Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Kapana (543 m) está situada en la zona meridional del circo que delimita la pequeña cuenca de Eskoriz. Su atractivo radica, en mi caso, en ser la cumbre de inicio y o la de mayor altitud en variados recorridos que realizó con frecuencia por la zona; periplo bordeando el circo de Eskoritz por las cumbres de alrededor, combinar la subida a este cerro con la visita a la balsa de Zolina,... entre otros.
La balsa de Zolina o de Eskoriz es un lugar en que la naturaleza ha transformado un antiguo depósito de residuos, de las minas de potasas de...
Estamos ante el punto más elevado de la Sierra de Riglos, que no cuenta con mucha tradición montañera pero que puede tener su interés, dado que no queda muy lejos del conocido sendero balizado de la vuelta a los Mallos y muchos montañeros podrán quedarse contentos de coronar una cima además de realizar la senda balizada. Habitualmente los montañeros que dejaban la ruta de senderismo, lo hacían para coronar otro cerro situado al W. erróneamente denominado San Román en mapas antiguos, y que ahora se ha corregido al correcto Pui Arraso (1167 m). En ocasiones se le ha dado una...
El Alto de Euntzetxikia (523 m) es un cerro situado sobre el margen izquierdo del regacho de Obantzea, en lugar próximo a su desembocadura en el río Ubagua. Pertenece al pueblo de Muez/Muetz, capital del valle de Guesalaz/Gesalatz, ubicándose al WNW de la población, equidistante con Riezu/Errezu (Yerri/Ierri), que esta al NW del relieve. Su cumbre es plana y aparenta haber sido solar de algún antiguo asentamiento.
Como complemento al acceso a este modesto cerro podemos hacer un recorrido por Muez, donde destaca su iglesia de Santa Eulalia, con una lápida funeraria romana del s.I a.C., insertada en su muro,...
Última cumbre destaca por el W. de los llamados Picos de Mampodre.Desde Maraña Salir de Maraña (1250 m) en dirección W., abandonando a los diez minutos de marcha la pista del collado Cagüezo (1379 m), para tomar un camino a la izquierda que sigue la reguera de la collada de Valverde. Al alcanzar el pastizal de Las Llamas (1325 m), continuar hacia la izquierda (SW) deslizándonos por el valle de Valverde que permite alcanzar el circo occidental de Mampodre, rodeado por el Pico de la Cruz (2192 m), Peñas del Mediodía (2148 m), Cervunal (2168 m) y la Peña Polinosa...
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...
Desde Marauri
Al este (E) de Marauri, detrás de la iglesia, tomamos la pista que avanza siempre en esa dirección hasta un cruce, donde el ramal de la derecha conduce a Sáseta. Nosotros tomamos el ramal de la izquierda y lo seguimos casi hasta su final.
Cruzamos un pequeño arroyo y, bordeando una finca, retomamos terreno firme. Desde allí, sin sendero definido pero sin dificultad, ascendemos hacia la cima. En el trayecto pasamos junto a unas rocas características, y enseguida alcanzamos el punto más alto.
Accesos: Marauri (1h).
Pequeña elevación de la sierra de Gabas al W del Puntal Alto del Foratón (2154 m) sobre el circo herboso de Dios Te Salve, en la ruta transpirenaica ( GR-11.1).
Desde Lizara (T2)
Ascensión sencilla apoyados en el GR-11.1 hasta el collado de Lo Foratón (2016 m).
Partimos del refugio Lizara (1520 m) siguiendo el evidente sendero balizado por las señales rojas y blancas del GR-11.1, que abandona el llano de Lizara en dirección N. Dejando a la derecha (1640 m) la senda que se rige (NE) hacia el barranco de Bernera, continuamos avanzando (NW) hacia el paso entre valles....
Es una pequeña cumbre se eleva sobre la población de Araia (600 m) y se halla coronada por un repetidor que ocupa la práctica totalidad de la cima, por lo que su interés es muy limitado. No obstante queda de camino del Nacedero (Iturriotz) a Apota, utilizado para alcanzar algunas cumbres destacadas como Allaitz (1231 m), Umandia (1224 m) o Albeiz (1015 m).Desde Araia En Araia (600 m), tomando dirigiéndonos hacia la desmantelada fábrica de Ajuria, llegamos al barrio de Intuxi. Cuando la calle gira a la izquierda, tomamos una pista que asciende hacia el Nacedero del río Zirauntza (780...
Elevacion modesta en las estribaciones Norte del cordal de Santxosolo, situada en una de las multiples lenguas que caen hacia el municipio de Zalla. De caracter arbolado no ofrece vistas desde su cima, pero si en su facil ascenso.
Desde el barrio de Allendelagua (Zalla):
Iniciamos el ascenso en el cruce hacia Sollano, enfrente de las antiguas instalaciones del puesto de Cruz Roja ahora convertidas en centro de ocio del barrio Allendelagua, y un bar.Nos dirigimos por asfalto hacia el Sur y ya divisamos la picuda silueta de La Lama.En Sollano topamos con los depositos de agua de la depuradora,...