Amosando 10 dos resultados de 65 para a busca Argaña
Espectacular cumbre franqueada por dos imponentes aristas rocosas que la recorren de W. a E., siendo más conocida la occidental, ya que es visible en la curva de la carretera hacia Sarriés, con su dedo rocoso característico. La cresta oriental también presenta una pose interesante desde la pista del barranco de Larraize, en un lugar en el que además estamos rodeados por increíbles peñascos como los de Mantxola (869 m), Arrondoa (936 m) y Azkarregia (1005 m). Afortunadamente las crestas rocosas de nuestra cumbre se suavizan en el espinazo central, permitiendo que la cima sea accesible, aunque las sendas no...
Discreta cima boscosa que no se aprecia apenas como monte desde la carretera del santuario de San Miguel de Aralar, y que se descubre solo al consultar los mapas y apreciar las curvas de nivel. Ofrece solo coronar una cima de más de 1000 m de altura, cifra que por alguna razón ha tenido relevancia en listados sobre montes de la Sierra de Aralar, aunque lógicamente esta pequeña cota no se ha nombrado.
La cima no tiene denominación, aunque el camino que pasa junto a ella es Aizpeargibide, dado que es el que lleva a la zona de Aizpeargi.
Desde...
Cima oriental de Serlo gaña (919 m) que poco más aporta que cobrar otra cumbre de camino de la principal. La cima es doble pero la más elevada es la cota oriental, por 1 m.
Desde Arbizu o Lakuntza
Las rutas son similares a la cumbre más elevada y prominente, en sus accesos por Arbizu o Lakuntza, siguiendo el PR NA-135 de las bordas. Tras superar la Borda Artabakar llegamos al cruce con el GR-20. Para acortar la aproximación es bueno estar atentos a la izquierda a la aparición de una senda y un hito (805 m), que permiten por...
Pequeña peña en un lugar antes recóndito de la Sierra de Aralar pero junto a la que pasan ahora el PR NA-135 y el GR-20, por lo que puede tener algo de interés.
El nombre oficial es Eltxorroxgo Barga, aunque parece que es más conocida popularmente como Altxorratx. Su pequeña cima oriental se suele nombrar por ello como Altxorratxtxiki y da nombre a los dos cruces del PR situados al SE. El SITNA da una altura bastante inferior al collado NE (867 m) que le da una prominencia algo mayor que la de los 873 m del IGN. En algunos...
Bonita cumbre de las Malloas situada al E de Kurutzeaga y Argaineta. Como todas las cumbres de las Malloas, goza de unas impresionantes vistas y preciosas aproximaciones se vaya por donde se vaya. Para acceder a esta cumbre basta con llegar al pozo de Unaga y desde ese punto tirar monte arriba en dirección a Kurutzeaga. Una vez en la parte alta encaminarse hacia la derecha por el trazado mas cómodo que nos parezca. no hay ninguna complicación.
Accesos: Albi (2h 30 min)
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.”
La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Se les dice Cueto o Cuetu, por lo general, a picos formando crestería en los bordes del macizo, casi nunca en zonas altas.
Desde Jitu de Escarandi (1302 m), por el PR-PNPE 28 "Ándara"
Cota de consolación para días de meteo adversa. Se puede utilizar la ancha pista que sube al Casetón de Ándara o bien dejarla en un momento dado para entrar por la izquierda a la majada de Jacuza. De ésta, al Sel de Varazu y de allí, por la Canal de las Vacas, continuar hasta el refugio.
No obstante, en caso de niebla u orbayu es preferible...
Cerro aislado al NE de Arteaga, pueblo integrada en el ayuntamiento de Metauten, próximo a la muga de Aramendia, población del Valle de Allín. Se encuadra en la cuenca hidrológica del río Ega, que recibe sus aportes hídricos a través del regacho de Zufía, colector de los del Prado y Zelaieta que drenan el relieve. La cobertura vegetal del cerro consiste en un carrascal, con algunos quejigos intercalados, y un sotobosque de bojes y enebros.
La cima se sitúa en la parte N de la superficie cimera y resulta muy poco notoria sobre el terreno. Las vistas desde la cima...
El Alto de Irurbea (527 m), es un cerro situado al S de la ermita de San Martín de Arria o Argaina, la cual se encuentra a medio camino entre Muneta y Aramendía, localidades, que junto a Galdeano, han compartido el uso del mismo. De los terrenos del despoblado también eran partícipes Amillano y Artavia, junto a los tres lugares anteriores, . El relieve forma parte del municipio de Allín, perteneciente a la merindad de Estella, hallándose próximos a él, además los lugares antes citados, Eulz (ESE) y Larrión (ENE). Sus aportes hídricos los envía al río Ega, a través...