una pequeña carretera, nos encontramos a 1110m. de altitud. Y pronto comenzamos una dura y empinada subida, campo a través pero sin dificultad técnica. La subida no tiene descanso hasta la cumbre de 1915m. de altitud. Recomendable continuar por los altiplanos hasta la cercan cumbre del Tejos (1987m.)