Affichage des 10 des résultats 284 pour la recherche Villanueva
Las Peñas de Leza son una muralla que marca un brusco y nítido límite entre el Camero Viejo y la depresión del Ebro. El río Leza, antes de salir a espacios más abiertos, se encajona de forma espectacular en una estrecha garganta conocida con el nombre de Cañón de Leza, más de 600 metros por debajo de la línea de cumbres de las peñas de Leza. La cumbre más elevada es La Punta de Sanchisnal o La Nevera (1201 m), más conocida como Zenzano, por la población próxima. También es reseñable la cumbre más occidental, si bien no demasiado diferenciada,...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
Cota al Sureste del centenario San Kristobal con nulas vistas pero cómodo de ascender hasta los últimos metros.   Desde Oteo Cogemos la pista hacia el Oeste que lleva sin pérdida al Molino de Oteo. Pasado un kilómetro aproximadamente, en una curva pronunciada de la pista principal, nos desviamos a la derecha por un camino que en principio parece asfaltado y que se dirige al Norte hacia una finca. Sin llegar a ella nos desviamos a la derecha por un claro camino que nos lleva directamente a la cima sin vistas y difícil de localizar exactamente el punto culminante.  ...
La Atalaya (1237 m) se sitúa en el sector SW de un altiplano próximo a Medinaceli, forma parte de un conjunto de relieves amesetados de similar altitud; Medinaceli (1205 m), Cerro de los Moros (1205 m), Villavieja (1201 m), Alto de la Asadura (1234 m) y con un perfil mas estilizado el cerro de Villanueva (1246 m), máyor altitud del conjunto. En la cima hay restos de una construcción cilíndrica de pequeño tamaño que podría corresponderse con una atalaya, base del topónimo del monte. El paisaje vegetal se compone de matorral, tomillo, espliego... en los terrenos no aptos para el...
Araba Burgos
Cumbre situada entre los Portillos de La Tejera (740 m) y San Miguel (872 m). Por ella pasa el GR-282 de la senda del pastoreo. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, dejando el GR.  En el Portillo de San Miguel (872 m) la cumbre queda a la...
Al observar las Peñas de Aincioa / Aintzioa o Urdíroz / Urdirotz  desde el NE (Arrieta o Villanueva de Arce entre otros lugares), vemos que se diferencian dos estructuras; una de mayor tamaño y altitud en la parte meridional "Antzioako Harriak (1217 m)" y otra septentrional mas pequeña "Ziarrate (1162 m)". Esta última se eleva, a modo de montaña totémica, sobre la población navarra, integrante del municipio del Valle de Arce/Artzibar, de Saragüeta/Saragueta. El tipo de roca que encontramos es caliza, en la cual los agentes erosivos (agua principalmente) han modelado un paisaje muy karstificado; pronunciados farallones en su parte...
Cuando se quiere alcanzar el punto más alto de un monte de este tipo, hay que llevar claro a lo que uno se expone: ni rastro de sendero, terreno kárstico, zarzaparrilla, ramas podridas que se rompen con solo tocarlas… No obstante, a diferencia de otros montes de estas características con sus zonas cimeras cubiertas por un denso encinar y nula panorámica, Manás de la Iseca (278 m) nos recompensa con vistas parciales e incluso un atisbo de mar desde su cima. Desde Rocillo (Liendo) Seguimos la flecha que nos lleva a la boca de Covacho, cueva con reja protectora. Continuamos...
El barranco de La Barguilla separa la población de Clavijo (870 m) de una estribación montañosa que partiendo desde el Cerro de la Muela (1215 m) proyecta una divisoria ondulada hacia Ribaflecha. La única elevación suficientemente individualizada es el Alto Mayor (798 m), justo frente a las fantasmagóricas ruinas encarnadas del monasterio de San Prudencio, patrimonio histórico que si nada o nadie lo impide será un borroso recuerdo en el recio paisaje del valle del río Leza. El cenobio tiene su origen hace más de un milenio, hacia el año 925-950, tras la reconquita de los territorios por los reinos...
Relieve situado en la parte septentrional de Valdenero (861 m), ubicado al Oeste del punto donde confluyen las mugas de Azuelo, Bargota y Torralba del Río. Su cuerda orográfica se haya ocupada por una línea de molinos del parque eólico de las Llanas de Codés-Azuelo, localidad en cuyo término municipal se enclava el relieve. El topónimo es el que figura en IDENA para denominar al paraje donde se halla, que hace referencia a tres cruces que se ubicaban, o bien se juntaban ocasionalmente, junto al mojón de piedra donde contactan los términos municipales de las localidades citadas. Su escorrentía la...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es Garainzabal, una cima situada al sur de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima amesetada de escasa prominencia y con unas limitadas vistas. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la calle de...