Amosando 10 dos resultados de 5542 para a busca Anderejo-Peña
Bizkaia Cantabria
Cota situada entre Zarzaga (465 m) y Pedrera (526 m) en el cordal que va del Alto de Las Muñecas a la cumbre de Mello (629 m). Desde el Alto de las Muñecas (372 m) Empezaremos por terreno cementado siguiendo las marcas blancas y rojas del GR hasta el collado (441 m) entre Zarzaga y la cota que nos ocupa. Aquí dejaremos la pista balizada que continúa pedregosa por la derecha para coger una de tierra que se introduce en el pinar. Esta pista va a seguir todo el cordal, convirtiéndose a veces en sendero, para pasar por todas las...
Relieve diferenciado  situado a la parte oriental del macizo de Belokain (968 m). Se encuentra dentro del municipio de Lizoáin- Arriasgoiti, al NW del pueblo de Leyún. Su escorrentía la recibe el río Erro a través de las regatas de Errekalde (norteña) y de Belokain (sureña). Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos pinos silvestres y robles, con un sotobosque de bojes, enebros, espinos,...entre otras especies. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas y arcillas). La cima resulta notoria, se encuentra en un pequeño...
Araba Burgos
Mendiguri (669 m) es un humilde cerrillo que se alza al SW de Aguillo, sobre la intersección del camino rural procedente de Imiruri con la carretera de Saraso. A pesar de su modestia, no deja de ser la cota más elevada y prominente del discretísimo cordal de Cerro Blanco (657 m), montículo coronado por un vértice geodésico y distinguido desde hace bastantes años con un buzón montañero. Mendiguri (de pronunciación esdrújula e incluso rotulado con tilde en los mapas del IGN) es topónimo frecuente en Treviño y en el resto de Euskal Herria, derivado de "Mendiguren", que puede significar "monte...
El macizo del Cerro Pendón y Cabeza Arcón, situado al sur de Bustarviejo no es de los más visitados, pero merece la pena un paseo por esta zona. En este corto recorrido podémos subir dos cumbres sin apenas dificultad. Comenzamos la subida muy cerca de la localidad de Bustarviejo, en el Area Recreativa de Fuente Collado (1275m) situado en la carretera M-610 pk 12,1. Tomamos un camino hacia el Este por el Pinar hasta llegar a la parte sur de Bustarviejo.(1200m) En ese momento empezamos a subir en dirección Sur por la Alberiza siguiendo un sendero hasta llegar al Collado...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno, produciendo vinos de calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es Miralobueno, un modesto promontorio que merece la pena visitar cuando se recorre esta pintoresca región, cuya belleza natural y el encanto de sus tierras lo convierten en un destino ideal. Desde Villabuena de Álava/Eskuernaga Iniciamos la ruta en Villabuena de Álava dirección norte por la calle San Torcuato, detrás de la Bodega Bideona....
Araba Burgos
Se trata de una cumbre que se sitúa justo al Sur de la capital Alavesa en los Montes de Vitoria. Pese a ser más alta que la cercana cumbre de Zaldiaran (975 m), no es tan famosa o conocida. Su ladera Norte se halla cubierta por imponentes hayedos y, curiosamente, no existe senda que la recorra para conseguir la cima. La ladera sur, al ser más soleada, posee quejigos y encinas. La denominación "Cuervo" con que figura de forma reiterada en los catastrales, aparece en los actas de amojonamiento del término de Vitoria-Gasteiz, al menos desde 1702. Hay que señalar...
Bizkaia Burgos
Extremo oriental del cordal que va desde el collado (612 m) entre el Pico Bandera/Espaldaseca al existente entre la peña que nos ocupa y la de Gana/La Alta/Peñacana; a pocos metros de este último collado (639 m), en el que se suele formar una charca, está la Fuentefría. Desde el trazado del GR 123 “Vuelta a Bizkaia” El GR 123 pasa por ambos collados, con lo que es muy fácil acceder desde esos puntos al cordal. Lógicamente queda más cercano a la cima el de la Fuentefría. Desde el área recreativa La Brena Desde la entrada superior a la bien...
Llamativa peña al S de Campo Caso. En realidad, además de dos nombres, tiene también dos cotas de altitudes similares. La occidental es algo más baja, pero con una estimulante trepada final (WGS84 30T 309355 4781418). Desde Campo Caso Partimos del aparcamiento del Centro de Interpretación de Campo Caso para dirigirnos a la salida del pueblo y cruzar a la orilla izquierda del Nalón por el Puente Romano e incorporarnos al Camín Real, dirección Belerda (SE). Al llegar a la altura de la piscifactoría lo abandonamos para seguir por pista hormigonada que sube por las pobladas laderas del Monte Allende...
Madrid Segovia
Al SW del destacado Peñalba (1207 m), el cordal eleva otras cimas, que pese a ser menos espectaculares, envuelven importantes masas boscosas de haya y roble. Además del Pico Manzarnar (1284 m), que es el mejor diferenciado, podemos citar la modesta Peña de Cristisalve (1172 m).Desde Matute Saliendo de Matute (667 m) en dirección a Tobía (680 m), parte a la izquierda el camino de las Frádigas, ganando altura hasta el collado (855 m) que cruza la loma de los Cogotes (868 m). Luego continuamos contoreando la espectacular Peña Tobía (1059 m) hasta el collado Londeras (959 m). La pista...