Affichage des 10 des résultats 6990 pour la recherche Sierra
La Rioja
Pequeña cumbre en la estribaciones septentrionales de la sierra de San Lorenzo (subconjunto de la Sierra de La Demanda), en su declive hacia Pazuengos (1165 m).Desde Pazuengos (T2) En Pazuengos (1165 m) partir en dirección W. por una amplia pista siguiendo el balizaje del GR-93, que se abandona algo más arriba para tomar un ramal a la izquierda que acortando camino vuelve a establecerse sobre la pista por la que se sigue la ascensión en dirección S. hasta los llanos cimeros de Montehondo (1367 m), a los que se accede tras cruzar un portillo. Seguir en dirección S., cruzando un...
Asturias
Modesta loma situada entre la Cogota (549 m) y la peña del Alba (404 m) cuya cima se encuentra ocupada por unas cuentas antenas que por desgracia la afean. Como su vecina la peña del Alba, tiene unas bonitas vistas sobre el Macizo Central de Picos de Europa, la Sierra del Cuera y Las mayores alturas de la Sierra DobrosDesde Poo tomaremos el Camino que nos conduce hasta el Collado del Alba (341 m) y siguiendo por la pista la abandonamos más arriba por una pista que primero vira a la derecha y que después se convierte en un camino...
En las estribaciones de la sierra de Préjano, entre Peña Isasa (1472 m) y la sierra de Ballenera está el cerro de El Carrascal (978 m), que hace de muga entre las localidades riojanas de Muro de Aguas y Cornago. La parte cimera tiene dos cotas de similar altura, separadas por apenas 200 metros y visualmente la oriental parece más elevada, aunque los GPS nos dan igual a todos. Al estar más despejada la oriental y como tiene bastantes piedras en el lugar, hacemos un pequeño hito para señalizarla.Desde Ambas Aguas (860 m).Para llegar a su cima de manera más...
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas. Desde Couso Desde la...
Punto culminante de la serra de Mont Roig, muy cerca del santuario de la Mare de Deú de Montealegre.Desde Villanova de la Sal Desde Villanova de la Sal (605 m), una pista parte al NE, deja a la izquierda la granja d' Arenes (544 m) y cruza junto a los campos cultivados de Lo Prat a la collada de Llorenç (617 m), desde donde se eleva en fuerte pendiente rodeando el farallón rocoso de la vertiente S. a lo alto de la ermita de la Mare de Deú de Montealegre (868 m). Siguiendo la cresta (ENE) nos encaminamos a la...
El IGN nos sitúa en la sierra de Montes Claros o del Alba, al norte del Puerto de Campos (1454 m), a dos cimas cercanas entre sí con el mismo nombre. El Cayo (1683 m) que es el más occidental, está situado en la unión de los términos municipales de las localidades de Villar Del Río, Las Aldehuelas y Oncala.En su cima tiene un mojón de rocas de más de dos metros de altura y al lado una zarza que acompaña solitaria al mojón y que parece no crecer mucho, porque siempre parece que tiene el mismo tamaño, tal vez por...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
Fraga da Espinheira (1336 m) de es una cima situada en la la Serra do Gerês. Al norte de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal. La parte alta de la montaña es un conglomerado de bolos graníticos que por sus formas, dan la sensación de ser...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).  La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
Un PR (marcas blancas y amarillas) nos acerca a las inmediaciones de esta modesta cumbre de esplendidas vistas, concrétamente al mirador de Outeiro Os Mouros o de monte Castelo situado sobre el merendero, desde allí al vértice de la cumbre de Castelo no tiene mayor complicación al transitar por pistas y senderos entre eucaliptos. En Nigrán existe un promontorio granítico denominado Monte do Castillo que se eleva hasta los 407 m. Un poco más abajo, al O, se levanta un peñasco rocoso de 308 m conocido como Outeiro dos Mouros. En sus alrededores se ubica un área recreativa y una...