Amosando 10 dos resultados de 9277 para a busca Alto
La montaña de Fuensanta (1089 m) se encuentra en Monte Grande, en el sur de la provincia de Ourense entre los concellos de Verea, Bande y Rairiz de Veiga, entre las cuencas hidrográficas de los ríos Arnoia y Limia. En su cima se encuentra el vértice geodésico nº 26373 denominado Fonsanta, junto a unas antiguas edificaciones con antenas. Es una montaña que destaca por su riqueza forestal, patrimonial, paisajística, geológica con restos arqueológicos al tratarse de una zona humanizada desde hace más de 4500 años. Es posible observar una extraordinaria plantación de Piñeros silvestres (Pynus Sylvestris), además de carvalleiras en...
Guadalajara
Relieve coronado por un pilar topográfico, situado al Norte de la provincia de Guadalajara, cercano a la mojonera soriana de Retortillo. Se encuentra dentro del término municipal de Miedes de Atienza, a la parte Norte del pueblo y al Oeste de la carretera CM-1005, que conecta esta localidad con Retortillo de Soria y esta marcada como ruta cidiana del Destierro. Hidrológicamente se ubica en la divisoria de aguas del río Duero y Tajo, ambos cauces de la vertiente atlántica ibérica. Al primero recibe la escorrentía del flanco septentrional, subsidiada por el barranco de Retortillo/río Talegones, y el segundo a través...
Curioso alto situado entre la carretera y la autovía. Para coleccionistas. Desde la A-624 al puerto de Altube poco antes del km 27 Hay una entrada muy espaciosa donde se pueden aparcar los vehículos. Se trata de seguir la pista que nace en el lugar para, tras pasar una derribada alambrada, llegar al punto más elevado, que está algo más alto que la propia autopista. ROBLE DE ALTUBELocalización: Monte de Altube, en el municipio de Zuia. Perímetro a 1,3 metros de la base: 4,25 metros. Altura: 34 metros. Diámetro de la copa: 19 metros. Árbol Singular desde: 1995. Quercus Robur / Roble PeduncularEste árbol, ahora...
Cima gemela al Alto de Pando (553 m), situada más al SW, al otro lado del collado La Garate (449 m). Pertenece al municipio de Gordexola (Bizkaia), mientras que el Alto de Pando o Encina Lacorba (553 m) es Artziniega (Araba). No obstante, hasta los años 80 las dos cimas han sido objeto de confusiones entre los montañeros que se acercaban a ella para completar las cumbres alavesas o, simplemente, ascender una cima más del catálogo de montes puntuables para el concurso de los cien montes. De este modo, sabemos que la cima que aquí nos ocupa fue ascendida como...
La mitad meridional del macizo de Candina, separada del principal por la autovía, está cubierta de un denso encinar a lo que hay que añadir la incomodísima zarzaparrilla. Los viejos caminos han ido cayendo en desuso dificultando el transito por sus entrañas. Aún se pueden recorrer algunos de ellos gracias a estar mantenidos por el uso ganadero. No obstante, para coronar sus cumbres resultan imprescindibles unas tijeras de podar, así como ropa resistente, un dispositivo GPS y mucha determinación y paciencia.  La cumbre que aquí nos ocupa se emplaza al norte de la gran hondonada de El Juyo. Al suroeste...
Cota muy fácil de alcanzar desde la localidad de Espinosa de Bricia. Desde Espinosa de Bricia De la plaza, donde hay una hermosa fuente con abrevaderos a ambos lados, caminaremos dirección SW por la calle Cruz de La Lastra. Llegamos así a las últimas casas del pueblo y, dejando a la derecha un contenedor de basura, iremos cogiendo altura suavemente por terreno despejado hasta el vértice geodésico que señala el punto más alto. Accesos: desde la plaza y la casa de cultura, 10 minutos.
Han abierto una especie de cortafuegos en la ladera W, pero las fuertes y gruesas ramas de las escobas siguen sobresaliendo unos centímetros del terreno. Un acceso que de bajada podría ser muy rápido, pero que debido a esa circunstancia hay que hacer con precaución. Desde La Peral, por el PR-AS 14 Nos podemos valer de la cómoda pista balizada, tal vez algo monótona para los montañeros, para el acercamiento. Luego dejaremos la pista principal, que sigue por la izquierda, para continuar por el ramal de la derecha. Una vez en la fuente y abrevadero de Rozu, la pista se...
Relieve secundario ubicado en las estribaciones orientales de Sierra Labia, vertiendo su flanco oriental directamente sobre el río Urrobi. Su territorio se encuadra dentro del municipio Valle de Arce/Artzibar, elevándose al NW de Nagore que es la capital del citado ente municipal. Su nombre lo toma de un antiguo caserío, en ruinas en la actualidad, situado al W respecto a la cima. Su escorrentía la reciben el río Urrobi y su afluente  la regata de la Tejería, embalsados por la presa de Nagore, infraestructura secundaria, embalse de cola del pantano de Itoitz. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo...
El Alto de la Mesa es la cumbre más elevada de la sierra de Cebollera, si bien su cima más conocida es la que le da nombre, Cebollera (2147 m), por ostentar la señal geodésica que la hace destacar en los mapas. La Sierra de Cebollera forma un extenso parque natural ocupando una superficie de unos 500 km2 y forma una línea de cumbres de unos 30 km. entre los límites del puerto de Santa Inés (1753 m) y el puerto de Piqueras (1710 m) incluyendo varias cumbres que superan los dos mil metros de altitud.La sierra de Cebollera La...
Bizkaia Cantabria
En el cordal que va desde el Alto de La Escrita hasta Burgüeño hay varias cotas que llevan a confusión, debido a que en unos mapas constan con un nombre y en otros con uno diferente. Es el caso de Los Buitres, con vértice geodésico, en el que alguien escribió en su momento el nombre de Jornillo, cota que está más al N y apenas un par de metros más alta. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y una cabaña después, donde suele haber un mastín atado y...