Amosando 10 dos resultados de 900 para a busca Atalaya
(Versión en castellano debajo)
El Pi Tallat és la cota més alta de Sant Andreu de la Barca i es troba al seu límit Oest, entre aquesta població i la veïna Castellví de Rosanes.
És un cim boscós y, per tant, amb molt poca visibilitat. Està compost per dos promontoris separats per un petit coll, sent el Nord-oest el més elevat.
El seu curiós nom sembla provenir de que antigament hi havia a les immediacions del cim un pi amb la copa retallada pels caçadors per poder formar una atalaia des de la que observar i caçar amb major...
En la ladera sur de Cantoblanco que desciende en suave pendiente hasta el pueblo de Salinas de Añana, existen unas cotas interesantes de visitar, ya que si bien son de una modesta altitud, nos será grato pasear por estos rincones desconocidos y disfrutar de su variada avifauna. Una de estas cotas es Covachón, monte de cerrada cima pero de sencillo acceso.
Desde Atiega/Atiaga
Iniciamos la ruta en la Iglesia de Santa Eulalia, cruzamos la carretera y comenzamos la ascensión por una parcelaria dirección este. En la bifurcación optamos por el ramal de la derecha, donde hay habilitado un aparcamiento de...
El circo de Lescun es, sin lugar a dudas, uno de los parajes más bellos y solemnes de los que atesora el pirineo occidental. La verdura de sus praderíos se combina con encomiables forestas dominadas por imponentes cumbres dolomíticas de blanco fulgoroso. Las cotas más elevadas se presentan sobre la cadena axial: Pic d' Anie o Auñamendi (2507 m), Pene Blanque (2390 m), Hiru Erregeen Mahaia o Mesa de los Tres Reyes (2444 m), Petrechema (2377 m), etc, que sin embargo, permanecen al acecho tras las gigantes moles pétreas del Gran Billare (2305 m), Dec de Lhurs (2176 m) y...
Fuentecarro se asienta en la parte intermedia de una alargada loma, al Este del portillo por donde discurre el camino entre Almazán y Tardelcuende, señalizado como itinerario del GR-86 "Sendero Ibérico Soriano". Al Oeste del citado paso se halla el paraje del Llano que ubica en su parte occidental la cima de la estructura orográfica. Al sur de la cumbre se encuentra el pueblo de Tejerizas. El relieve nos puede servir como objetivo orográfico en una andada circular, que partiendo de Almazán pase por las dos poblaciones citadas, evitando en lo posible transitar por el asfalto. Su escorrentía la captan...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
Cerro situado en el sector nororiental de la Sierra de San Marcos, ubicado al NNW del Cerro de los Montejos (1179 m). El terreno pertenece a la finca de los Royales, la cual se encuentra en la parte SE del término municipal de Soria, junto a la mojonera de Golmayo. Visto desde el N se nos presenta como un tupido carrascal que se eleva sobre el margen derecho del río Golmayo. En sus laderas sudorientales predominan las herbáceas y el matorral, siendo escaso el arbolado. Al SW del mismo se encuentra la planta de tratamiento de residuos sólidos de la...
Se trata del monte más cercano al sendero local del valle de Vallacuera, aunque no es excesivamente prominente. Es una cima que sirve de excusa para realizar un sendero balizado que es bastante más interesante que la propia cumbreDesde Peralta / Azkoien por Vallacuera (T1)Salimos por la pista, a la derecha del puente del río Arga (275 m ,) para disfrutar así de los yesos erosionados y los cortados que caen del mirador de la Atalaya. En un cruce se deja el camino de Falces y se aprecia la estaca del SL, a la izquierda (W), para entrar al valle y...
Ruta circular para la cual dejamos el coche junto a la Fuente de la Garganta, (1319m) en la pista transitable que va a la Nava de San Pedro y continúa para adentrarse en los Campos de Hernán Perera
Advertir de controversia con el nombre de esta cumbre. En Mapas de Alpina aparece como Torcales de Pedro Cerrillo. En mapa de IGN aparece como Lancha de la Media Anega, y éstos dan como Torcales de Pedro otro monte cercano que en Alpina lo llaman Puntal de la Atalaya. Los "líos de siempre". Yo siempre lo he conocido como Torcales de Pedro Cerrillo.Comenzamos...
El límite occidental de la sierra de La Hez viene descrito por la cumbre del Pedeguillo (1150 m) dominando la unión de los ríos Manzanares y Cidacos, a pocos kilómetros de Arnedillo (665 m).La ascensión más interesante a este pico parte de Munilla (802 m). Este es el primer pueblo del barranco del Manzanares. Más adelante esta Zarzosa (982 m) y Larriba (1233 m), una de las aldeas más elevadas de La Rioja. Aún por encima de Munilla queda el despoblado de San Vicente (920 m).Tomando a la entrada de Munilla la pista a San Vicente durante 1,5 Km. nos...
Cumbre de la sierra de La Demanda, jalonada por las cumbres de Cachipurri (2023 m), al Oeste y Cotero Medio (2019 m). No deja de ser una cumbre más del cresterío que domina la alta cuenca del río Oja. Este cresterío se halla alterado por una gran pista transitable entre los collados de La Cruz de la demanda (1850 m) y Tres Cruces (1940 m), hasta los cuales ascienden carreteras asfaltadas con fines turísticos y, también, ciclísticos. Este inconveniente hace que la cresta resulte fea de recorrer en verano aunque si interesante en invierno donde la nieve lo iguala todo....