Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Cota situada en el cordal de Canchas de Ojeda (2199 m) y que domina la cabecera del Valle de Valdenievas por el S. En algunos mapas se marca esta cota como Alto Prieto (2014 m).Desde VidrierosDesde Vidrieros (1350 m) a la salida del pueblo y casi en la misma carretera, hay un panel desde donde parte el ascenso por el cordal del Alto del Corcal (1842 m). Aquí ascendemos sin camino definido hasta enlazar con el cortafuegos que recorre todo el cordal. Cornando el Alto del Corcal (1842 m) seguimos el cordal hasta alcanzar el hito cimero. Otra opción y...
Cerro de aspecto pelado, en lo que a su cobertura vegetal se refiere, situado al SSE de de Horna, población guadalajareña integrada en el municipio de Sigüenza y conocida por encontrarse en su término el nacimiento del río Henares y ser extremo del largo túnel ferroviario que atraviesa Sierra Ministra. Orográficamente se halla en las estribaciones occidentales de Sierra Ministra (1311 m). Sus aportes hídricos los captan los arroyos de la Fuentecilla (septentrionales), Denazar (occidentales) y el del Val/Mocho (orientales), para subsidiarlos a la cadena fluvial Henares/Jarama /Tajo, que los canalizará hasta el océano Atlántico. El topónimo la Cava, que...
Guadalajara
Es la primera cima de la Sierra del Bulejo tras desprenderse de la Sierra de Pela por su parte noroccidental. Es un relieve con fisonomía de altiplano con una cota cimera, poco destacada, situada en la parte meridional de la plana. Pertenece al municipio de Hijes, Guadalajara, situándose al NW, con respecto a su casco urbano. Se encuentra en la divisoria de aguas Duero-Tajo, dos de los principales cauces de la vertiente atlántica ibérica. El primero recibe la escorrentía de sus laderas septentrionales a través del barranco de Retortillo/río Talegones y al segundo van los aportes hídricos meridionales, captados por...
Las Hoces del Alto Ebro y Rudrón es un espacio natural protegido situado en el noroeste de la provincia de Burgos, que abarca una superficie aproximada de 46.373 hectáreas. La gran belleza del paisaje, la diversidad y el excelente estado de conservación de las masas arbóreas, así como la riqueza de las especies animales asociadas a los medios fluviales con impresionantes paredes verticales, realzan el interés por conservar esta área. Fue declarado Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón por la Ley 15/2008. Dentro de este majestuoso entorno se encuentra Barrio Panizares. Desde allí, caminamos dejando a nuestra izquierda,...
En la sierra de Cebollera se encuentra el Alto de la Fragüela (1817 m). Está situado en el cordal que sube por el sur, desde las cercanías de Valdeavellano de Tera (1125 m) al lado del río Razón. En su pequeña cima tenemos una puerta para poder pasar la alambrada y en las cercanías varios puestos de palomas. En su cara SE nace el río Arguijo que desemboca en el río Tera, después de pasar por la localidad de Arguijo. También sale de su pequeña cima sin apenas prominencia, un cordal dirección E, hacia La Póveda de Soria (1290 m),...
Guadalajara
La cima de Mojón Alto (1409 m) culmina una serrezuela aislada, alargada y de perfiles suaves, que brota en medio de los llanos campos cultivados de cereal y de girasoles en el altiplano molinés. Estructuralmente se puede considerar como una estribación oriental de la Sierra de Selas (Aragoncillo/La Señorita - 1518 m). Montaña relativamente importante en el contexto orográfico del Señorío de Molina, y dotada de cierta prominencia, cuenta incluso con vértice geodésico, aunque resulta de escaso interés montañero. Revestida de pinares poco desarrollados y de marojales en estado poco menos que arbustivo, probablemente en lento proceso de regeneración espontánea...
Cota del parque eólico de las Llanas de Codés. Se suele aprovechar para coronarla en la visita a alguna de las otras cimas del parque eólico situado en la sierra de Aguilar, si queremos ser completistas y ascender todo lo que tenga algún aspecto de cima. Desde el Alto de Orzia / Orcía En el alto de Orcía (825 m), de la carretera entre Aguilar de Codés y Aras hay una rotonda que permite acceder al parque eólico al W. Por la pista asfaltada se puede llegar al centro de control (862 m), donde acaba el asfalto. Tomamos la pista...
Desconocida cumbre de la parte occidental de Los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena. Este monte es el punto más elevado de una gran meseta elevada, bastante menos espectacular que el resto de la sierra. Al norte la línea divisoria de aguas hace un extraño quiebro para descender al Puerto de El Cabrío (740 m), ascendiendo por la vertiente sur de los Montes de Ordunte a la cumbre del Zalama (1336 m) en el límite con Bizkaia y Cantabria. El acceso a esta montaña parte de Quintanilla Sopeña (714 m). Un camino se interna en un impresionante barranco...
En la margen izquierda del río Cidacos entre las localidades riojanas de Quel (470 m) y Autol (440 m), tenemos unas crestas rocosas con varios cabezos que empiezan desde el castillo de Quel, Peña de Quel (579 m) y Gabal (544 m) en término de Quel (470 m); y en terrenos de Autol (440 m) el Alto del Gollizo (539 m) y Cerro de Santiago (506 m). La cara NE de la sierra es un terreno suave de bajada hacia el barranco Carretil, con campos de almendros como cultivo predominante, pero la parte SW que da al valle del río...
Al sur de la localidad soriana de Cigudosa (740 m) se encuentra el Alto de la Cruz del Pajarijo (1038 m), muy cerca de la estrecha carretera que da acceso desde Catilruiz y que era la única vía de entrada por carretera, hasta que asfaltaron hace poco el camino desde la localidad riojana de Aguilar del Río Alhama. Por el W tiene la cabecera del barranco Pinchano y por el E el Barranco Relenca, que desemboca en el arroyo de Valdeurraca, todos afluentes del río Alhama. Desde Kilómetro 4,750 de la carretera de Castilruiz a Cigudosa SO-P-1121 collado (1028 m)....