Amosando 10 dos resultados de 9294 para a busca Alto
Cumbre del macizo de Izki al (N) de Urturi con un acceso mucho más sencillo que el cercano Cogoterredondo ya que el cómodo camino llega hasta la misma cima.
Desde Urturi
Al (N) del pueblo seguimos la calle que se dirige hacia el campo de golf y a continuación la pista que se dirige al embalse de El Espinal. En este punto seguimos a la derecha hasta encontrarnos con un cruce que a la izquierda nos lleva hasta un paso canadiense donde empieza la masa forestal. A la derecha del paso un ancho camino nos lleva en suave ascenso hacia...
Pequeña cota en la vertiente Sur del Arbalitza, en el cordal de Trasmosomos. La cima se encuentra muy cerrada debido a la densa vegetación de monte bajo, y sus laderas cubiertas parciamente de plantaciones de pino.
ASCENSION DESDE ARZA-VIASANA DE MENA:
Al igual que su cercana cima de Las Cortadas, compartimos itinerario. Salimos del centro de barrio de Arza, en dirección Sur Oeste, buscando el final del barrio. Cogemos a la derecha una entrada a una pista de tierra (se puede pasar por un pequeño puente), que seguimos sin abandonar, tomando a la izquierda en dos cruces de importancia en...
Discreta cota de los Montes de Vitoria y de dicho municipio se alza esta pequeña cumbre entre los pueblos de Bolívar y Uribarri Nagusia.
Desde carretera A-3104 km.8.5 entre Bolívar y Uribarri Nagusia
Podemos partir de Uribarri Nagusia y andar 1 km. por carretera hasta la pista que sale a la derecha ó bien partir de este punto.
Cogemos la pista dirección Norte (con la cima a la vista) y enseguida el camino a la izquierda que lleva a un cercado de caballos.
Pasamos la puerta y llegamos a la despejada cima llena de balas para el ganado.
Otra opción...
Empezamos en la Casa Forestal Los Peñoncillos (1288m) a donde se accede desde la salida 259 de la A92
Tomamos el Sendero de la Cañada del Sereno a través de un bonito pinar. Al llegar a un mirador con panel informativo, abandonamos el sendero y subimos monte a través, matorral y algunas rocas complican la subida sin senda clara, salvo algún camino de cabras.
La cumbre muy boscosa. ofrece vistas Sobre Sierra Nevada y al propia Sierra de Huétor.
Peña Botadera (1535 m), o Peña la Cruz, es un impresionante cabezo rocoso de arenisca roja, punto culminante de una prolongada loma, de orientación general N-S, inmersa en el interminable manto forestal que compone el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, en plena Sierra de Albarracín.
Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno
Este espléndido espacio natural está protegido por la Diputación General de Aragón desde 1995, con ampliación en 2007, a causa del "indiscutible y sobresaliente valor natural del paisaje que ofrecen los modelados de las areniscas y conglomerados de la facies Buntsandstein en combinación con la masa...
Cerro de aspecto alomado situado al NE del La Ribota (1079 m), que en conjunto conforman los Altos de la Ribota. Se encuentra en las cabeceras del río Salado, dentro de la cuenca hidrográfica del Tajo. Presenta un aspecto bastante pelado (herbáceas y matorral ralo) y su litología la componen materiales sedimentarios (arcillas, halitas,....). La cima se haya en una zona herbosa bastante homogénea y nos ofrece vistas en todas direcciones.
Paredes es un municipio de la zona N de Guadalajara, perteneciente a la comarca de Sigüenza, que tiene como agregada la localidad de Rienda. Antaño frecuentaban estos lugares gentes...
En el cordal que desciende hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, y que llega hasta el Canal de Navarra, tenemos tres modestos cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), Alto del Cerradico (573 m) y Alto de Camproñal (527 m). El Cabezo de Llagar (622 m) es el más cercano a San Martín de Unx (600 m) y el de mayor altura. Su cima tiene en la parte más elevada haciendo de hito, unas rocas de...
El monte se encuentra al nordeste del pueblo de Angostina, con su cima situada en la linde de un campo de cultivo. El acceso es complicado, ya que requiere cruzar el campo, lo que puede condicionar nuestra ascensión.
Desde Angostina
Desde Angostina, iniciamos la ruta por la GR 1 en dirección norte. Ascendemos por el sendero balizado hasta que en una curva y tendremos que estar atentos, abandonamos la pista principal por una difusa pista casi en desuso. Ascendemos por esta pista que se transforma primero en dos rodadas, para terminar en un sencillo sendero que asciende por la ladera...
Monte situado al suroeste del municipio soriano del Royo, sobre el margen izquierdo del río Duero, cuya especie arbórea predominante es el roble mostajo o rebollo, circunstancia esta última en que se basaría su topónimo. Su escorrentía la recibe el río Duero (meridional) y subsidiada por sus afluentes, los arroyos de Roñañuela (occidental) y el del Rincón de la Vega (oriental). Posteriormente la encauzará hasta el océano Atlántico. En la litología del terreno predomina la roca arenisca y su cobertura vegetal consiste en un monte de roble mostajo o rebollo.
La cima se halla en un pedregal situado en...
Cumbre de la sierra Cebollera en su extremo más oriental, a poca distancia del puerto de Piqueras (1710 m).El puerto de Piqueras es, sin duda, el paso de montaña más conocido del sistema ibérico. Por el discurre la carretera entre La Rioja y Soria. Dada la proximidad de esta cima al citado paso, su ascensión es corta y muy simple.Desde el puerto de PiquerasDesde el puerto de Piqueras (1710 m) una senda remonta el cordal cimero hacia la cumbre del Cabezo de Piqueras (1931 m) que se alcanza en poco tiempo. Desde aquí podemos descender (S.) al siguiente collado (1822)...