Affichage des 10 des résultats 6819 pour la recherche Sierra
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas.
Desde Audikana
Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
En la diminuta sierra localizada al norte del monte Santa Cruz y cortada esta por la carretera A-3140 que conecta Alegría-Dulantzi con la A-1, encontramos dos humildes cimas, al oeste El Molino y al este Benguralde. Cimas se escaso interés salvo el pasear por la zona con un pequeño aliciente.
Desde Extabarri Urtupiña
Salimos de Etxabarri Urtupiña por la carretera A-4108 dirección norte y abandonamos esta vía por la primera parcelaria que nace a nuestra derecha. Avanzamos siempre dirección este hasta que la pista gira bruscamente noventa grados dirección norte. Al final de esta pista, trepamos por nuestra izquierda por...
Los mapas del IGN denomina Cerro los Gavilanes (569 m) a esta cota, aunque la cota más elevada se sitúa al SW.
Arista de Peñes les Corones (F+)
Desde Ribadesella se llega por la AS-341 pasando por El Carmen/El Carme y rodeando la cumbre del Pegadín (416 m) se entra en el vallecillo donde se sitúa la aldea de Calabrez (225 m), con luz eléctrica desde 1976. Dejándola a la izquierda, sobrepasado el Km.5, aparcamos junto al camposanto situado a la derecha del vial (175 m).Comenzamos subiendo por la carretera hacia Les Corones, y, a los 200 m, tomar el pequeño carril...
El collado de las Hermanas (691 m) separa las cumbres de las Hermanas, al W. la Hermana de Hellín (867 m), dentro ya de la provincia de Albacete, y la Hermana de Jumilla (952 m), que forman parte de la alineación llamada Sierra de las Cabras. El punto más elevado se sitúa en una cumbre a 300 m. del vértice geodésico (943 m).Accesos: Collado de Hermana (1h).
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
El monte Andibarro es una individualizada cumbre situada al N. del Eltxumendi (851 m) que es solo conocida por los cazadores y los vecinos de Arístregui / Aristregi. Curiosamente la mayoría de los mapas antiguos no mencionaban la altura del collado Sur (668 m), por lo que no podía calcularse la prominencia, motivo por el que quizás pasase desapercibida, a pesar de estar tan cerca de Pamplona / Iruña y de la conocida Sierra de San Gregorio / Arriaundi (942 m).Desde Arístregui / Aristregi (T2)En la entrada del pueblo hay una fuente a la derecha con un pequeño espacio para...
Las Peñas de Arrangarte son sendas estructuras orográficas, situadas a ambos lados de una vaguada de nombre homónimo. Son unas crestas calizas separadas de Bargattentte (1135 m) por el sinclinal de Ollide, situado al N de las mismas, y por el S otra depresión, de dimensiones mas reducidas, las separa de Ollideko Bizkarra (1069 m), relieve este último de fisonomía alomada.
Al no conocer ni ver reflejado en mapas el nombre de estas peñas optamos por tomar el de la vaguada intermedia "Arrangarte" y el determinante orográfico de Peñas. Al ser dos estructuras, una oriental (E), y otra occidental (W),...
Cerro desconocido e ignorado al estar a la sombra de los grandes dosmiles de Mágina. Situado al oeste de Peña Jaén y la Serrezuela
Subimos a él, casi de rebote en una ruta que era un agradable paseo por la Dehesa de Matabejid. Partimos del Centro de Interpretación del Parque Natural de Sierra Magina (1090m.) situado en el PK 15,5 de la carretera entre Cambil y Huelma
Tomamos un sendero hacia el oeste que pasa por lugares interesantes como la Cueva de la Solana o el paso del Tranco de la Majada del Carnero. Poco después el sendero toma dirección norte...
Aunque no es una cima muy prominente se trata de una de las cumbres más conocidas y ascendidas del macizo de Izarraitz. En su vertiente meridional a poca distancia de la rocosa cima se halla el refugio de Xoxote (885 m), de la federación Vasca de Montaña. Hacia el Este, la montaña prolonga su cresta hasta la cota Oriental (909 m), donde se sitúa una caseta. Un poco más abajo en un saliente de destacada panorámica (901 m), se encuentra la estatua de San Ignacio de Loiola, bien visible desde el valle de Iraurgi. San Ignacio de Loiola, natural de...
También accesible desde Valverde de la Sierra, una de las posibles aproximaciones desde Barniedo de la Reina transcurre precisamente por el PR-LE 54 que une estas dos localidades.
Desde Barniedo de la Reina.
Partimos desde la fuente que está junto al puente sobre el arroyo Valponguero. No hay que cruzar éste sino que seguiremos de frente para ver al poco, a la derecha, el comienzo del PR con su correspondiente panel de inicio. Seguimos por pista para llegar al refugio abierto que hay poco antes del collado de Los Pandos. Aquí continuamos en el mismo sentido que traíamos, faldeando el...