Amosando 10 dos resultados de 9269 para a busca Alto
Otra de las pequeñas cotas secundarias en el cordal de Trasmosomos, en su vertiente Norte. concretamente, y muy cerca del área recreativa de La Brena. Forma parte de una zona compuesta por 2 cotas muy próximas, llamada Las Pocillas, siendo la mas alta la Sur, y separadas por un pequeño collado entre plantaciones de pino.
Su proximidad al área de La Brena, no ofrece gran dificultad ni duración del ascenso, siendo posible hacerlo de 2 lugares. Este, lo haremos desde el barrio de Solano de Zalla, por una bonita pista y sin grandes pendientes. La otra posibilidad es salir de...
El Alto de la Majada de Lerdo (1531 m) es una modesta elevación en el cordal de Monte Real, ubicada al Oeste de otra cima de mayor entidad: Cerro Castillo (1690 m).Los pinos limitan las vistas desde la cumbre, especialmente hacia el Norte. A cambio, sí se dispone de buena perspectiva de la Sierra de Cebollera, de cuyo Parque Natural sirve de límite esta cima.La explicación que encuentro al curioso topónimo de esta cima es que Lerdo sea un apellido. En archivos de los siglos XVII y XVIII aparecen citadas varias personas del Camero Viejo, en concreto de Muro en...
La cumbre más elevada corresponde al Alto de Pedernales (1379 m), al W. Sin embargo, esta cumbre es la que más destaca desde el valle bajo las cumbres de Carazo, en el que se rodaron las escenas finales del clásico "El bueno, el feo y el malo" (1966). Al pie de la cumbre, a la derecha de la pista que desde Contreras se dirige a Santo Domingo de Silos, hay un par de grandes piedras muy llamativas denominadas las "Dos Hermanas". Cuentan que son las siluetas petrificadas de dos niñas.Desde Contreras (T2) Desde Contreras (1025 m) seguir la pista que...
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de Mingohierro (1072 m) está en medio del Alto de Peralonso (1142 m) situado a poniente y el Alto de la Casilla (1051 m) a levante. Su cima situada en el cortafuego cimero, donde la señala el mojón de Monte Plúblico nº 24, tiene buenas vistas de Peña Isasa (1474...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...
Cerro situado en el territorio de las Vizcayas, al N de Guetadar, en la parte interna de la horquilla que configuran los barrancos de la Rosa (límite septentrional) y el del Monte (límite meridional). Ambos cauces son captados por el río Getadar, ramal cabecero del río de la Bizkaia, el cual es un afluente de la margen derecha del río Aragón. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino laricio con boj en el sotobosque y algunas matas aisladas de quejigos. La cima se halla en la parte oriental...
Colina herbosa entre prados tapiados del macizo de Urraki, en el término municipal de Beizama. Pasa generalmente inadvertida en la aproximación al alto de Santa Águeda, collado estratégico en el recorrido de la GR-34 (Donostia-Arantzazu) o en el de la GR-35 (Altxonbide Bidea) en el tramo Bidania-Zaldibia de la ruta de la trashumancia guipuzcoana. Está flanqueada por una hilera de avellanos en su ladera oeste y por un pequeño bosque de cipreses en la norte.
SUBIDA DESDE EL ALTO DE SANTA ÁGUEDA. Si ascender a las cumbres de Urraki da poco trabajo generalmente por la alta posición de los collados...
Se trata de una de las mayores alturas al W. de Peña Redonda (1995 m) y una de las más destacadas en cuanto a prominencia si obviamos a la propia Peña Redonda (1995 m). Sin lugar a dudas, se trata de un vistoso balcón tanto de la Montaña Palentina hacia el N. como de la meseta castellana hacia el S.Desde Alto la Varga (T2)Desde el Alto La Varga (1432 m) tomaremos la pista que nos colocará en el Collado Los Llanillos (1735 m) y seguiremos el cordal coronando primero el Alto Los Llanos (1768 m) y posteriormente el Alto Los...
Quinta cumbre desde el Norte (Las Barderas, Alto de la Cruz, Merino, Cero Gordo y Zopégado) de la sierra que se extiende al Este de Riaza, dentro de la Sierra de Ayllón.
Subimos desde la Ermita de Hontanares (1425m) por una senda que atraviesa un robledal hasta llegar al Collado del Fuente (1627m). Al norte Las Barderas, pero seguimos al Sur para subir sucesivamente al Alto de la Cruz (1735m), Merino (1799m) Cerro Gordo (1903m) y finalmente Zopégado (1934m).
Si queremos podemos continuar la cuerda hasta el Puerto de la Quesera. Pasamos el Portillo de los Lobos (1899m) y...
Pequeña cumbre al NE del alto de Fuente de las Varas (448 m). Es el punto culminante de una estribación que separa las cuencas de los ríos Clarín y Clarón, en el valle de Aras (Voto).Desde Fuente de las Varas (T1) En el collado de Fuente de las Varas (448 m), tomar un camino que discurre (ENE) sobre la vertiente S. de Peña Orada (547 m). Su cumbre es un pastizal, pero presenta un cabezón rocoso muy característico en su extremidad occidental, bien visible desde la carretera. El camino dejará el cabezón a nuestra izquierda y nos aproxima a una...