Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
Al Oeste de Ibilcieta/Ibiltzieta destacan una serie de cimas con suficiente prominencia como para individualizarse en el paisaje, pero escasamente concurridas, debido a no figurar en los catalogos montañeros actuales y estar rodadas de cumbres más altas, algunas de las cuales sí figuran en las listas montañeras. El hecho de ser una zona cubierta en su mayor parte de una densa y recia masa forestal hace que solo unos pocos "aventureros" se atrevan a probar suerte. La cima de Olagaña (1069 m) nos sorprenderá con un itinerario bastante amable para lo que suele ser habitual en estos terrenos y con...
El Castell de Begur (261 m) se alza en la cima de un cerro que emerge directamente sobre los tejados de la histórica villa ampurdanesa de Begur, dominando su núcleo antiguo y una amplísima extensión de la Plana de l'Empordà y de la línea costera hasta el Cap de Creus. El vistoso cerro que alberga los restos del castillo constituye el final por el N del denominado Massís de Begur, cuya cima más destacada, el Puig de Son Ric (322 m), ubicada al S de la villa, sucumbió a la voraz especulación urbanística que ha llenado la Costa Brava de...
Esta cumbre es bien visible desde Araia y posee una bella panorámica no sólo sobre la población sino, también, sobre las montañas circundantes: Aratz, Allaitz, Umandia, etc. La cima es plana pero se halla cortada sobre varias de sus vertientes, particularmente la meridional, en cuya base se ubicó una cantera. El material extraído era bajado en vagonetas, y de aquí que el camino que sube directamente hasta este lugar se conozca con el nombre de "Cuesta de las Vagonetas".En Araia (608 m) nos dirigimos a los restos de la acería de Ajuria (655 m). Ya en el s.XVIII éxito la...
Asturias León
Desde el Puerto de Vegarada A 1,5 Km. del puerto de Vegarada (1555 m), antes del mesón, parte a la derecha de la carretera la pista de la Vega de Cueto (1525 m) que da acceso a la estación invernal. A su izquierda una senda remonta la vertiente SW del Pico del Oso (2021 m) por encima del arroyo Nogales, desembocando en el collado homónimo (1919 m). A la derecha se alcanza rápidamente el Pico del Oso (2021 m). Accesos: Puerto de Vegarada (1h 15 min).
Nafarroa
Modesto relieve situado al S del robledal/merendero de Sengáriz. Esta área recreativa, situada junto al trazado de la carretera NA-2420, es un punto destacado que sirve como zona  de relax en las marchas a Javier desde Pamplona, Javieradas. El cerro se encuentra en el municipio de Ibargoiti, perteneciendo su ladera N, conocida como Mezkitza, a Séngariz y su parte meridional, a la que IDENA da el nombre de Salbatore, forma parte del término municipal de Izko. Hidrológicamente su drenaje lo realizan cauces  cabeceros del río Elorz, barrancos Recandía y del Soto, y estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo...
Relieve a caballo entre los términos de los municipios guadalajareños de Torredelrábano (sector oriental ) y de Alcolea de las Peñas (sector occidental). Lo separa del cordal principal de los Altos de Barahona el collado Valdesayas (1038 m). Desde el punto de cista hidrológico captan sus aportes el Arroyo de las Hazas Nuevas (E) y el río de la Carderada (W), que a través del río Cercadillo, primero, y del Salado después alimentan el caudal del río Henares. Es un gran cerro aislado, rodeado de campos, compuesto de materiales sedimentarios (arcillas, calizas) y con una cobertura vegetal donde destacan las...
Cumbre de prominencia significativa, pero escaso atractivo por estar ocupada por una repoblación de coníferas. Se desprende del cordal que, proveniente del col de Oskaxe (Col d'Osquich), pasa por la cima de San Gregori y por un collado a 330 m que marca el punto más bajo de dicho cordal. Desde Maule-Lextarre (Mauléon-Licharre) Podemos aparcar entre el ostatu Mendililia y la quesería Les Chaumes. Salimos hacia la cercana circunvalación de Maule, y la cruzamos tomando la carretera hacia Ainharbe (Ainharp) durante unos metros. Entre dos edificios industriales vemos un ancho camino de tierra, que tomamos hasta llegar a una fuente y el...
Advertencia importante: Peña Iñurbe es, hoy por hoy, una cumbre "prohibida"; la normativa del Parque Natural de Gorbeia no permite el acceso a la cima ni a su entorno inmediato. Estribación oriental de la cumbre de Zorrobarro (709 m), situada en el interfluvio de los arroyos Aranguren y Jaundia, ambos subsidiarios del río Altube, la Peña Iñurbe (529 m) emerge por sorpresa del espléndido hayedo-robledal, integrado en el Parque Natural de Gorbeia, que se extiende entre la línea ferroviaria Bilbao-Miranda de Ebro y la autopista A-68 (Bilbao-Zaragoza); se trata de terrenos situados en su mayor parte en el término municipal...