Amosando 10 dos resultados de 9310 para a busca Alto
Al sur de Goba (773 m), tras dejar atrás el valle artificial creado por la antigua cantera de arena para fundición, encontramos un monte modesto cubierto por un bosque de quejigos. Aunque su cima carece de vistas, este monte anodino tiene un nombre: Alto del Chaparral, según la cartografía del Instituto Geográfico Nacional. Otras opciones toponímicas son Iratza e Iraza, aunque no se especifica si se refieren a la cima.
Desde Laño
Abandonamos la localidad de Laño y tomamos la carretera en dirección a Vitoria-Gasteiz. Poco después, nos desviamos por una pista que nace a nuestra izquierda. Continuamos por esta...
La cima del Alto del Carril (864 m) se encuentra dentro de un campo de cultivo de forma triangular, en medio de una plana bastante llana y no destaca entre los cabezos de las inmediaciones.
Desde Portillo de Gutur (822 m) de la carretera LR-493 punto kilométrico 5,5.
Para llegar a su cima desde el sitio más fácil, lo mejor es salir desde el Portillo de Gutur (822 m) donde están las ruinas del corral del Portillo en la carretera de Aguilar a Gutur, porque si se hace el track tiene algo de complicación por su dureza. Desde ese lugar se coge un...
Desde el alto del puerto que sube desde Truchillas hacia los valles de Sanabria podemos fácilmente alcanzar la cima de esta montaña. Se trata del Puerto del Alto del Peñón donde confluye también la frontera entre las provincias de León y Zamora.
Justo al lado de la carretera y medio escondida a mano izquierda según subimos de Truchillas arriba del puerto sale una senda que, al principio casi no se distingue; tres piedras a modo de cairn a la orilla señalan el comienzo de dicha senda. Unos poco metros más adelante, cuando realmente empecemos a subir ya distinguiremos bien la...
Cerro que encontramos a mano izquierda en el camino de acceso al Agudo (648 m) por su collado oriental, tomando como punto de inicio el parking situado junto a la Estación Compresora de Calahorra. Esta ubicado en el término municipal de Calahorra y su drenaje lo lleva a cabo la Yasa Marujaina, para subsidiarlo al río Ebro a través de la yasa de las Conchas. Su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino carrasco, con espino negro, tomillo, ontinas, espartos,... en el sotobosque y zonas deforestadas. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas, conglomerado y arenisca).
La cima...
Al W del vértice geodésico Gerinda en el cordal que baja hacia poniente desde el mirador, se encuentra el pequeño cabezo Alto de Portilluga (760 m). Por la parte sur del alto pasa el barranco Lasterbe, que tiene una senda de ganado por la que se puede llegar a él.
Su cima, aunque en el SITNA la sitúan en medio de un campo de cultivo cimero, después de mirar en los dos sitios a simple vista, además de la altura dada por el GPS en medio un pequeño bosque casi inexpugnable, situado a unos 35 m hacia el sur, hemos...
Redondeada cumbre de Sierra de la Hez, ubicada al Nornoroeste de Cabi-monteros (1388 m), punto culminante de dicha sierra. Al igual que su entorno, esta cima no se ha librado de la presencia de los aerogeneradores, lo que obviamente resta interés a la misma. A ello hay que sumar las numerosas pistas destinadas a dar servicio al parque eólico, o mejor dicho a la "zona industrial de generación de energía eólica", según la singular denominación escrita en un cartel en el collado (1296 m) que separa Cogote Alto (1341 m) de Cabi-monteros (1388 m). Las citadas pistas convierten, por desgracia, a...
Menagarai/Beotegi es uno de los 23 concejos integrantes del municipio de Ayala. Menagarai limita al N con el vizcaíno Gordexola estando por lo demás rodeado de tierras alavesas. Curiosamente a sus habitantes se les conoce con el apodo de toledanos. Sus máximas alturas se encuentran en la zona norte, siendo Garondo una de ellas.Para acceder a esta cota, nos acercaremos al Santuario de la Blanca o Andra Mari Zuria, situado en tierras de Llanteno. Al parecer hubo un edificio anterior al actual, datado en el siglo XV, pero el que ahora vemos es del XVII o XVIII. Antiguamente era costumbre...
Al SW de la población guadalajareña de la Olmeda de Jadraque hay una amplia extensión de terreno montaraz; podemos diferenciar un sector mas oriental, que comparte con Ciruheches, cuyo techo es Cabeza del Monte (1098 m) (WGS84 30T 520435 4551635), otro mas noroccidental, compartido con Santamera, cuyo flanco W constituye una de las paredes de la pintoresca Hoz de Santamera (Peñas de los Abantos), que es el Llano de la Collaza (1076 m) (WGS84 30T 519427 45552371) y uno tercero, sudoccidental, cuyo territorio comparte con Santamera, El Atance y Ciruheches, haciendo de margen del embalse del Atance la parte baja...
Cota secundaria, de relleno, que pilla de paso en la subida al Pico de la Rasa si se opta por hacerlo desde Barniedo. Aparentemente es más corto alcanzarla si se sale de Valverde de la Sierra.
Desde Barniedo de la Reina.
Una vez en la fuente que hay junto al puente sobre el río Esla, y sin cruzarlo, seguiremos el sendero balizado como PR-LE 54 "Barniedo de la Reina Valverde de la Sierra" que tiene su inicio algo más adelante, tras cruzar un pequeño paso de cemento sobre el canal. Se alcanza primero el enclave de Los Pandos (1503 m),...
En la parte oriental de Rioja Alavesa, en el polígono inscrito por las poblaciones de Viñaspre/Binasperi, Yécora/Iekora, Oyón/Oion, Assa y Lanciego/Lantziego queda un amplio espacio entre las faldas de la sierra de Toloño y los grandes meandros del Ebro, que culebrea antes de su entrada en la ciudad de Logroño. Son unos 35 Km2 de un territorio donde se alterna la arraigada tradición vitivinícola con algunas parcelas de cereal y algunas laderas y cerros que se mantienen naturalizados cubiertos con vegetación baja y rastros de vegetación potencial. En la topografía no predominan los cerros, cobrando especial importancia los barrancos, bastante...