Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m), se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...
El barranco de El Navazo la separa del Alto del Tío Borde (419 m), que queda al N, más próxima a Pradejón.
Desde Pradejón (T1)
Saliendo de Pradejón (353 m) al NE se llega a una rotonda (396 m) donde se toma la salida NE que sigue por el barranco de El Navazo. La cima queda a la izquierda, entre pinos. Se gana directamente desde la carretera superando sin senda el pinar.
Accesos: Pradejón (30 min).
La máxima elevación de la sierra de Arkamu, separando al Este el valle de Kuartango, y al Oeste el corredor del valle de Losa. La despejada cumbre se alza sobre la meseta serrana dejando al este la depresión de Pozo portillo (1090 m). A escasos metros de la cima, bajo la misma y en dirección NE se halla la cueva de Repiko (1122 m) (ED50 30T 498593 4748932), que presenta una fuente en su interior que recoge en un aska el agua infiltrada. Otra cueva cercana es la de Zelunias. Al Sur de la alargada loma de Repiko, encontramos la...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima.
Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas.
Accesos: Villanueva (45 min).
Encara que no és el pic més alt de la Serra Calderona, el Pic de l'Àguila, situat a 878 m.s.n.m., és un dels més impressionants miradors naturals de la província de València. Situat junt a la població de Gátova (comarca del Camp del Turia), es tracta d'un gran cim situat en ple Parc Natural de la Serra de la Calderona que oferix una visió de 360º espectacular de tota la zona.
Per esta raó ocupa el cim una instalació per a la vigilancia forestal (que al pàs que anem, en uns anys caurà en desús).
Encara que la pujada clàsica...
Cerro bastante discreto de interés únicamente cultural, por haber contenido un castro celtibérico y varias estructuras visigodas. Para los montañeros es una prolongación de las rutas de la zona, especialmente de la visita a Tudejen (571 m) o Las Roscas (594 m), pero sin gran atractivo. Como suele ocurrir en estos casos las ruinas no son gran cosa, aunque todavía se conservan bastantes piedras y un corto lienzo de muralla, a pesar de haber sido ocupado por un olivar.
El castro era conocido desde la década de los 90, aunque fue explorado e inventariado por Manuel Medrano y María Antonia...
Es la cima más elevada y característica de la sierra de Santxosolo, también llamada Trasmosomos. Con el nombre de Trasmosomos se suelen designar, con frecuencia, dos cumbres cercanas de altitud similar y el collado (617 m) que las separa. La cima SW es un cabezón escarpado denominado Alto de la Celadilla (697 m), mientras que la cima E (que lleva el vértice geodésico) es Espaldaseca (698 m). Lo cierto es que, aunque hoy en día se prefiere el topónimo Trasmosomos para esta elevación, parece apropiado emplear la denominación Espaldaseca o Pico de la Bandera (ver nota), de tal modo que...
El Corno de Bico (883 m) es el techo del concelho de Paredes de Coura, perteneciente al distrito de Viana do Castelo, en la región portuguesa del Alto Minho. Se trata de una montaña de perfiles poco llamativos, esquilmada en el pasado por una excesiva dedicación ganadera hasta que, durante el periodo de régimen autoritario conocido en el pais vecino como el "Estado Novo", en la década de los 40 del pasado siglo, fue objeto de intensivas campañas de repoblación con variedad de árboles, hasta convertirse en la actualidad, desde 1999, en un interesante espacio natural, "Paisagem Protegida do Corno...
Es el techo de la Sierra de Artzena o Arcena, por lo que es la cumbre más elevada del occidente Alavés. Sin embargo, la cercana de La Mota (1315 m), aunque no le supera en altura, si que lo hace en belleza. La sierra de Arcena marca la muga entre Araba y Burgos entre la Hoz de Sobrón y el desfiladero del río Purón, separando el valle de Gobiaran (Gaubea/Valdegobia) del valle de Tobalina. Adicionalmente se podría considerar dentro de la sierra Artzena las montañas que envuelven al valle y parque natural de Valderejo, aunque los límites geográficos más claros...
Cumbre de la sierra Camero Nuevo que por pocos metros no constituye su punto más elevado, llevando este título el Mojón Alto (1767 m), cumbre alzada al otro lado del puerto del Canto Hincado (1411 m). No obstante es San Cristóbal (1761 m) es la cima más bella y significativa de esta sierra Riojana. Al San Cristóbal (1761 m) se puede llegar desde varios lugares y con muy diferentes esfuerzos. Desde El Rasillo (1106 m) seguiremos a la parte superior del pueblo ocupada por un buen número de chalets. Junto a una curva de la carretera se inicia un ancho...