Amosando 10 dos resultados de 9310 para a busca Alto
Cerro situado al SW de Larraga, próximo a la muga de Berbizana. Se eleva sobre el margen derecho del barranco de la Garganta, captador de sus aportes hídricos que subsidia al río Arga a través del barranco de san Gil. El topónimo lo basamos en el nombre que da IDENA al paraje que engloba este relieve, quedando a la expectativa de contactar con algún conocedor de la zona que nos pudiera facilitar una denominación mas concreta en caso que la tuviese. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, calizas) y una cobertura vegetal consistente en una repoblación de pino carrasco con un...
Burgos La Rioja
Cumbre de la sierra de Santa Cruz que divide aguas a los ríos Oja y Tirón en sus respectivas y altas cuencas, a la vez que separa las provincias de Burgos y La Rioja. La máxima altura de esta alineación se alcanza más al Sur, en la cima de Campos Blancos (2054 m). Además de esta, otra cumbre supera la barrera de los 2.000 metros en las inmediaciones del puerto de La Cruz de la Demanda (1850 m), el Otero (2045 m). Toponimia La denominación "Toro Cuervo", un tanto curiosa al aunar dos animales tan distintos, tiene su origen en...
Esta pequeña cota al este de Letona, como tantas otras, no ofrece un gran interés al montañero salvo el de realizar un sencillo y accesible paseo y poder disfrutar de la interesante fauna que merodea por las cercanías de las zonas de cultivo. Desde Letona Salimos del pueblo descendiendo por la carretera dirección norte (N) hasta pasar por debajo de la carretera de Altube (N-622).  Al llegar a la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense abandonamos el asfalto por una parcelaria que aparece a nuestra izquierda. La pista a los cien metros gira dirección este y...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada al sur de los rasos de Bardoitza (1115 m) que únicamente aporta coleccionar otra cima de más de 1000 m de la sierra de Urbasa. El monte no tiene denominación oficial y cerca están los nombres de Pieza de Tomás (al NE) y brecha de Airola (al E). El primero parece poco adecuado dado que en la cumbre no hay ninguna pieza o campo que permita el uso agrícola-ganadero, y el segundo se refiere al paso para llegar a los Rasos de Airola desde el sur. Como Alto de la Brecha de Airola se me hace demasiado...
Araba
El monte Somo limita por el S el valle de Gesaltza (Añana) y queda unido al monte Atalaya (902 m) al N, por el puerto de La Tejera (752 m). Este monte extiende sus cordales hacia el E hasta el Barranco de Hereña, pasando por el monte Santa Marina (884 m), cercano a la ermita homónima. Hacia el W encontramos, sin embargo, el curioso Lago de Arreo o de Kaizedo/Caicedo (755 m), pues en realidad se halla en el término de este segundo pueblo. El lago de Arreo es el único lago natural de Araba y en torno a su...
Cota que está prácticamente invadida por la estación de Esquí de Valdelinares. Desde el propio Parking es perfectamente visible ya que en las cercanías de la cima hay unas antenas.  Desde el Parking de la Estación de Valdelinares es un mero paseo acercarse hasta el punto más alto de esta roma cota. Tomaremos la pista que si dirige hacia las antenas. esto no es la cima. Seguimos por esa pista que desciende un poco y después habrá que girar a la derecha en un claro para adentrarse en el pinar y hoyar el punto más alto.  Accesos: Estación de Valdelinares...
La Rioja Nafarroa
Relieve que comparten la localidad navarra de Cintruénigo (sector oriental) y la Riojana de Alfaro (sector occidental), pasando por la cima la muga entre ambas comunidades. Su topónimo es el que figura en el IGN en el flanco noroccidental del relieve, perteneciente a la Rioja y repoblado de pinos que otorgan una tonalidad obscura al paisaje. En la parte Navarra, en IDENA, figura el nombre de Hoyos de Magaña. Su escorrentía la recibe el barranco del Cora, para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. La litología del terreno es sedimentarios (areniscas, cantos rodados, arcillas,...) y ...
Relieve situado a la parte N de Cerrillo Blanco (866 m), separado por el camino de la Barga que pasa por el collado intermedio entre ambas estructuras orográficas. Se encuentra en el término municipal de Valverde, al NW de su núcleo urbano. El topónimo lo basamos en la información  dada por un lugareño que estaba faenando en unas almendreras de las estribaciones septentrionales del relieve. Su escorrentía la reciben los barrancos de Barrioloso y de los Mochugos que fusionan sus aguas con el río Fuentestrún del Cajo en el embalse de Añamaza. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el mar...
Desde la iglesia de Cubo de Benavente, en dirección sur, salimos del pueblo por una amplia pista asfaltada. La carretera vira hacia el SE hasta llegar a un reguero. Estamos en el Hondo de Nuvizñera. Tenemos dos alternativas por lo que podemos hacer la ruta circular.  Seguimos reguero arriba por el Camino de la Raya. Al llegar al altiplano,giramos a la derecha y de nuevo a la derecha entramos en una vía más principal, en dirección SE que nos lleva al Alto de Nuvizñera. En el alto vamos a encontrarnos carteles que nos van a llevar hasta la Almena. Para...