Amosando 10 dos resultados de 9263 para a busca Alto
Coqueta peña rocosa situada al sur del macizo de Andutz.
Desde Endoia (T1)
La carretera GI-3293 recorre todo el barrio de Endoia dando salida a los numerosos caseríos diseminados por toda la zona, en forma de pequeños ramales que acceden desde la misma. Desde el mismo núcleo rural seguimos la carretera que tras ascender el alto de Otzarreta inicia su descenso en dirección a Itziar para de inmediato prestar atención al ramal que por nuestra derecha se dirige hacia los caseríos de Esteia, situados bajo la misma cumbre. En este punto (339 m) iniciamos la ruta, desde el cual también...
Cumbre situada al Oeste del puerto de Ibañeta (1057 m), sobre los bosques Haira, al Norte, que desciende hacia Urepele (432 m) en el valle de Aldude. El nombre de la montaña también se ha escrito como Lindux. Este monte es una auténtica encrucijada de cordales. Por un lado del cordal que por Mendiaundi (1232 m) y el collado de Sorogain (970 m) une este macizo al del monte Adi (1459 m). Por otro lado, desde el Norte viene el largo cordal de los montes Adartza (1257 m) y Lauriñaga (1278 m). Por último, un cordal llega del NW cerrando...
Con vértice geodésico y bastante menos “ocupada” que su vecina el Cerro del Moro (962 m), tampoco está exenta de trastos en su cima. Tiene, al menos, dos subidas diferenciadas: una por sendero urbanizado con barandillas y escalones de madera; la otra por pendientes fuertes y aderezada con dos tramos de cuerda. Lo más frecuente es combinar el ascenso a esta cota con la subida a Las Antenas (962 m).
Desde Benalmádena
El ascenso desde el mismo núcleo urbano se puede iniciar utilizando cualquiera de los senderos de la Red de Senderos de Benalmádena. Los más directos son el PR-A...
La sierra de Madres/Madrès aunque de altitud moderada frente al gigantesco Canigó (2784 m), es una de las más prominentes del Pirineo Oriental, destacando por su peculiar situación al NE de La Cerdanya. Es un macizo amable con importantes masas boscosas incluidas dentro de la Reserva Natural de Nohèdes.Desde el Col de Portus En Olette (627 m) tomar la carretera que conduce a Evol (790 m), donde tomamos una pista que tras alcanzar el área de esparcimiento de La Mouline (1550 m) alcanza el Col de Portus (1736 m). Iniciamos la marcha por una pista (W) que cruza un pinar...
Gorostabil (963 m) es una campa cerrada con un pequeño reducto rocoso.
Desde Arantzatzu
Desde el mismo Santuario, subiendo al techo aterrazado que hay sobre la tienda de regalos y souvenirs, siguen las escaleras y el sendero que nos llevan a la parte más alta de los edificios del conjunto arquitectónico. Allí seguiremos las señales del GR 283 que comparte trazado con el 286 y los senderos PR-GI 3006 y SL-GI 3001 hacia Duru. Alcanzadas las primeras bordas, el trazado de estos senderos gira a la izquierda para seguir camino a sus respectivos destinos. Gorostabil (963 m) queda a la...
Cima perteneciente al sector S del Macizo de Gorbeia. Sus vistas se limitan al vecino Eneabe (781 m) que le roba todo protagonismo. Si subimos en silencio, no será difícil advertir la presencia de algún ciervo en sus laderas.Desde Baratzar Situados en lo alto del puerto de Baratzar (605 m), tomaremos la pista balizada que nos lleva al humedal de Saldropo. Después de recorrer 1,2 km desde su inicio, nos toparemos con un poste indicador que nos señala la dirección a seguir para llegar al aparcamiento de Otzarreta, a 1,5 km de este mismo cruce. Desde Otzarreta, tomaremos una senda...
El Facho Maeda (328 m) es el punto más elevado de la península de Bares, promontorio que se estira hacia el norte para marcar el punto más septentrional de la Península Ibérica en la Punta da Estaca de Bares (WGS84 29T 605549 4849383); de manera convencional, el cabo de Estaca de Bares se considera también como el límite geográfico entre el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico. Todo este espacio continental y litoral está incluido en la Red Natura 2000 como LIC "Estaca de Bares" (2004), ZEPA "Espacio Marino Punta de Candelaria-Ría de Ortigueira-Estaca de Bares" (2014) y ZEC "Estaca...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de San Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés, desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas.
El pueblo citado quedó despoblado a finales de los años 70 del siglo XX, cuando Aurelio, su último habitante, murió de una cirrosis hepática debida al excesivo consumo...
Relieve situado en la parte oriental del Término municipal de Desojo. Se ubica en un cordal que se desprende a la parte S de Somedera (657 m). Lo drena el río de Valseca por su parte oriental y su afluente la Acequia de la Barranca por la occidental, haciendo llegar sus aportes hídricos al río Ebro a través del río Odrón/Mayor. El terreno es de litología sedimentaria y su cobertura vegetal es de matorral (romeros, tomillos, aulagas) y herbáceas principalmente. La cima se sitúa próxima a un pequeño pino solitario y nos brinda unas buenas vistas del entorno.
Desde Desojo...
El monte Tambarria (374 m) se eleva al E de Alfaro, próximo a los cauces del río Ebro y de su afluente el Alhama. Es un relieve modesto que sustenta un hito topográfico, coincidente con el lugar donde se sitúa su cima. Su posición estratégica sobre el núcleo urbano ha propiciado la colocación de antenas y algún depósito en su área cimera. Es la cumbre riojana de menos altura, ubicada en el espacio con menos altitud de la provincia. Junto a sus laderas encontramos algún polígono industrial, zonas de pabellones y alfares, industrias a la que debe el nombre la...