Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Cumbre del macizo de Oiz, en su parte meridional. Es la cima más elevada de esta vertiente del macizo y forma un cordal que con dirección aproximada N-S, une esta elevación con el Gallanda (522 m) pasando por otras cumbres secundarias como Añao (571 m) y Arakaldo (566 m). Todas estos montes poseen el común denominador de hallarse cubiertos por los pinos.Un collado (568 m) une esta cumbre con el cordal principal del monte Oiz (1029 m), a través de la cumbre de Askako mendia (681 m) que, con altura similar a Jandolamendi (700 m) se despega al E de...
Desde CunasPartimos desde la población de Cunas (1190 m) situada a la derecha de la carretera que nos lleva desde Castrocontrigo a Truchas. En el Km.25 sale una carretera local (LE-230-4) que nos deja en ese punto. A la entrada del pueblo hay un camino a nuestra izquierda que se dirige al cementerio. Se trata del Camino del Mato que poco a poco va ascendiendo por la ladera de Matarredonda hasta dar con una carretera más ancha.Seguimos subiendo hacia la derecha y a través de un camino a media ladera y con curvas zigzagueantes nos lleva hasta el cordal. A...
El río Oroncillo o Matapán tras descender de los altos páramos de la Bureba entalla el agreste desfiladero de Pancorbo y, poco después, la garganta de Ameyugo, mucho menor que la precedente, entre el cordal principal de los Montes Obarenes, al S., y la alargada loma de Carrasalineros (697 m), al N. La N-I flanquea la vertiente septentrional de la montaña, a cuya vera encontramos el monumento dedicado al Pastor. Más próxima al cauce del río discurre la autopista A-1, bordeando la montaña por la vertiente contraria.En el extremo más occidental, sobre una apuntada roca se sitúan los restos de...
Cima arbolada al Norte del Plo de Naou junto al alto del Col d' Aspin (1489 m), compuesta de 2 cimas, siendo la N la mas alta (cima Sur 1643 m). La ladera Oeste aparte de estar poblada de un denso y variado bosque, también es frecuentado por diverso ganado en los meses estivales, en tanto que la Este es muy escarpada y difícil de ascender.
Desde la cima podemos divisar el valle de Arreau y bastantes cimas al Este, no así de las otras vertientes por el bonito bosque que rodea la cumbre.
ASCENSO DESDE EL COL D' ASPIN...
Aunque su altitud es modesta, constituye la máxima elevación en un amplio tramo de la divisoria pirenaica. Diferenciamos aquí tres elevaciones próximas y de similar altitud: El vértice geodésico del Mont-Roig (2847 m) (ED50 31T 350313 4730214), Mont-Roig (2864 m) (ED50 31T 350792 4730525) y el Mont Rouch (2858 m) (ED50 31T 350830 4730638). El IGN Francés concede a esta última la supremacía de la montaña en los mapas (2868 m), aunque luego acota el vértice núm. 0910001 de la cima en 2.858 m.Por el Refugio de Mont Roig La pista que recorre el Valle de Tavascan es practicable en coche...
La Mesa del Junquillo es una imponente meseta que hace de divisoria entre los barrancos de Tejeda-La Aldea y el barranco de Siberio.Es un extraordinario mirador de toda la Caldera de Tejeda y se encuentra incluido dentro del Parque Rural del Nublo por lo que es una zona protegida.El origen de la Mesa del Junquillo se produce en el colapso del estractovolcán que fue el origen de la brecha o aglomerado del Roque Nublo.En la base de la cara norte se encuentra la presa del Parralillo que recoge las aguas del barranco de Tejeda y en su cara sur esta...
Las vistas desde la cresta sobre el embalse de Canelles, el río Noguera Ribagorzana y las paredes meridionales del Montsec de L’Estall y d’Ares son extraordinarias.Se accede a Casa Batlle desde la población de Viacamp, en la N-230, entre Benabarre y Viella. En esta población sale una pista forestal (accesible para todos los vehículos) que, tras 15 kilómetros, llega hasta el albergue. Se encuentra a las orillas del pantano de Canelles y encarada al conocido Congost de Mont-rebei. Se llega a través de una pista sin asfaltar de 15 kilómetros, apta para todo tipo de vehículos y que recorre el interior...
Esta cumbre de la sierra de Breñas se interpone entre Pico Fuentes (545 m) y el Pico del Fraile (503 m). Se encuentra bien diferenciado, especialmente en la vertiente que lo une al primero.Se puede acceder a esta montaña desde Padiérniga (161 m) tomando el camino que sube al Candiano (500 m). Este camino debe abandonarse justo debajo del pico para dirigirse directamente al collado del Pico del Fraile (418 m). Desde este punto hay que subir el Pico del Fraile (503 m), ya que es más cómodo que rodearlo, y descender por la vertiente opuesta hasta el inmediato collado...
El Cerro de la Cebadilla (1838 m) es la cumbre más elevada de una alineación montañosa que se extiende con orientación NW-SE en paralelo a la meseta de la Muela de San Juan (1841 m) y de las alturas de San Felipe (1838 m) y Mogorrita (1864 m), techo provincial de Cuenca. El alto cordal de Cebadilla se prolonga al NW por el notable cerro de Mojón Blanco (1794 m), mientras que al SE, a partir del discreto Pico del Portillo (1806 m) y del propio puerto del Portillo de Guadalaviar, remonta al Cerro de los Malenes (1824 m) y...
Una de las primera montañas que vertebra el eje principal pirenaico siendo divisoria de los ríos Bidasoa y Nivelle , al Oeste del Puerto de Ibardin (315 m).
Desde Ibardin (T1)El ascenso más sencillo se inicia precisamente en el alto de Ibardin, donde se ubica la venta de Elizalde (315 m). Se toma la carretera que se dirige a las ventas hasta la última de ellas (400 m). Un sendero a la derecha pasa por el pequeño collado de Batzarleku (390 m) y asciende hacia la cresta despejada de Manttale o Manddale (573 m), mojón fronterizo número nueve. En ella...