Amosando 10 dos resultados de 9274 para a busca Alto
Desde Cervera del Río Alhama.Desde la villa alpargatera cruzar el río por la carretera que lleva a Valverde. Antes de la primera curva desviarse a la derecha y tomar como referencia una chimenea de ladrillo en la ladera. El camino pasa junto a ésta y por encima de un pinar se introduce a media altura en un barranco. Aparecen algunas fincas de olivos y al término de la parte más angosta del barranco se llega a una trifurcación, donde hay que tomar la senda del centro, la menos marcada. Seguiremos ascendiendo barranco arriba entre bancales poblados de olivos y almendros...
El cordal del Pico Lobos (1759 m) se eleva en su extremo meridional en una cota de similar altitud, Mojón Alto (1757 m), antes de descender al collado de Sancho Viejo (1644 m), donde enlaza con las rampas que, por Cueva Grande (2078 m), Pico Verde (2091 m) y La Gamella (2098 m), trepan al Alto de la Mesa (2163 m), techo de la Sierra de Cebollera. El cordal Peña Yerre-Lobos-Mojón Alto, que habitualmente se recorre en travesía circular con inicio en Lumbreras o en la carretera de Villoslada de Cameros a Lomos de Orios, actúa como divisoria hidrográfica entre...
Araba Burgos
Al norte del valle de Valdegovía, separándolo del Burgalés valle de Losa, se extiende un pequeño macizo montañoso delimitado al E por el desfiladero de Angosto, excavado por el río Tumecillo; al S por el valle Valdegovía, recorrido por el Omecillo, y al N y al W por el valle de Losa, recorrido por el río Losa o Jerea. La máxima elevación corresponde a Raso con 1.046 metros, siendo otras cumbres de interés : Rubia (1042 m), Risca (1007 m), Alto del Rodil (1031 m), Peña Lisa (952 m) y Peña Alta de Losa (1022 m).Desde Villanueva de Valdegovía El...
El Alto del Pozo (503 m) es un pequeño cerro, dominado por sus vecinos del mismo cordal y que tienen mayor altura. La Ruela (544 m) al NE y El Cueto (563 m) al SW.La parte cimera es un alto herbazal en algunos tramos y justo en la cima tiene unas pocas rocas que sobresalen de la zona de pastos, como para marcar la cota más elevada del Alto del Pozo (503 m).Desde Las Calzadillas (498 m).Se coge el camino que sale de Las Calzadillas (498 m) hacia el NE, que va hacia Busmartín por la cara NE del cordal...
Conforme avancem cap al nord, endinsant-nos en la Serra d'Espadà, les muntanyes van guanyant metres, sense deixar de tindre eixa forma arredonida que caracteritza les elevacions d'esta part meridional de la serra. El camí del Corral de Bellido, una pista forestal en excel.lent estat, asfaltada en alguns trams, ens deixarà a pocs metres del cim. En el punt més alt de la pista, una fita indica erròniament "Alto de Bellido", cim que en realitat es troba un poc més al nord-oest. Els últims metres cap al cim, caldrà, però, fer-los camp a travès, creuant alguns bancals abandonats i l'espesa vegetació,...
Relieve situado al W del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Casillas. Se encuentra al E del cerro Taragudo (1191 m) y al W de la sierra de la Atalaya (1266 m), en concreto lo separa la carretera SO-154 (Barcones-Atienza) del cerro San Jorge (1206m), que es una elevación, secundaria, ubicada en el extremo occidental del sistema orográfico citado. Hace de divisoria de aguas entre el río Duero, a través del río Escalote que capta los aportes hídricos de sus laderas norteñas, y del Tajo de cuya cuenca forma parte su vertiente meridional (arroyo de los Prados,...
Suave cumbre herbosa Al N. de los Picos de Sopeña que presenta una ascensión cómoda y sencilla desde el Alto del Caracol (822 m).Desde el Alto del Caracol (T1) Subiendo de San Roque de Riomiera al Alto del Caracol (822 m), un poco antes de alcanzar el mismo parte una pista a la izquierda (807 m) que discurre entre las cumbres del Caracol (898 m) y El Castro o El Mojón (871 m). Luego, tras pasar junto a las cabaña de la Cotera, la pista asciende efectuando una marcada lazada dejando a los lados más cabañas. Finalmente, tras una lazada...
La sierra de Sopeñas es un cordal WNW -ESE, paralelo al de Cavigordo (556 m). Ocupa una posición mas meridional y tiene unas cotas de altitud inferiores (498 m - 471 m frente a los 556 m - 502 m). Por su extremo noroccidental entronca con Sobrepeña (553 m) y esta fragmentado en varias estructuras individualizadas; Alto del Recuenco (498 m), la Peña del Sastre (487 m), Alto de Valbuenas (483 m) y Sopeñas (471 m). El cauce vertebrador del territorio donde se ubican estos relieves es el Barranco Salado. El cual es de tipo bardenero, baja seco durante gran...
Desde un punto de vista meramente orográfico, la sierra del Rincón propiamente dicha dibuja, en torno al valle donde se encajona la localidad de Puebla de la Sierra, un profundo arco apuntado al N, con el vértice o punto de inflexión situado en la escondida cumbre del Porrejón (1824 m). En la cuerda que cierra por poniente la frondosa hondonada de Puebla de la Sierra, destacan las cimas de Peña de la Cabra (1831 m) y Portezuela (1746 m), mientras que el ramal principal, a oriente de la vaguada, registra la máxima cota del conjunto en La Tornera (1866 m)...
No hay constancia documental sobre la posible existencia de alguna atalaya que justifique el topónimo de este Alto del Castillo (1185 m), un cerro pelado que se alza directamente sobre el caserío de Vadillo protegiéndolo de los vientos fríos del norte. Pero en el espacio correspondiente a la cima se insinúan, cubiertos por la hierba, los restos rebajados de una edificación de planta cuadrangular, de la que desconocemos su utilidad en el pasado. Fuese torreón de defensa o humilde cabaña de pastor, la panorámica desde la cima de esta despejada colina compensa de sobra el pequeño esfuerzo que supone su...