Amosando 10 dos resultados de 9263 para a busca Alto
Nafarroa
En un modesto cordal (NE-SW), situado al sudeste de Aspurz y al W de Navascués/Nabaskoze, encontramos varias elevaciones; San Pedro (687 m), Forca NE (672 m) y Forca SW (669 m), que suscitan cierto interés y van a ser titulares de sus correspondientes reseñas. Este pequeño apéndice orográfico se halla delimitado por el río Salazar (SW, SE) y dos afluentes suyos; el barranco de la Mantierla (NW) y el de San Pedro (E). Desde el punto de vista administrativo pertenece su sector Sudoccidental, Forca (SW) y Forca (NE), al término de Aspurz y el sector Nororiental, San Pedro y su...
Los Montes de Oca alcanzan en esta cumbre su punto más meridional y también el de mayor altitud. Como el resto de cimas de este sector, presenta relieves suaves y alomados, cubiertos de zonas de pastizal que alternan con bosquetes de robles. No es una cumbre muy destacable y apenas se eleva unas decenas de metros sobre el collado de Las Cuestas de Alarcia (1191 m), por donde discurre la carretera de Burgos a Pradoluengo. En su vertiente norte se localiza el manantial de La Dehesilla, una de las fuentes del Río Oca.Hacia el Noroeste de la cumbre y en...
Desde el Km. 52 de la carretera del puerto de la Bonaigua Dejamos el vehículo en las inmediaciones del santuario-refugio de la Mare de Déu de les Ares (1778 m), en una zona de aparcamiento junto a una de las curvas de la carretera de subida al puerto de la Bonaigua (Km.52), sin llegar al clásico aparcamiento de la Peülla.Desde esta amplia zona de estacionamiento hay que remontarse al encuentro de la trillada senda a Gerber, entre bloques, pinos y terreno de helechos, es un corto tramo pero hace que te pongas las pilas rápidamente. Tras unas revueltas alcanzamos el primer...
Nafarroa
Cuando la divisoria de aguas cabalga sobre los montes de Belate, a la altura del monte Txaruta o Larrazmendi (1081 m), se separa un alargado cordal separando aguas a las barrancos de Txaruta y Zeberia. Descansando sobre el mismo se alzan algunas alturas destacadas y bien diferenciadas: Garmendi (1066 m), Buruzar (905 m) y Otolo o Demanda (775 m). Buruzar (905 m) es una elevación plana y panorámica. La línea de mugas que separa Doneztebe de Oieregi la recorre completamente. La mayor peculiaridad que tiene esta montaña era apuntada por el etnográfo L. Peña Santiago. A 723 metros de altitud...
Relieve aislado, de fisonomía alargada, que se sitúa a la parte oriental de la punta de Cornialto (509 m), a la parte opuesta de la pista que sigue el trazado de la cañada de nombre homónimo. El núcleo de su topónimo, Gil, probablemente se base en el nombre del propietario de una cabaña que ha servido para nominar a varias estructuras paisajísticas de la zona (Cantera de Gil, Barranco de Gil,...). Cantera es la denominación que dan en la zona a la acumulación de bloques pétreos, desprendidos por la acción erosiva, que se acumulan en las laderas de forma caótica....
Aunque es la cumbre más elevada y prominente de la sierra de la Cueva Negra, es más conocida la antecima occidental, conocida como Pico Jorovitaya (719 m), en cuya cúspide hay un llamativo "jitu" de piedras. Los accesos son comunes para una u otra cumbre. Desde Santianes del Agua En Santianes del Agua (12 m), a 5 Km. de Ribadesella, se puede aparcar antes del puente y del molino para iniciar la marcha por la pista (E) que recorre el valle. Tras cruzar el puente, el amplio camino discurre por la orilla contraria. Más adelante se llega a un desvío, donde...
Se conoce con el nombre de Riscos de Guadanuño al macizo de bolos de granito rodeado en gran parte por el Río Guadanuño y que emergen del exhuberante verdor del extenso bosque que lo rodean, destancando la roca sobre él. De modesta altitud pero de gran belleza, presenta un ambiente montañero, solitario y salvaje muy cerquita de Córdoba capital, entre la urbanización de las Jaras y el pueblo/barrio de Cerro Muriano. Partimos de la urbanización Las Jaras-El Raso (465m) cerda del P.K. 9 de la carretera Córdoba-Villaviciosa por los Arenales. Cruzamos la urbanización por pista de tierra y al poco...
Gipuzkoa
Esta cota, separada de la de Pagoeta por el collado de Batzarlekueta, está situada en el extremo norte del término municipal de Abaltzisketa. Es una más de las modestas elevaciones del cordal que desde el pie del Txindoki desciende hacia el norte en busca del Oria sirviendo de divisoria entre las cuencas de los ríos Ibiur y Amezketa. Elevaciones herbosas y fácilmente transitables todas ellas, a excepción del más boscoso Garbisain. A falta de senderos de medio recorrido la carretera GI-3670 resulta de forzosa utilización. DESDE ABALTZISKETA. En dirección a Alegia dejamos el pueblo (370 m) bordeando por el oeste...
Aunque no constituye una cima como tal, el Ganguren MT ha tenido la deferencia de poner en el paraje una placa conmemorativa de su 75 aniversario.  Resulta muy interesante la información que se recoge en la dirección de internet del citado club de montaña y de la que el ayuntamiento de Galdakao se hace eco.  https://www.galdakao.eus/Documentos/Noticias/GANGUREN-IBILBIDEAK.pdf Desde Galdakao Seguimos el sendero balizado a Kukuzburu desde la Kurtzeko plaza. Pasaremos primeramente por la también humilde Belaustegui (138 m) para después continuar, siguiendo las marcas rojigualdas características de la agrupación montañera, y alcanzar, en breve, el punto alto de Landatxu (250 m)....
Discreta cota perteneciente al conjunto de las Peñas de Oro/Oroko Haitzak, que eleva sus laderas completamente cubiertas de arbolado al N del también boscoso Arleaga/El Fraile (797 m), del cual se individualiza a través de un amplio collado con aprovechamiento ganadero. Su reducida cima, escasamente frecuentada si no es por cazadores, está compuesta por un afloramiento calizo relativamente libre de vegetación, que permite la contemplación desde un ángulo inédito del entorno del santuario de Oro; por el W, la vista se extiende hacia las verdes praderías donde pace el ganado de Lukiano y Aperregi, con el telón de fondo de...