Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m) en el centro, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano).
El Alto de la Peña Parda (1326 m) es un cerro satélite del monte Matute (1429 m), situado...
En Acumuer (1094 m), en la curva anterior a la entrada del pueblo, iniciar la marcha por la pista, cerrada al tráfico rodado, que sigue el curso del río Aurín. Cuando la pista penetra ligeramente en el barranco de San Bartolomé, es posible localizar unos hitos que permiten acortar una gran curva. En lo restante, el desarrollo del itinerario se realiza por la pista hasta cruzar el puente de Zecutar (1350 m), en cuyo entorno se levanta algunas cabañas. Unos 400 m. después del vado, aparece un ramal que penetra (E) en el barranco del Zecutar. Por este camino, que...
Esta cumbre da nombre a una de la sierras más largas e interesantes de Euskal Herria, si bien a las cumbres al E del Puerto de Rivas (945 m) se les ha llamado tradicionalmente por los montañeros y habitantes de los pueblos como Sierra de Cantabria. En cualquier caso estas montañas suponen el confín de las montañas vascas hacia el S, donde el meandriforme curso del río Ebro separa las tierras alavesas de las riojanas.
Toponimia y Orometría
La polémica sobre la nomenclatura de toda la sierra, entre las Conchas de Haro y el Castillo de Lapoblación o León Dormido...
Los Montes de Valdeprado se hallan en la comarca de Campoo formando parte de la divisoria de aguas entre el Ebro y el Duero (Río Camesa). Su máxima altitud es la Peña Castillo (1235 m), y algo más al Sur, la Peña Mora (1230 m), tan sólo un poco más baja. La divisoria Ebro-Duero se inicia, como es bien sabido, en el pico Tres Mares (2176 m), en Alto Campoo. Desde aquí desciende por la sierra de Hijar y el monte Endino (1548 m) al alto del Pozazal (967 m) en la carretera de Palencia a Santander. Desde este punto...
En el aparcamiento al final de La Alberca (1059 m), justo al comienzo del Puerto del Portillo. Tomamos la pista que sale a la derecha del aparcamiento marcada como GR-10. Ahora han hecho un Parque de Aventuras .En unos 330 m. , en la próxima bifurcación, cogemos la pista que sigue a nuestra izquierda, y que por entre pinos nos lleva hasta la carretera que sube al puerto. Nosotros cruzaremos la puerta verde que vemos de frente nuestro y seguiremos por la pista que va hacia la derecha. Seguiremos hasta llegar a un cortafuegos. Subimos en línea recta por el...
En la parte noroccidental de la sierra del Madero, en tierras sorianas, se encuentran dos modestos cabezos de similar altura; a occidente Peña el Mirón (1337 m) y a poniente Los Curuñuelos (1323 m).Peña el Mirón (1337 m) lo tenemos al lado del aerogenerador más noroccidental, de todos los que llenan la sierra del Madero. Su cima se encuentra en medio de un pequeño claro entre unos pinos y al lado tiene dos miradores, unos al sur y otro al norte, a escasos metros de la cima.Desde Trévago (1040 m).Salimos hacia el sur desde el Salón Social “Las Escuelas” de...
Esta cumbre es bien visible desde el aparcamiento de Anéou (1750 m), a 1 Km. del collado del Portalet (1794 m), presentando una silueta piramidal característica con ciertas similitudes al no lejano Anayet (2545 m). No se sitúa sobre el cordal fronterizo, sino en la vertiente N. entre el Pic d' Anéou (2364 m) y Peña Blanca (2365 m). Aunque se trata de una cima atractiva, que se impone más en el paisaje que los cercanos Pic d' Anéou (2364 m), Peña Blanca (2365 m) y Pico de la Canal Roya (2367 m), no es una montaña frecuentada y se...
Cumbre bastante discreta que nos puede servir de cima de consolación si topamos con una batida en el Monte de Ostaita (646 m). La vista desde el cerro al menos es interesante.La cartografía antiguamente señalaba a esta cumbre, de forma inexacta, como Peña Negra, pero es evidente cual es la cumbre a la que se refiere dicho topónimo al visitar la zona, ya que es inconfundible. En las laderas sobre el barranco de la Pila aparece la denominación de Los Romerales, que tomo prestada para ella, a falta de otra mejor.Desde Ayegui / Aiegi (T2)En el centro del pueblo (500...
Esta cumbre se sitúa en una derivación de la sierra de Cebollera. Al Oeste la delimita el valle del río Iregua, mientras que al Este lo hace el río Piqueras. Este último es apresado en el embalse de Pajares (1226 m), que constituye uno de los puntos de partida para alcanzar esta montaña.Indicar que Lobo (1762 m) es una cima más elevada aunque más monótona y más integrada con el resto de la sierra, que por el collado de Sancho Viejo (1640 m) se une con el Pico Verde (2091 m) y Gamella (2095 m) al Alto de la Mesa...
Unos pocos minutos separan esta cota del ancho camino que sube a la centenaria Peña Lastra.
Desde Villasana de Mena.
Desde el puente sobre el Cadagua, y tras atravesarlo, subimos hacia las casas más altas del pueblo para continuar, en suave ascenso, hasta La Mata. Allí, tras pasar un establecimiento hostelero, giramos a la derecha para continuar por el carretil que nos lleva a una fuente y abrevadero, muy descuidados. Hay que continuar por la pista principal, siempre en ascenso y con tendencia a la izquierda, sin hacer caso de las que nos salen al paso. Llegamos a un rellano...