Affichage des 10 des résultats 7005 pour la recherche Sierra
Relieve situado en la parte septentrional de Valdenero (861 m), ubicado al Oeste del punto donde confluyen las mugas de Azuelo, Bargota y Torralba del Río. Su cuerda orográfica se haya ocupada por una línea de molinos del parque eólico de las Llanas de Codés-Azuelo, localidad en cuyo término municipal se enclava el relieve. El topónimo es el que figura en IDENA para denominar al paraje donde se halla, que hace referencia a tres cruces que se ubicaban, o bien se juntaban ocasionalmente, junto al mojón de piedra donde contactan los términos municipales de las localidades citadas. Su escorrentía la...
Esta cumbre forma una estirada y curiosa cresta caliza de 1,5 Km. de longitud que prolonga paralela al eje principal de desarrollo de la sierra Artzena/Arcena. Mientras que la vertiente N. presenta un vistoso corte sobre una altura de una cincuentena de metros, la vertiente contraria es un talud inclinado de fácil acceso.Desde Plágaro (T2) En Plágaro (667 m), parte frente a la curva a la izquierda de la carretera, una pista que remonta en fuerte pendiente el barranco de El Silo. Cuando el terreno comienza a ceder aparece la cuenca final de este barranco, al pie de la alargada...
La cima más elevada de la Sierra de San Gregorio es mucho menos visible y conocida que la de Piñalba (698 m), que es más visitada gracias a que en su cima se encuentra la basílica de San Gregorio Ostiense. Debido a que las excursiones son bastante cortas en esta sierra parece ciertamente interesante coronar ambas cumbres, ya que el collado (624 m) que las separa es fácil de alcanzar desde cualquiera de ellas. La cima además posee una pequeña ermita, más modesta que la imponente basílica de su vecina occidental.
Desde Sorlada (T1)La ruta más corta parte desde Soslada...
Cumbre en la que convergen los Montes de Ordunte y la Sierra de Mesada. Recibe la denominación de Peñarada, Maza del topo o Maza de la cabaña del Pastor. Al Oeste y enmarcados por esta cima, la cercana de Monte Grande (1128 m) y la de Peñalta (1140 m), tenemos los prados de Salduero (1050 m). De los pastos de Salduero desciende el arroyo Pozo Negro por profunda barrancada que da origen al río Calera que determina la muga entre Euskal Herria y el territorio de Cantabria. Desde La Calera del Prado (463 m) es posible remontar este barranco para...
Cumbre intermedia entre la sierra de las Cutas (Punta Acuta) y la sierra de las Mentiras (Pueyo Ballarín o Punta Trallata).Desde BrotoEl itinerario desde Broto (897 m) sigue el itinerario llamado "camino de la Caña", sobre la margen derecha del barranco de Arán, y que constituye una alternatova que evita la primera sección de la larga pista (a veces denominada Pista de la Caña) que asciende desde el mismo Broto pasando a pocos metros de la cumbre.Junto a la iglesia del pueblo iniciamos la marcha siguiendo el balizaje blanco y amarillo del P.R.(P.R.-HU-128) que nos guiará en la primera parte...
El Picouto de Prado Seco (1212 m) está situado en la Serra do Xures en el concello de Lobios al sur de la provincia de Ourense.Subiendo desde el norte está situado al comienzo de una gran explanada denominada Prado Seco y desde su cima se ven a unos tres kilómetros de distancia en linea recta tanto hacia el sureste la Fontefria (1457 m) como hacia el suroeste el Alto da Nevosa (1522 m).Prado Seco está a una altura de unos 1100 metros y se trata de unos terrenos muy fértiles en los que hace años todavía se sembraba el centeno....
Desde la Font de PartegatA la Font de Partegat o Partagás (1035 m) se accede en vehículo desde Benifato por una pista asfaltada que está señalizada como PR-CV 10-21. Si se opta por empezar desde el mismo Benifato (626 m) hay que contar con 1 h más de subida.
El itinerario comienza por una pista que sale a la izquierda de la Font de Partegat. Un panel informativo señala una didáctica ruta siguiendo el “Sendero botánico del Passet de la Rabosa” que se solapa en parte con los recorridos P.R. balizados en amarillo y blanco. En apenas 10 minutos se...
Cumbre de la sierra de La Demanda separada del Pico de La Rioja (1562 m) por el collado Campastro (1434 m). Forma parte de un cordal que se desprende de Los Pancrudos (2072 m) estableciendo la divisoria de aguas entre los valles de Tobia y Valvanera, ambos profundos e intensamente arbolados. A mitad de desarrollo del segundo de estos barrancos, y a una altitud de 1.000 metros sobre el nivel del mar encontramos el santuario mariano de Valvanera (1010 m). El emplazamiento de los monasterios en lugares de sobrecogedora belleza no escapa a los ojos del visitante. Fue edificado en...
Cota semi arbolada en el cordal de Sierra Salbada, al que queda unido en las inmediaciones de Lendoño de Arriba. Situada concretamente en las estribaciones que por el Norte del cordal, caen hasta dar con el rio Izardui primero, para desembocar en el Nerbion, después de juntar sus aguas con el rio Izoria. Ubicada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra en el borde de un prado destinado a pasto, pero al estar pegado a un robledal, solo ofrece vistas de interés hacia el Sur, con parte de Sierra Salbada en lo alto.
ASCENSO DESDE LENDOÑO DE...