Amosando 10 dos resultados de 3772 para a busca Cruz
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
El Cogulló d' Estela y el Roc de Arce parecen dos cuernos que sobresalen de la cresta de los Rasos de Peguera. Más de una vez hemos puesto la mirada en estas cumbres tan esbeltas y, finalmente, ha llegado el momento de subirlas. Desde la Mare de Déu de Corbera El punto de inicio es la ermita de la Mare de Déu de Corbera (1425 m). El camino comienza con fuerte desnivel entre el pinar, hasta salir en Can Déu, una antigua masía situada en una posición privilegiada, dominando todo el valle del Llobregat hasta Montserrat y la Mola. A...
La cumbre de Cuesta Labra se sitúa en la sierra de Híjar que toma el nombre del río que nace en su seno, en la vertiente N de la misma. Esta misma sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque la cima de esa conocida cumbre de Peña Labra no es la más elevada y se sitúa en el lado occidental, sobre Piedrasluenguas, la denominación aparece arrastrada a todo el cordal de elevaciones, incluyendo al Tres Mares (2176 m) y al Cuchillón (2179 m). El diccionario histórico-geográfico de Madoz al hablar de Híjar nos refiere al río pero también a...
Cota herbosa y aireada en las estribaciones Norte del cordal de Sierra Pando, que se alarga hasta el cortado de Utxati o Monte de Cirión. Situada en el extenso municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a la carretera que une Lorcio de Cirión. Desde la cima ofrece buenas vistas del cercano Pando, así como de Pico Cortinas, Zaballa, Sierra Carbonilla, Sierra Salbada, y una extensa lista dado que carece de arbolado.
ASCENSO DESDE LORCIO
El ascenso en si, es poco mas que un paseo, dada la...
Despejada cumbre en el cordal que arranca en el alto del Somo (760 m), en la carretera de Urizaharra/Peñacerrada a Vitoria-Gasteiz, y se prolonga en dirección E. por la alargada loma de La Rasa (977 m) y las alturas boscosas de Jaunden (1035 m) hasta otro altillo en la carretera que une Lagran (756 m) y Bajauri (776 m), que también es conocido con el nombre del Somo (845 m). Esta cadena montañosa se prolonga durante más de una docena de kilómetros, siendo la continuación natural de la sierra de Portilla. Sin embargo, aparece disminuida ante la sierra de Cantabria/Toloño...
Al Sur de la sierra de Erreniega / Perdón el relieve se allana dando pie de nuevo a amplias zonas de cultivo. Un discreto repliegue del terreno que va de Oeste a Este, entre Puente la Reina / Gares y Olkotz, forma una última cadena montañosa y separa el valle del río Robo, propiamente el Valdizarbe, del sinuoso territorio de Nekeas. En este cordal de discretas alturas, que carece de nombre propio, se aprecian dos núcleos orográficamente importantes: El primero al Oeste, cercano a Gares, con Argurutz (533 m) y Arnotegi (524 m) como cumbres gemelas destacadas, y el segundo...
Punto culminante de la sierra de Camero Nuevo en su parte más septentrional. Por algunos metros le aventaja al San Cristóbal (1761 m) destacada elevación que se sitúa al Norte del puerto del Canto hincado o Piedra hincada (1412 m). Al hablar de la sierra del Camero Nuevo no se puede dejar de citar la trashumancia y la mesta. Esta importante actividad pastoril ha sido desde tiempos inmemoriales el preponderante medio de subsistencia de los pobladores de las tierras de Cameros. Para la primera mitad del s. XVIII hay datos que apuntan a la existencia de una cabaña ovina formada...
Cumbre al S. de Bárcena de Pie de Concha (308 m) en el valle del Besaya. La calzada romana discurre sobre su vertiente occidental.Desde Bárcena de Pie de Concha (T2) Desde Bárcena de Pie de Concha (308 m), siguiendo el itinerario balizado de la calzada romana de Somaconcha se llaga a la iglesia de San Gregorio de Mediaconcha (575 m). A la izquierda, en dirección E., un camino permite alcanzar el despejado collado (698 m) entre el Pico de San Pedro (795 m) y Bustío (856 m). Se gana, entonces la cima al N.N.E por un amplio camino que deja...
Cota despejada en el cordal de Zaballa al que esta unida por el alto de Petaratxe en la carretera A-624. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en una propiedad privada con edificaciones, destinada a alojamiento rural, por lo que llegar a ella será complicado.
ASCENSO DESDE LLANTENO
El ascenso por la vertiente Sur y Este se realiza por el camino asfaltado para llegar al barrio Garabilla, por lo que es bastante fácil.
Para hacerlo mas montañero, salimos del barrio Mimeza hacia el Sur, por una pista de piedra que se adentra en la vaguada...