Amosando 10 dos resultados de 5543 para a busca Anderejo-Peña
La peña Mugarra (965 m) es una de las alturas más sobresalientes de Durangaldea (Duranguesado). Su esbelta silueta es una gigante laja calcárea apuntada hacia el firmamento que se hace perfectamente visible desde muy lejos entre la basta masa caliza de la sierra de Legarmendi o Aramotz. Pero esta bella montaña está amenazada por un violento cáncer que la consume día a día. Se trata de la cantera de Mañaria, que ya ha truncado parte de la cresta oriental. Es de esperar que la declaración de Parque Natural (Urkiola) detenga este irreparable deterioro, totalmente incompatible con una declaración de esa...
Es una pequeña cota rocosa alargada al E e Cebosa (1531 m), separa de la misma por la amplia depresión del portillo del Viso (1431 m).
Desde el collado de Sancho Leza (T2)
Aunque el trayecto no presenta grandes desniveles, resulta más largo y complicado de lo que a simple vista podría parecer.
El Collado de Sancho Leza, situado a 1401 metros sobre la divisoria de aguas, se encuentra algo apartado del itinerario principal. Desde allí, se toma una pista en dirección oeste (W), dejando a la derecha la discreta cota de 1412 m. Poco después, hay que desviarse hacia...
Cumbre de Los Montes de la Peña. Es una cima plana con dos cumbres en sus extremos. La más occidental, sobre el Portillo de Campos (1154 m), es la más elevada (1212 m) y se halla defendida por unos curiosos escarpes rocosos que forman viras que permiten un curioso acceso desde el citado portillo (F). La cumbre oriental es más baja (1202 m) y figura en algunos lugares con el nombre de San Mamés. Sin embargo, esta cumbre es la que se encuentra al otro lado del Portillo de La Hoz (1055 m) y se halla señalizada con un buzón....
La peña de Añézkar, Añezkarko Harria o Ezkidi, es esa curiosa peña rocosa que atrae la mirada de todo aquel que entre en Iruñea por Berrioplano (458 m) y Berriotzar / Berriozar (447 m), siguiendo el eje la N-240. Evidentemente como ocurre otras ocasiones, en la vertiente sur es conocida como Peña Larragueta.Situada entre los términos de Iza / Itza y Ansoain / Antsoain, a las puertas de Iruñea / Pamplona (445 m), el peñasco presenta una escarpada cara rocosa en su vertiente Oeste y una suave ladera que cae sobre la población de Anezkar (445 m), de la cual...
Entre Karkamu/Karkamo (670 m) y Karanka (570 m) se sitúa una peña que acoge en su ladera meridional, la más practicable, Los Castros de Lastra. Se trata de un antiguo poblado que fue descubierto por un miembro de la familia Varona, poseedores de la torre de Villanañe, en el año 1.858. Sin embargo, las prospecciones arqueológicas no se iniciaron hasta 1.975. Entonces se ha conocido que fue poblado en la edad del Bronce, en la edad del Hierro e incluso, más tarde, en la edad media, hacia el S.IX.Por el Norte la defensa del poblado lo constituye el propio escarpe...
El nombre de Forato os Diaples (Agujero de los Diablos), evoca una gran cavidad en la vertiente N. de la sierra de Tendenera, origen de relatos y leyendas que lo señalan como un punto de conexión con un "inframundo" del que emergen demonios voladores. La cueva se encuentra en la parte superior de un gran corredor pedregoso, nivado la mayor parte del año, dominado a la derecha por el Mallo de las Peñas o Mallo As Peñas, también denominado Mallo de las Peñas de Gavín (2662 m), y a la izquierda, por la Peña o Mallo Forato, o Peña Forato...
Pequeña cumbre de los montes de Triano (Grumeran), también denominados Montes de Galdames (Galdameseko Mendiak). Pese a que no posee una gran entidad como cumbre, quizás es su carácter rocoso el que ha suscitado el interés de los montañeros de la zona. Efectivamente, se trata de un pequeño promontorio calizo ligeramente escarpado hacia su vertiente N y sumamente próximo al Alto de Galdames (713 m), cima que también se conoce con el nombre de El Cuadro. A diferencia de Peña Pastores, el Alto de Galdames es una loma cubierta por los pinos.El ascenso más cómodo parte de Zugaztieta/La Arboleda (389...
Mendiguri (669 m) es un humilde cerrillo que se alza al SW de Aguillo, sobre la intersección del camino rural procedente de Imiruri con la carretera de Saraso. A pesar de su modestia, no deja de ser la cota más elevada y prominente del discretísimo cordal de Cerro Blanco (657 m), montículo coronado por un vértice geodésico y distinguido desde hace bastantes años con un buzón montañero.
Mendiguri (de pronunciación esdrújula e incluso rotulado con tilde en los mapas del IGN) es topónimo frecuente en Treviño y en el resto de Euskal Herria, derivado de "Mendiguren", que puede significar "monte...
El macizo del Cerro Pendón y Cabeza Arcón, situado al sur de Bustarviejo no es de los más visitados, pero merece la pena un paseo por esta zona. En este corto recorrido podémos subir dos cumbres sin apenas dificultad.
Comenzamos la subida muy cerca de la localidad de Bustarviejo, en el Area Recreativa de Fuente Collado (1275m) situado en la carretera M-610 pk 12,1.
Tomamos un camino hacia el Este por el Pinar hasta llegar a la parte sur de Bustarviejo.(1200m) En ese momento empezamos a subir en dirección Sur por la Alberiza siguiendo un sendero hasta llegar al Collado...
Extremo oriental del cordal que va desde el collado (612 m) entre el Pico Bandera/Espaldaseca al existente entre la peña que nos ocupa y la de Gana/La Alta/Peñacana; a pocos metros de este último collado (639 m), en el que se suele formar una charca, está la Fuentefría.
Desde el trazado del GR 123 “Vuelta a Bizkaia”
El GR 123 pasa por ambos collados, con lo que es muy fácil acceder desde esos puntos al cordal. Lógicamente queda más cercano a la cima el de la Fuentefría.
Desde el área recreativa La Brena
Desde la entrada superior a la bien...