Affichage des 10 des résultats 7005 pour la recherche Sierra
Desconocida aguja apoyada sobre la vertiente meridional del Castillo de Vallhermosa (1259 m) que forma un elegante torreón mirando hacia La Rioja Alavesa.En la actualidad no existen caminos que crucen el portillo de Vallehermosa o Untzate (1211 m) entre Pipaon y Leza, pero lo tuvo que haber en el pasado. Investigando esa subida hemos podido localizar una vieja herradura junto a un escarpe unos 100 metros de desnivel por debajo del portillo. Tal vez del equino de algún arriero que se aventuró en su día por la supuesta senda que vencía la inclinada ladera antes del paso. Lo cierto es...
Cumbre que sirve para designar a todo un conjunto de elevaciones que constituyen las últimas estribaciones meridionales de las montañas Ibéricas. Más allá el terreno comienza a declinar levemente hacia la ribera del Duero. Las Peñas de Cervera toman su nombre por la abundancia, en épocas pretéritas, de tales cérvidos. Con una orientación E-W, las peñas de Cervera se hallan constituidas por materiales calcáreos formando crestas que, en algunos casos, han sido horadadas por la acción erosiva de los ríos y arroyos de la región. El mejor ejemplo de tal poderosa acción geológica nos lo muestra el desfiladero de La...
La Rioja
El cabezo Albotea (613 m) se encuentra entre los valles del río Alhama, que viene desde Suellacabras y el del Añamaza que viene desde las tierras de Ágreda en la parte oriental de la sierra del Madero. No tiene demasiada prominencia, pero da nombre al balneario (hecho nuevo hace poco, aunque aún está sin estrenar). Está a poca distancia hacia el SW muy cerca del río Alhama, donde termina el Camino Verde del Alhama, que viene desde Aguilar del Río Alhama aguas arriba. Este balneario se hizo nuevo donde estaban las ruinas de uno anterior, construido en el año 1.851,...
Esta elevación que emerge muy discretamente por encima del pueblo de Beluntza posee en su cima los depósitos de abastecimiento de agua de Izarra. Curiosamente es una cota más elevada que las cimas que conforman el flanco N de la sierra, en su declinar hacia la comarca Cantábrica y que aquí incluimos dentro de la sierra de Urkabustaitz, constituyendo, en realidad, su máxima altura. Sin embargo, su proximidad al pueblo y las construcciones que la coronan le quitan todo interés. Al N, al otro lado de la carretera quedan las instalaciones clausuradas de un complejo escolar (696 m).Desde Beluntza (T1)Se...
Cima oriental del Puntal Arriba de Ukerdi (2039 m) que levanta 33 m de prominencia sobre el collado que las separa, y que posee un panorama soberbio, por lo que es bastante más que un complemento a la ascensión a la cima principal. Desde el Refugio de Belagua Hay que seguir la ruta ya descrita en la cima principal, que permite alcanzar el collado de Larreria (1659 m) ya sea por el PR de Mata de Haya como por el GR-12. Aunque el recorrido balizado por el GR-12 es el menos confuso, es bastante más largo y supera más desnivel,...
Estructura satélite de los Altos de Candaraiz, situada al W de la principal. Por el collado intermedio entre ambas pasa el camino de la Sarda/Cadaraiz. Es un relieve individualizado con una cima notoria y de fácil acceso, circunstancias que nos motivan a reseñarlo a pesar de su modestia. Son cimas apropiadas para combinar en caminatas senderistas por este espacio natural del territorio tafallés, no aptas para montañeros a los que solo motivan objetivos destacados. Su escorrentía la reciben el barranco de Sancho Martín, septentrional, y el de Candaraiz, meridional, subsidiarios del barranco Vayalengua el cual es afluente del margen izquierdo...
Alto del Planillo, 1ª de las cotas de los Altos vistos desde Tafalla, 2ª cota en altura pues la 1ª es Punputiain. Unos montañeros me comentan que ellos lo conocen como el 1º de los altos por la proximidad a Tafalla y a Pumputiain el termino no a las cotas o cimas. Desde la carretera Tafalla - Estella junto al Km. 29 a mano izquierda se inicia una pista y se puede aparcar .  Acceso: Km 29 NA-132 (30 min)
León Palencia
Primera Cota que nos encontramos dentro del cordal que desde Espigüete (2451 m) se dirige hacia el Pico Murcia (2349 m) y que está separada del primero por el Collado de Arra (1993 m) y del Alto de los Cutulillos (2041 m) por el Collado de Mazobres (1971 m) Antes De llegar a Cardaño de Arriba (1420 m) empezaremos la ruta en un parking desde donde parte la ascensión a la Arista E. de Espigüete (2451 m) y una pista que se dirige al refugio situado en su cara N. continuamos por ella siempre bajo la mole de Espigüete (2451...
Cumbre situada en el sector noroccidental de una estructura orográfica, cercano a Atapaburu (913 m) que se ubica en la parte oriental. El motivo de incluirla es que los mapas actuales de IDENA le asignan el mayor parámetro de altitud del conjunto (1 metro mas que la otra citada), presenta una cima evidente sobre el terreno y nos permite disfrutar de buenas panorámicas paisajísticas. Su escorrentía la recibe el río Erro, que discurre por la parte occidental del relieve, a través de las regatas de Asketa, Zaldu y Errotazo/Biorreta. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo transportados por la...
La Sierra de Alcaraz pertenece a la provincia de Albacete y forma parte de los Sistemas Béticos, concretamente de los Pre-Béticos. Enlaza de las Sierras la Sagra, Cazorla y del Segura. Tiene una orientación Suroeste-Noreste y su punto más alto es La Almenara con 1796 m. En la propia cuerda de las almenaras, a media distancia entre el Pico de los Machos y el macizo del Padrón y la Sarga, se desgaja hacia el Norte una pequeña sierra con éste cerro como elemento de mayor altitud 1469 m.