Affichage des 10 des résultats 512 pour la recherche Zabala
Al estar el monte Araka dentro del perímetro de la base militar el acceso queda prohibido por lo que ascenderemos a esta cercana cima situada en el Parque Tecnológico de Miñano al Noreste de Araka.
Desde Parque Tecnológico de Miñano
En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano.
Una vez en el Parque iniciamos la marcha dando la espalda a la empresa AJL y mirando a la valla de la empresa TCL Pack.
Siguiendo la valla (SE) al...
Cota a medio camino entre el casco urbano y la ermita de Salbatore por cuyo collado S pasa la GR 121, ya a pocos metros de la despejada cima.
Desde Eibar
Al pasar el citado GR por su collado, lo más fácil es seguir las marcas blancas y rojas que, tras pasar por debajo de la autopista, alcanza la zona de Saratsuegi. Tras pasar una plazoleta donde un pintarrajeado panel sirve de poca ayuda, dejamos el suelo duro, para girar a la izquierda del depósito y subir ladera arriba, ya por senderillo. Una vez aquí, es cuestión de seguir la...
Cumbre ubicada en la muga de Eslava con las Vizcayas de Valdeaibar, al W de Azterain (879 m), formando parte de un cordal secundario de la sierra de Lerga del que Santa Agata (863 m) es la cumbre mas destacada a pesar de no ser la mas alta. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Loya/Bizkaia al que vierten las laderas septentrionales y de los barrancos Zabalzigar y Elkea, subsidiarios del río Riacho, que drenan los flancos meridionales. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es densa y muy...
Entre la arbolada Muñotsa (674 m) y la rocosa Kiriki (536 m) tenemos una cota despejada y con vistas a toda la redonda, en cuya ladera N, a pocos pasos de la cumbre, hay una roca con un lauburu.
Desde el collado de Urdausulbiko borda (416 m)
Podemos valernos del PR-GI 161, con inicio en el parke Otieta de Andoain, para la aproximación a dicho collado. No obstante, y dependiendo del sentido en el que hagamos el recorrido, tendremos que abandonarlo bien al llegar al Arrintzurrietako erreka, bien al alcanzar la borda de Praxkuren, siendo el primer punto mencionado (el...
Entre las fincas de cultivo industrial, sobreviven los restos de unas interesantes lomas refugio de la escasa vegetación y fauna. Estos refugios aunque están desprovistos de cubierta arbórea, albergan especies de orquídeas y sirve de zonas de anidamiento de aláudidos y escribanos. Este bonito y humilde cerro es un ejemplo que debemos de proteger.
Desde Agurain
Abandonamos la localidad de Agurain por la A-3016 hasta Bentabarri y continuamos por la calle Oriamendi, que rápidamente se transforma en una parcelaria. Dejamos a nuestra derecha La Nevera y llegamos a un cruce. Continuamos de frente y al acabar la primera finca, abandonamos...
Junto al centro hípico de Etxabarri Ibiña se encuentra esta cima que pese a su modestia tiene buenas vistas y está coronada por su característica cruz y una pista que la rodea totalmente.
Desde Etxabarri Ibiña
Justo enfrente de la Iglesia sale una calle que va al centro hípico y que a partir de aquí se convierte en la pista que se dirige a Mendazkoreta.al Sur de la carretera A-3604 que también va a la misma localidad.
En seguida cogemos la pista negra que la utilizaremos muy poco pues la cima la tenemos visible a pocos metros a la izquierda...
Monte del macizo de Gorbeia, en su parte más septentrional sobre el valle de Arratia. Posee una característica forma de cúpula cubierta de pinos. Pertenece al término de Areatza/Villaro.La cima se engloba dentro de un cordal que se desprende del Mendigane (678 m) en dirección N, buscando las aguas del río Arratia. El collado Upomakatza (402 m) separa la cadena de Mendigane de esta cumbre. Sobre él se instala una fuente, asador y varias mesas. Precisamente por este collado discurren el carril asfaltado que desde Arteaga (133 m) sube al área de Pagomakurre, confluyendo con otro ramal carretero que se...
Una alambrada separa su punto más alto donde aún resisten ejemplares aislados de haya, roble, castaño y acebo, de los escuálidos e infestados pinos de repoblación.
Desde Altzuaga (Zeánuri)
Aunque es posible el acceso por su ladera W, será en la subida desde Altzuaga por donde encontraremos el terreno más limpio. Una vez en el núcleo rural, cogeremos dirección E, en descenso, hacia los caseríos de Lapatza y Sekutza. Un poco antes de llegar a la altura de una antena, nace una pista de tierra con cierre y ataka. Tras superar el paso, vamos ganando por la ancha y descarnada...
El collado de Pikoketa, que divide las cuencas de los ríos Bidasoa y Oiartzun, fue triste testigo de la muerte por fusilamiento extrajudicial de trece iruneses hechos prisioneros el 11 de agosto de 1936. Encima del monumento levantado en su memoria en el mismo lugar de los hechos se alza esta modesta cima, separada del monte Belitz por la regata Epele.
A diferencia de Belitz, que goza de una magnífica visión sobre la bahía de Txingudi, desde la boscosa cima de Amezti, apenas diez metros más baja, ubicada en el término municipal de Oiartzun, es poco lo que se divisa....
El cordal de Soroaundi / Sollaundi (1045 m), que enmarca por el S. el valle de Ata, posee otra cumbre al E que se denomina Soiltxiki / Sorotxiki (1023 m), y que sirve de excusa para realizar la travesía entre ambas cimas, para los montañeros que son capaces de orientarse en este tipo de terrenos abruptos que ofrece la sierra de Aralar, a menudo sin senda muy definida.
El collado de Artzeletako harrate (985 m) separa esta cumbre de la de Soroaundi / Sollaundi. La traducción de esta última cumbre como campo (soro) o raso (soil deformado a soll) grande...