Amosando 10 dos resultados de 9311 para a busca Alto
Nafarroa Nafarroa Beherea
Esta cumbre es la más elevada de la cresta meridional del macizo de Iparla cuya forma de proa de navío destaca desde las inmediaciones del puerto de Izpegi (672 m). La montaña se llama Lauordena, Laorna, Bustanzelai o Ubedo. La cima septentrional bien diferenciada por un collado (960 m) se denomina Astate (1022 m).Desde Baigorri Desde Baigorri (160 m) la puntiaguda cima se sube por el collado de Bustanzelai (843 m) que forma con la cercana cima de Aintziaga (905 m). Desde Baigorri (160 m) nos dirigimos por el GR-10 al barrio de Behereko karrika, hasta el caserío Atxuanenea (300...
El Alto de Sibirana (1063 m) es una elevación que sobresale en el extremo occidental de la Sierra de Bañón (1129 m), el collado de su parte occidental (1002 m), por donde pasa el camino de acceso de Uncastillo a su agregado Torres de Sibirana, es el punto de inflexión que lo separa de Selva (1158 m). El topónimo, a falta de una denominación mas concreta, he optado por llamarle igual que el barranco que tiene su cabecera en su parte septentrional. Otra opción que barajé fue llamarla peña Miserán pero parece corresponder a un cerro de 927 m "...
El Alto Igeano (858 m) está situado al norte de Peña Podrida (827 m) y de la cabecera del barranco de la Cantera, que los separa. Se encuentra en el cordal que hace de división de aguas entre el río Alhama y el barranco de la Canejada, teniendo en el mismo cordal hacia el SW el Solana Cabrera (893 m) y hacia el NE Peña Amarilla (833 m) con el Antruetas (949 m).Su cima no tiene arbolado ni se cultiva y solamente es zona de pastos.Salida desde Cervera del Río Alhama (520 m).Para subir al Alto Igeano (858 m) salimos...
Teruel Valencia
El Cerro Calderón, Pico Calderón, Alto de las Barracas es el techo de la Comunidad Valenciana y se encuentra en el Rincón de Ademuz, entre Teruel y Cuenca, aunque esta pequeña comarca pertenece a Valencia. Se evidencia en esta tierra el pasado musulmán en el trazado de las calles, en las acequias de regadío o en la toponimia. La situación administrativa tiene una razón histórica, aquí empezó la reconquista del reino árabe de Valencia, el rey de Aragón Pedro el Católico. Ya en el siglo XIX las autoridades intentaron incluir el Rincón de Ademuz en la provincia de Teruel, entonces...
Se trata de una extensa meseta cultivada como otras de las que podemos encontrar en la comerca de Logroño, La Rad de Varea, La Rad de Santa Cruz, entre otras. En este caso el canto oriental forma un acantilado de 100 metros de altura por encima del paso del río Leza, lo que de cierta vistosidad cuando se observa el perfil de este corte arcilloso desde las inmediaciones de Murillo de Río Leza (404 m). Existe un amplio camino apto para vehículos que remonta en diagonal la ladera y conduce al llamado Mirador de la Cobacha que ofrece panorámica sobre...
Cerro aislado, situado en la horquilla que configuran el barranco de los Tamarices y el de Valditrés, que se fusionan en el barranco de Candaraiz, el cual es afluente de la margen izquierda del río Arga. Como topónimo optamos por Candaraiz por situarse en la parte oriental de este paraje , al Sur de Beratxa, y no haber hallado en los mapas un posible nombre propio. Queda en manos de los tafalleses aficionados al monte, que frecuentan la zona (Senderos locales de Beratxa y de los Romerales), puedan facilitarnos un posible nombre mas concreto de este accidente orográfico. La litología...
Relieve situado el la parte occidental de las cabeceras del barranco de la Calera. Administrativamente se halla en el sector noroccidental del término municipal de la localidad navarra de Fitero, próximo a la muga riojana de Alfaro. Su topónimo, compartido con otros dos relieves de la zona, que diferenciamos utilizando el comodín de su posición espacial, se basa en la denominación del paraje que lo engloba. Sus aportes hídricos los captan el arroyo del Baño (occidentales) y el barranco de la Calera (orientales) para subsidiarlos al río Alhama. Posteriormente esta escorrentía seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través...
Modesto relieve ubicado en las estribaciones septentrionales de Moncayuelo (504 m), al NW respecto a la cima principal del conjunto. Se encuentra en la parte sudoriental del término municipal de Miranda de Arga, próximo a la Muga de Falces. Al WNW del relieve se halla el núcleo de Vergalijo, un barrio de Miranda de Arga, fundado a principios del S.XX y aparentemente despoblado en el momento actual. sus aportes hídricos los captan el barranco de la Nava y el de la Valecilla o Malo, afluentes del margen izquierdo del río Arga, posteriormente acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la...
Para llegar a su cima hay que cruzar una puerta metálica cerrada con candado. Es de suponer que lo que se pretende es que las ovejas que hay tras el cierre no puedan, por descuido o desidia del usuario ocasional, salir del recinto. No obstante, se podría haber habilitado un paso destinado al montañero para no hacerle sentir que está invadiendo una propiedad privada. De hecho, para volver a salir del terreno acotado y llegar al punto más alto, tendremos que utilizar uno de esos pasos, dispuesto en la alambrada, al otro lado de la finca. Desde Baltezana Utilizaremos el...
Relieve ubicado en la cuerda principal de la Sierra de Ujué, divisoria de aguas entre el río Aragón y su afluente el río Zidakos en su sector W-SW. De forma respectiva, reciben los aportes hídricos a través del barranco Aitzandieta/Lakubeli/Dorrondiaga/Lokumulatu  (orientales) y del barranco del Aguilar/del Pozo Pastor (occidentales). La litología la componen materiales sedimentarias (arcillas, arenisca) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de los arbustos (carrascas achaparradas, coscojas, enebros) y matorral (romeros, tomillos, jaras, aliaga). El cerro se encuentra ubicado junto a la carretera NA-5310 "Ujué-Murillo el Fruto", que discurre por su flanco occidental y pasa...