Amosando 10 dos resultados de 9266 para a busca Alto
La antigua carretera NA-2420, así como la moderna autovía del Pirineo, separan una serrezuela del grueso de la Sierra de Leire. El punto de inflexión es el collado del Alto (553 m). Esta estructura ocupa un lugar meridional, respecto al conjunto serrano, en el margen derecho del río Aragón  y entre las poblaciones navarras de Liédena (W) y Yesa (E). En esta unidad orográfica se diferencian dos sectores separados por un collado intermedio (613 m); uno occidental donde se halla la cima de Raso de la Mata (567 m), que es la cota mas alta, y otro oriental donde encontramos...
Monte ubicado en el municipio de Ponteareas, podría considerarse una extensión de la sierra de Galleiro, aunque este monte tiene mucha menos altura que las principales cumbres de la sierra como Salgueirón (621 m) o Galleiro (749 m) ubicadas mas al norte. Es una cumbre que no destaca mucho ya que su cima es llama salvo por un conjunto de rocas que se ubican justo en la cumbre. Esta zona esta llena de repoblaciones forestales de eucalipto y pino, lo que hace que hasta que no lleguemos a la cima no podamos disfrutar de grandes vistas. Desde Couso Desde la...
En las proximidades de Torrecilla en Cameros (770 m) dentro de la sierra de Camero Nuevo, tenemos el Alto del Comunero (1166 m) que es la cima de la cresta más cercana al río Iregua en su margen izquierda. Por poniente tenemos también paralela a esta cresta, la del Cocucha (1217 m) y Valleluenga (1243 m), que son un poco más elevadas y con vegetación bastante más cerrada en sus cumbres. Al SW como si fuese un apéndice del Alto del Comunero (1166 m), se encuentra la pequeña cima de Castejón (1147 m), que está sobre el arroyo del mismo nombre...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...
Desde el extremo SW del eje principal de la sierra de Portilla se descuelga hacia el sur un potente estribo montañoso que, tras culminar en el Alto del Mirador (744 m), forma un agreste espolón descendente que se estira al SW hasta morir directamente sobre los tejados de Ocio; entre este poderoso contrafuerte y el peñasco altivo donde se encarama el Castillo de Lanos (644 m), el valle del Inglares/Jugalez se encajona en un estrecho corredor en el que se asienta el pueblo y por donde se deslizan en paralelo las aguas del río y la carretera que une Zambrana...
Monte de la reserva del Saja, en la divisoria entre los términos de Viaña y Ucieda. Enlaza este monte con la divisoria de aguas Saja-Besaya a través de un cordal de alomadas y reposadas cumbres, siendo la más elevada de ellas el Coteru Porciles (991 m). El amplio collado de Braña Mayor (891 m) separa esta cumbre de Tordías (968 m) pasando primero por al Alto de la Raíz (961 m). Precisamente en este mismo alto surge el otro cordal que delimita por el Norte el valle del río Viaña. Tras descender al collado Leonzón (793 m) asciende las lomas...
La montaña Alto da Fraga da Cerva (Fraga de la Cierva) también denominada Lagoa Grande (Laguna grande) (1246 m), esta situada al sureste de la provincia de Lugo y al noreste de la de Ourense. En la cima están los limites de los concellos de Quiroga (Lugo) y A Rúa de Valdeorras (Ourense).Es el punto más alto de la Serra de Cereixido. Esta sierra orientada en dirección noreste-suroeste tiene a su izquierda la Serra do Courel. Su prolongación hacia el norte son las la Serra do Cabreiro con el Alto do Cabreiro (1388 m) y la Serra dos Cabalos con...
La que la cartografía denomina Sierra de Cábrega es habitualmente llamada por los vecinos como Sierra de Mirafuentes, Sierra de Ubago y Sierra de Cábrega. Aparte de la gracia que nos pueda hacer que cada pueblo quiera tener su parte de sierra, y que no les guste que la llamemos con el nombre de una sola localidad, viene a significar que se trata de tres cumbres diferenciadas, que corresponden a Alto de las Canteras (791 m), San Gervás (790 m) y Alto del Pelado o Monte Cábrega (757 m).De las tres parece ser que la cartografía ahora nos señala como...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
La Sierra de Férriz es una alineación paralela al cordal del Cabezo de las Cruces (1710 m), con el que se une a través del Collado de la Contienda (1475 m). Se trata de una montaña poco conocida y escasamente transitada, a pesar de erigirse como máxima altura del sector comprendido entre Nogueruelas, Linares de Mora-Castelvispal y Cortes de Arenoso (1772 m de altitud en la mayor de las dos cotas del Alto Férriz). La ladera occidental, profusamente cubierta de pinares, aparece defendida por abruptos contrafuertes calizos que le confieren un aspecto complejo y áspero; gran parte de esa vertiente...