Amosando 10 dos resultados de 9260 para a busca Alto
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima oriental es Sasuralde, cima de fácil acceso y afeada por un puesto de caza abandonado con infinidad de restos esparcidos, algo incomprensible en un parque natural y que desgraciadamente parece ser algo habitual no recoger los residuos cuando se cesa la actividad cinegética. La administración debería reflexionar y dar ejemplo para no tener que contemplar esta lamentable imagen. Desde Urturi Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda...
Nafarroa
Cerro ubicado en el sector sudoriental del vasto término municipal de Ujué/Uxue, cercano a la ribera derecha del río Aragón. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudorientales de la Sierra de Ujué, situándose al SE del Alto del Púlpito (534 m). Está ubicado en el interfluvio del barranco de Lakumalatu y el de Lerbeltz, al Sur del primero y al Norte del segundo. Ambos cauces son afluentes del río Aragón que discurre al E del relieve. La litología del relieve es sedimentaría (areniscas, arcillas,...) y su cobertura vegetal es de tipo Mediterráneo (coscojas, enebros, carrascas, pino carrasco, tomillos, romeros, aliagas,....). ...
Cumbre  de la sierra de Izki al (S.E.) de Urturi muy próxima a la cota de Zurriaza (935 m.) con su antena en la cima.. Destacar que aunque tiene unos metros menos es más agradable de coronarla.   Desde la carretera de Urturi a Quintana En lo alto de la carretera a Quintana un camino a la derecha nos señala la antena al Zurriaza (835 m.) por el que debemos pasar. Una vez en la antena giramos a la derecha y buscando el senderillo entre la vegetación y por terreno llano llegaremos a la cercana cima, con ciertas vistas a...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico  y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima. Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas. Accesos: Villanueva (45 min).
Bizkaia Burgos
Es la cima más elevada y característica de la sierra de Santxosolo, también llamada Trasmosomos. Con el nombre de Trasmosomos se suelen designar, con frecuencia, dos cumbres cercanas de altitud similar y el collado (617 m) que las separa. La cima SW es un cabezón escarpado denominado Alto de la Celadilla (697 m), mientras que la cima E (que lleva el vértice geodésico) es Espaldaseca (698 m). Lo cierto es que, aunque hoy en día se prefiere el topónimo Trasmosomos para esta elevación, parece apropiado emplear la denominación Espaldaseca o Pico de la Bandera (ver nota), de tal modo que...
Viana do Castelo
El Corno de Bico (883 m) es el techo del concelho de Paredes de Coura, perteneciente al distrito de Viana do Castelo, en la región portuguesa del Alto Minho. Se trata de una montaña de perfiles poco llamativos, esquilmada en el pasado por una excesiva dedicación ganadera hasta que, durante el periodo de régimen autoritario conocido en el pais vecino como el "Estado Novo", en la década de los 40 del pasado siglo, fue objeto de intensivas campañas de repoblación con variedad de árboles, hasta convertirse en la actualidad, desde 1999, en un interesante espacio natural, "Paisagem Protegida do Corno...
Araba Burgos
Es el techo de la Sierra de Artzena o Arcena, por lo que es la cumbre más elevada del occidente Alavés. Sin embargo, la cercana de La Mota (1315 m), aunque no le supera en altura, si que lo hace en belleza. La sierra de Arcena marca la muga entre Araba y Burgos entre la Hoz de Sobrón y el desfiladero del río Purón, separando el valle de Gobiaran (Gaubea/Valdegobia) del valle de Tobalina. Adicionalmente se podría considerar dentro de la sierra Artzena las montañas que envuelven al valle y parque natural de Valderejo, aunque los límites geográficos más claros...
Cumbre de la sierra Camero Nuevo que por pocos metros no constituye su punto más elevado, llevando este título el Mojón Alto (1767 m), cumbre alzada al otro lado del puerto del Canto Hincado (1411 m). No obstante es San Cristóbal (1761 m) es la cima más bella y significativa de esta sierra Riojana. Al San Cristóbal (1761 m) se puede llegar desde varios lugares y con muy diferentes esfuerzos. Desde El Rasillo (1106 m) seguiremos a la parte superior del pueblo ocupada por un buen número de chalets. Junto a una curva de la carretera se inicia un ancho...
Con sus 693 metros de altura es la cota más alta entre el Alto de la Cruz y la Cruz de Olaritzu o Santakuruzgana. Para su ascenso partiremos de Gaztelu, el pueblo donde se quiso construir pozos de petróleo y con el secretismo propio de la época. Desde Gaztelu Desde la iglesia del pueblo y mirando al Norte salen dos pistas. La de la derecha nos lleva a la famosa Cruz de Olaritzu. Cogeremos la de la izquierda al lado de la carretera que lleva a la A-2124 a la altura de Gardelegi. A los 400 metros más ó menos...
Madrid Segovia
Se trata de un páramo elevado donde resulta difícil precisar el punto más alto. Sin embargo, se pueden distinguir tres cumbres: La Muela o Peña del Buitre (2104 m) (ED50 30T 435114 4541501) que se halla totalmente dentro del término de Aldealengua de Pedraza (Segovia), Reajo Alto (2099 m) (ED50 30T 453660 4540995), situada totalmente dentro de los términos del valle de Lozoya (Madrid) y se encuentra señalizada por un vértice geodésico, Reajo Capón (2087 m)(ED50 30T 434366 4539329), una loma muy amplia por la que discurre el límite entre Madrid y Segovia al SW de las anteriores. Las medidas...