Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Pequeña elevación en el cordal de Idubaltza, en las estribaciones que por el Oeste van a dar al rio Herrerías. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino, pero que a día del ascenso, ofrece vistas hacia Idubaltza, Las Vacas, Itzipar....   y hacia el Sur con Zaballa, Larrabuxi...etc. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso en el barrio Zubiete-La Mota de Llanteno. Pasamos el puente sobre el rio Herrerías, y seguimos la pista que hacia el Nordeste, asciende la ladera Sur de Ulibarri. Llegamos a un alto en la pista, donde parte a...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre molt encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alt de la Creu (857 m) i l'Alt de Yuste (1030 m).  L'Alto de la Cruz de Benaval, fàcilment accesible ja que la pista forestal ens deixa...
Cota situada en el cordal de Idubaltza, al Norte del Bortaun. Se encuentra situada en el municipio alavés de Okondo/Oquendo, y su cima esta poblada de un pinar de grandes dimensiones y altura, por lo que las vistas son nulas, y el ascenso en su parte final esta dificultado por la maleza. Consta de otra cima situada mas al Norte (533m),y al igual que la principal también cubierta del gran pinar. ASCENSO DESDE OKONDO: Nos situamos en el centro de Okondo, y salimos por carretera en dirección Sur, hacía Zuatza. A unos km y medio, parte una entrada a la...
Cota herbosa en las estribaciones del cordal de Eskoritas, que atravesadas por el vial A-624, caen hacia el Norte hacia el río Itzalde. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta del mismo para ganadería. El ascenso es muy breve y sencillo, y desde la cumbre ofrece buenas vistas, en particular hacia el Norte y Oeste, donde la panorámica es amplia. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: Junto al cruce de la carretera A-624, con la  A-3626 en dirección a Kexana, parte un camino hacia el Norte, que llanea hasta llegar a...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, al que queda unido junto al alto de La Horquilla. Situada en el extenso municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un robledal, pero que deja privilegiadas vistas de la cercana Sierra Carbonilla. ASCENSO DESDE LORCIO Salimos en el alto que describe la carretera que une Lorcio con la BU-550, entrando hacia el Sur, y pasando junto al cementerio de la localidad citada. Ascendemos por una pista herbosa que en pendiente moderada, y entre robles y algunos ejemplares de pino, y tras pasar un primer altozano, nos lleva...
Cima de una estructura orográfica situada al NE de Velilla de Medinaceli, delimitada por el río Blanco por su parte occidental, el arroyo del Salobral de Avenales por la Oriental y el río Jalón, curso fluvial principal de la zona, por su cara septentrional.  Al S, el collado de los Barrancos (1096 m) lo separa de la Meseta de Peñarrubia (1200 m). El tipo de materiales que encontramos son sedimentarios (arcillas, conglomerado y calizas) y la cobertura vegetal predominante es un carrascal con diversas especies de matorral en su sotobosque (tomillos, aulagas, espliegos,...). En la parte S del relieve se...
Desde Valluerca Desde Valluerca (305 m), aldea en el camino del Puerto de Angulo, se sale por una bonita pista dentro de los campos verdes. Al hacer un fuerte giro a la izquierda, de frente, por el cordal y por sendas de vacas, se consigue el Pico Castillo (326 m). De vuelta, continuando por la pista, se hacen visibles las Casas del Valle (329 m). Desde ellas, una pista a la derecha nos asciende hasta el Alto Monides (456 m). Es posible llegar a esta cima desde Araduenga (433 m) en un corto paseo.
Cota arbolada perteneciente al cordal de Pagolar, al Sur de la misma, en una estribación que desciende hacia el Sudeste , y delimitada por el barranco de Arcillores y el del arroyo Errekailu, ambos vertiendo sus aguas al Nervión. Como hemos citado antes, sus laderas y cumbre están poblados de plantaciones de eucaliptos y pinos , por lo que las vistas son nulas desde la cima. ASCENSO DESDE MURGA: Iniciamos el ascenso en el barrio San Martin de Murga, en las cercanías de la confluencia de la A-3622, con la A-3620, saliendo hacia el Norte por un pista de hormigón,...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones que hacia el Sur del mismo, descienden hasta Respalditza. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta poblada de una plantación de pino, por lo que las vistas a día de hoy no dan para mucho. ASCENSO DESDE RESPALDITZA: El ascenso en si, es poco mas que un paseo, dada la escasa dificultad del terreno. Salimos de Respalditza en dirección Norte, pasando junto a la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción. De frente encontramos una pista asfaltada que a su vez se divide en dos....
Las máximas cotas de Guadalajara se sitúan sobre el Sistema Central, al NW de la provincia, en el vértice donde se unen las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla-León. Alturas como el Pico del Lobo (2274 m), Cerrón (2199 m), Ocejón (2049 m) o Tres Provincias (2129 m) son cimas clásicas del montañismo regional y estatal, algunas de ellas muy frecuentadas por los aficionados. Hacia levante, el Sistema Central pierde la cota 1800 a partir de las cimas de Mojón Cimero (1822 m) y Alto Rey (1858 m), que marcan el final de la alta montaña en este sector...