Affichage des 10 des résultats 6993 pour la recherche Sierra
La Rioja Soria
El Alto del Hambre (1355 m) se encuentra en la sierra de la Avelleneda, al norte del despoblado de Valdemoro de San Pedro Manrique, y en la margen izquierda de la cabecera del arroyo de Ambrigüela. Su cima está en medio del cortafuego que va por la parte cimera de la sierra de la Ballenera y que hace de muga entre Enciso y San Pedro Manrique. Por este cortafuego cimero también pasa la Cañada Real de Merinas. En ambos caras de la cumbre, tenemos bosques de pinos de repoblación, pero a un par de kilómetros hacia poniente, se encuentra el Hayedo...
Valdellosa (1229 m) se sitúa en el extremo SE de la sierra del Carrascal, prolongación de la zaragozana sierra de Valdelacasa (La Monja - 1394 m), que cierra por el NE la cubeta endorreica de la Laguna de Gallocanta; el oscuro cerro se alza al W de la localidad de El Poyo del Cid, pedanía del término municipal de Calamocha, en la comarca del Jiloca; se inscribe en el MUP nº 97 de los de Teruel, con la denominación de "Valdejosa" o "El Cerro". A pesar de no ser la cota más elevada del sector turolense de este sistema orográfico,...
La comarca soriana de Tierras Altas se halla formada por una sucesión de serranías, que formando parte del Sistema Ibérico, poseen altitudes máximas entre los 1.500 y 1.800 metros. Las sierras de Monte Real, Hayedo de Santiago, Montesclaros o Alba, Rodadero, Alcarama, Almuerzo, dan una marcada personalidad a un territorio muy poco poblado, aunque muy próspero en el pasado por la ganadería trashumante.La sierra de Montesclaros o de Alba surge en dirección SE desde el alto de Piqueras (1710 m) separando los valles del Tera y del Cidacos. Es interesante observar como se bifurcan los cordales ibéricos en las inmediaciones...
A pesar del nombre oficial de Roque Almeida, todo el mundo en la comarca lo conoce como Talayón. Tiene una figura muy característica visible desde la carretera, como un enorme diente cilíndrico desgajándose de la sierra de Fataga, una sierra situada entre los barrancos de Fataga al W y de Tirajana al E. Es mucho más espectacular que el Amurga 1.129 m, que es el techo de la sierra, e incluso desde muchos sitios parece más alto que él. Las dos cumbres están situadas muy cerca una de otra, en la cresta de Fataga, que se extiende desde una pronunciada...
Los mapas no dan un nombre específico a esta cumbre por lo que adoptamos el genérico Monte El Robledal tal y como se consigna en el catálogo de montes de utilidad pública de La Rioja con el núm. 65 y propiedad de Viniegra de Arriba. La denominación, Cerro de la Peña Llana, que los mapas otorgan a la elevación NW corresponde bien con la fisonomía de esta cima, en realidad una vasta meseta calcárea ligeramente desviada de la sierra de las Hormazas. En la actualidad se llama sierra de las Hormazas, al cordal que enlaza el puerto de Montenegro con...
Dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema existen varios recorridos para los que se precisa autorización o que están prohibidos en determinadas épocas del año por transcurrir dentro de áreas protegidas, como ocurre con el sendero de la Garganta Verde, el sendero del Pinsapar o el ascenso al Torreón (1648 m) entre otros. El permiso se expide en el Centro de Visitantes de El Bosque, donde informan sobre las fechas y cupo disponible en cada caso. La gestión es sencilla y puede realizarse por teléfono llamando al número 956 70 97 33.Para ascender al San Cristóbal (1554 m)...
Discretísima elevación de la sierra de Abodi muy próxima y al Sur del Goñiburu (1464 m), ambas separadas por un collado (1390 m). Al Este del Goñiburu destaca una pequeña cota rocosa que recibe el nombre de Goñiburu-txikia (1503 m). La amplia loma Goñiburu-Bizkarraundi es la divisoria hidrográfica de los arroyos Jakolla, al Oeste, y Arraierreka, al Este, ambos tributarios del Irati. Por otro lado separa dos pasos importantes en la sierra de Abodi: Al Este queda el paso de Tapla (1352 m), al que asciende una carretera desde Otsagi (770 m) y que, en 24 Kms. llega a las...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
Cumbre de la Sierra de Alano entre los valles de Zuriza, al Norte, de Ansó, al Oeste, y de Hecho/Oza, al Este. Por los dos primeros discurre el río Veral, mientras que por el último lo hace el Aragón-Subordán. El Achar es una soberbia torre rocosa en la vertical de los llanos de Tatxera, en los que hay un rústico refugio (1422 m). La Brecha de Tatxera o Paso Txandalan (1905 m) es paso obligado hacia la meseta superior de la sierra protegida por una barrera caliza erizada de pináculos rocosos a modo de prodigioso almenar. Las cumbres que componen...